16 PERSONAS HAN SIDO CONTRATADAS POR LA FUNDACIÓN BARBERÀ PROMOCIÓ, A TRAVÉS DEL PROGRAMA TRABAJO Y FORMACIÓN

Durante el año 2023, un total de 16 personas han sido contratadas por el Servicio Municipal de Ocupación del Ayuntamiento de Barberà del Vallès-Fundació Barberà Promoció a través del Programa Trabajo y Formación, prestando servicios en el Ayuntamiento de Barberà del Vallès.

El objetivo de este programa, subvencionado por el SOC-Servicio de Ocupación de Cataluña, es facilitar a las personas en situación de desempleo con más dificultades de acceder al mercado de trabajo o alejadas de este mercado por las dificultades de acceder, la mejora de su empleabilidad facilitándoles competencias profesionales mediante la suscripción de un contrato laboral y el desarrollo de unas tareas profesionales, y en su caso, la formación profesionalizadora o de adquisición de competencias básicas y la actuación de acompañamiento a las personas participantes.

 

El Programa Trabajo y Formación ofrece varias líneas de contratación:

- ACOL: dirigido a personas recién llegadas

- MUJER: dirigido a mujeres en riesgo de exclusión social

- UCRANIA: dirigido a personas provenientes de Ucrania afectadas por el conflicto de este país

- ARC: dirigido a personas mayores de 45 años

- PRGC: dirigido a personas destinatarias de la renta garantizada de ciudadanía

- PANP: dirigido a personas en situación de paro de larga duración, no perceptoras de prestación por desempleo.

- MG52: dirigido a personas de 52 o más años que estén en situación de desempleo

 

Entre los puestos de trabajo y servicios que estas personas prestan en el municipio podemos destacar los siguientes:

- 2 personas en la Brigada de Parques y Jardines

- 2 personas como Agentes cívicos

- 3 personas para Limpieza viaria

- 2 personas en la Brigada de Obras y Mantenimiento

- 2 personas como Auxiliares administrativas

- 3 peones de jardinería en el Jardín Agroecológico del municipio

- 1 persona en Mantenimiento de Instalaciones deportivas

- 1 persona en la Sección de Espacio público y Sostenibilidad

CELEBRACIÓN DE LA 10ª EDICIÓN CICLO CONVERSACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO 2023

El pasado mes de Noviembre se realizó la 10ª Edición del Ciclo Conversaciones del Mercado de Trabajo, organizada por el Consell Comarcal del Vallès Occidental, con la colaboración del Ayuntamiento de Barberà del Vallès a través de la Fundación Barberà Promoció.

La Jornada contó con la presencia y presentación del acto por parte del sr. Sr. Xavier Garcés Trillo, Alcalde de Barberá del Vallés, Vicepresidente 1º del Consell Comarcal del Vallès Occidental y consejero de Impulso económico y trabajo, así como también por parte de Dª. Mónica Sempere Creus, Teniente de Alcaldía de Desarrollo Económico y Social y Feminismos.

 

Este encuentro se desarrolló en las instalaciones de la Torre d'en Gorgs y se convirtió en un espacio idóneo para reunir de forma conjunta empresas del sector de la industria agroalimentaria y personas en búsqueda activa de trabajo.

Por un lado participaron 10 empresas tanto de Barberà del Vallès como de la comarca del Vallès Occiental y dispusieron de un espacio donde realizar Networking relacional estableciendo sinergias entre ellas. Por otra parte, asistieron un total de 58 personas interesadas en trabajar en el sector de la alimentación, que pudieron presentar sus candidaturas.

Durante la primera parte del encuentro se realizó una conferencia inaugural bajo el título “El networking es tu aliado. ¡Ven y descubre consejos prácticos!” presentada por Rosaura Alastruey (Coach profesional y fundadora de B&L Training people).

Posteriormente se dió paso a un Café networking en el que personas y empresas iniciaron los primeros contactos.

 

En una segunda parte del evento las empresas que así lo desearon participaron en el Taller Networking empresarial "Proyectos innovadores y ayudas y convocatorias de apoyo a la agroindustria", a cargo de la Consultora FI Group, donde tuvieron la ocasión de realizar entrevistas de asesoramiento de forma individualizada.

 

Una vez finalizada la sesión, empresas y personas se emplazaron a una segunda jornada del Ciclo, el Speed Job Dating, que se realizó con la colaboración del Ayuntamiento de Montcada, donde se pudieron realizar múltiples entrevistas de selección de forma simultánea.

 

Un año más, el Ciclo de Conversaciones del Mercado de Trabajo ha supuesto un impulso a la dinamización de las relaciones entre empresas del territorio y la ciudadanía.

 

ocupación@barberapromocio.cat – Teléfono: 937192837 – Móvil: 662314251

HOMENAJE AL PARQUE GÜELL

Con motivo del 40 aniversario que el Parque Güell fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, el alumnado del PFI Auxiliar de viveros y jardines de la Fundación Barberà Promoció ha hecho su homenaje a esta efeméride realizando un trabajo para conocer en el arquitecto Antoni Gaudí y su obra, en especial la parte paisajística como la que rodea el Parque Güell.

"Antoni Gaudí, la obra" ha sido el proyecto que han realizado y ha consistido en la decoración de dos bancos de piedra con mosaicos de cerámica siguiendo el estilo utilizado por Antoni Gaudí en el Parque Güell. Estos bancos se encuentran en la Torre d'en Gorgs.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad en el sistema educativo reglado en el curso 2024-2025.

Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y está cofinanciada por la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y la UTE Fundación Main y Fundación Intermedia en el marco del Centro de Nuevas Oportunidades del Vallès Occidental.

Tertulia en radio Barberà para explicar como buscar trabajo

En el programa matinal de “Bon dia Barberà!” personal técnico de la Escola CEP ha explicado cuales son los pasos que facilitan la búsqueda de empleo

También les han acompañado 2 personas que participan en la Escola CEP, como testigos de utilizar esta metodología en la búsqueda de trabajo.

La Escola CEP es uno de los servicios que ofrece el área de orientación y acompañamiento sociolaboral de la Fundació Barberà Promoció y se ocupa de acompañar en la búsqueda de empleo y/o formación, mejorar la empleabilidad, activar prelaboralmente y trabajar por el Cultivo de Empoderamiento Profesional y Personal, ofreciendo varias actividades y acciones:

- acompañamiento individual

- espacio de búsqueda de empleo llamado Feinateca

- talleres grupales, que se programan de forma trimestral sobre diferentes temáticas relacionadas con la búsqueda de empleo (desde orientación laboral, desarrollo de competencias y dinamización comunitaria). Cada trimestre se hace una presentación de los talleres en la Torre d’en Gorgs.

 

Puedes escuchar la tertulia clicando aquí:

Finaliza la octava edición de la Fira Sabadell Pro Formació i Treball

Un año más, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès ha estado presente en la Fira Sabadell Pro Formació i Treball de la mano de la Fundación Barberà Promoció. La Fira Sabadell Pro Formació i Treball ha sido promovida por el Ayuntamiento de Sabadell.

En su octava edición, la Fira ¡ha finalizado con un éxito rotundo de participación!

La Fira, que se ha llevado a cabo del 6 al 9 de marzo, ha servido para dar a conocer a la ciudadanía la oferta de formación profesional (con más de 140 ciclos formativos y 80 cursos de formación profesional para el empleo) destacando también la participación del Instituto La Románica con su oferta formativa de la familia profesional de Química.

La Fira también contó con la presencia en el acto inaugural de Xavier Garcés Trillo, Alcalde de Barberà del Vallés, Daniel Gonzalez Cabrera, 1er teniente de Alcaldía de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Pere Pubill i Linares, 2º teniente de Alcaldía de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, y Mònica Sempere Creus, 3ª teniente de Alcaldía de Feminismos y Proyectos de ciudad, que quisieron ser partícipes de las actividades realizadas así como de la dinámica de la Fira.

Talleres, charlas, actividades de itinerario, demostraciones, puntos de información y orientación han sido algunas de las actividades dirigidas a toda la juventud del Vallès que se han acercado estos días para informarse y orientarse sobre su futuro tanto formativo como profesional, así como por aquellas personas en proceso de búsqueda activa de trabajo.

En cuanto a la Fundació Barberà Promoció, se apostó por:

- Mostrar la vertiente más tecnológica y digital de la entidad, proponiendo una actividad Kahoot en continuo donde las personas debían resolver un cuestionario de 16 preguntas relacionadas con las TIC, y al finalizar la jornada podían ver su posición respecto al resto de participantes.

- El alumnado de PFI de Auxiliar de viveros y jardines llevaron a cabo la actividad de itinerario “Mantenimiento de parques y jardines” donde explicaban y apoyaban a las personas a plantar una planta de lechuga.

Aparte de estas actividades participativas, Fundació Barberà Promoció también llevó a cabo dos demostraciones con grupos de alumnado que actualmente se encuentran cursando:

- Certificado de Profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones: realizaron la demostración "el día a día del personal técnico sociosanitario", donde las personas visitantes pudieron ver la tarea de un/a auxiliar sociosanitario/a con las personas usuarias en varios momentos del día: haciendo los ejercicios posturales diarios, comiendo, haciendo actividades de ocio; entre otros.

- PFI de Auxiliar de viveros y jardines: recogieron hojas que esparciremos por el suelo con una sopladora y otras herramientas de recogida de basura vegetal.

Además de estas actividades se dio a conocer la oferta de Formación Profesional para el Empleo de la entidad (del programa FOAP 2023 financiada por el SOC, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y Ministerio de Trabajo y Economía Social ), el Punt Òmnia (financiado por la Dirección General de Acción Cívica y Comunitaria de la Generalidad de Cataluña y el AMB con el Plan de barrios para la mejora de rentas) y Aula Mentor (plataforma de teleformación del Ministerio de Educación y Formación Profesional con el apoyo del Fondo Social Europeo, y de la que Barberà Promoció es entidad administradora).

A la Fira también han asistido grupos formativos de la Fundación como el propio alumnado del PFI de Auxiliar de viveros y jardines o el grupo de jóvenes del Programa Singulars. También ha ido un grupo de 8 personas participantes de la Escola CEP, acompañadas por el personal técnico orientador. Estas personas están en proceso de búsqueda activa de trabajo y tuvieron la oportunidad de presentar su candidatura a las diferentes empresas asistentes, así como participar en sus procesos de selección.

Más información sobre los servicios que se ofrecen en la Fundación Barberà Promoción: www.barberapromocio.catinformacio@barberapromocio.cat – 937192837

El proyecto ‘Observatori de trajectòries i transicions educatives’ persigue reducir el abandono escolar prematuro en Barberà

Además, da apoyo y acompañamiento al alumnado que no finaliza los estudios de ciclos formativos de grado medio para reorientar su etapa educativa.

El proyecto ‘Observatori de trajectòries i transicions educatives’que ha realizado la Fundació Barberà Promoció con el apoyo del Ayuntamiento y del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), ha acompañado durante un curso entero las trayectorias de 116 alumnos que han iniciado un Ciclo formativo de grado medio en el curso 2022-2023.

El objetivo del proyecto, el resultado del cual se ha presentado hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, ha estado reducir el Abandono Escolar Prematuro (AEP), identificar las causas que lo motivan, y dar orientación, apoyo, acompañamiento y ayuda a aquel alumnado que, por motivos diversos, no finaliza los estudios.

En este punto, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès impulsa esta experiencia para identificar las causas de este abandono de ciclos prematuro y hacer frente apoyando a la juventud para intentar reducirlo.

En el caso de Barberà del Vallès se ha detectado que del total de alumnado que ha participado, sólo 19 han decidido no continuar el segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) o bien lo han dejado a mitad de curso. Esto da como resultado que el 80,2% ha continuado con el Ciclo, mientras que un 16,4% ha optado para dejar los estudios. Igualmente, destaca que un 3,4%, a pesar de no continuar con el CFGM que iniciaron, sí sigue estudiando en otro ciclo.

Seguimiento de los itinerarios del alumnado

Para llegar a estas conclusiones, desde el 'Observatori de trajectòries i transicions educatives’ se han realizado diferentes acciones, como un seguimiento de los itinerarios del alumnado que iniciaba un Ciclo, para detectar, intervenir y acompañar ante situaciones de riesgo de abandono escolar prematuro; hacer un informe anual de las trayectorias educativas; y dar a conocer la Fundació Barberà Promoció como un servicio de orientación profesional.

Durante la presentación de los resultados en el Salón de Plenos, dos alumnas han valorado su experiencia y la orientación que han recibido gracias al proyecto y que los ha servido para redirigir sus estudios y no abandonarlos.

El acto de presentación contó con la presencia de miembros de la Fundació Bofill, entidad que trabaja para transformar la educación en Cataluña y reducir la tasa de abandono escolar prematuro; de la Fundació Ferrer i Guàrdia; de la comunidad educativa de Barberà del Vallès; de la Sección de Educación del Ayuntamiento de Barberà del Vallès; del equipo técnico de la Fundació Barberà Promoció; así como del alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo; del 1r teniente de Alcaldía de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organtizació, y regidor de Educación, Daniel González Cabrera; y del 2º teniente de Alcaldía de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

 

 

 

Categories

Barberà del Vallès presenta el Observatori de trajectories i transicions educatives en las jornadas “Del abandono educativo a las oportunidades para todo el mundo".

 

El sábado 2 de marzo se celebraron las jornadas "Del abandono educativo a las oportunidades para todos" organizadas por el Consejo de Educación de Cataluña con una participación de 250 personas.

En estas jornadas se ha reflexionado sobre el abandono educativo prematuro haciendo hincapié en cuáles son las causas y las consecuencias del fenómeno en el contexto europeo y en Cataluña.

En estas jornadas ha habido la participación de Barberà del Vallès con la presentación de l’Observatori de trajectòries i transicions educatives.

El Observatorio de trayectorias y transiciones educativas cuenta con la cofinanciación del AMB - Área Metropolitana de Barcelona.

Categories

CLAUSURA CURSO APRENDE Y TRABAJA

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès, a través de la Fundación Barberà Promoción, celebra el acto de clausura de la formación Aprende y Trabaja que se ha realizado en colaboración con la entidad Grupdem, con sede en Barberà del Vallès, en el marco de la colaboración que el Ayuntamiento de Barberà del Vallès establece con el tejido empresarial de la ciudad. En este acto se ha contado con la presencia de Xavier Garcés Trillo, Alcalde Barberá del Vallés, Mónica Sempere Creus, Teniente de Alcaldía de Desarrollo Económico y Social y Feminismos del Ayuntamiento de Barberá del Vallés, Toni Martinez Biosca, Director técnico de Grupdem, Araceli Torres Fernandez, Coordinadora del proyecto de Grupdem, equipo técnico de la Fundació Barberà Promoció, así como alumnado y equipo docente de la formación realizada.

Grupdem es una cooperativa de profesionales, sin ánimo de lucro, con más de cuarenta años de experiencia en el sector de las personas con discapacidad, preferentemente intelectual, pero también de otros colectivos en riesgo de exclusión. Su objetivo es la mejora de la calidad de vida de las personas que asisten a sus centros y pretenden influir socialmente para conseguir cada vez mayores cotas de inclusión de los colectivos que atienden.

Con financiación de la Fundación La Caixa, el objetivo del programa Aprende y Trabaja es mejorar la empleabilidad de las personas usuarias que dispongan de un certificado de discapacidad intelectual y/o de trastorno de salud mental. Se traduce en un curso de transición al mundo laboral, donde las personas pueden enfrentarse a aquellos obstáculos que se encuentran día a día y que dificultan el acceso y el mantenimiento de un trabajo, pero en un entorno amable, de comprensión y aceptación de estas dificultades, y donde el usuario encuentra las herramientas para hacerles frente y poder practicarlas.

La formación ofrece 160 horas de docencia, 100 horas de prácticas en su Centro Especial de Empleo textil y tutorías individualizadas. Este proyecto, enfocado como un itinerario, incluye acciones de orientación y asesoramiento, entrenamiento para la búsqueda de empleo, formación en habilidades sociales, competencias básicas, transversales y técnicas.

Este año, este curso inició con 12 personas alumnas, se han producido bajas por diferentes razones, quedando finalmente 8 personas, 4 mujeres y 4 hombres, 4 de ellas de Barberà del Vallès.

Durante la formación se ha ofrecido contratación laboral a 4 de las personas alumnas y ahora, una vez finalizado el curso, han hecho contrato laboral a una mujer de Barberà del Vallès.

Hay que felicitar a todas y cada una de las personas alumnas para sus esfuerzos e implicación y para llegar a la final de esta formación, sabiendo que están más cerca de conseguir su inserción laboral.

Desde el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y Fundació Barbarà Promoció se apuesta por formaciones como esta que acerca el mundo laboral a las personas más vulnerables.

 

EL SERVICIO DE OCUPACIÓN Y FORMACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE BARBERÀ DEL VALLÈS PRESENTA LA NUEVA OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN RÀDIO BARBERÀ

El Ayuntamiento de Barberà, a través de la Fundación Barberà Promoció, ofrece nuevos cursos dentro de la oferta formativa subvencionada dirigida a la ciudadanía.

 

Con el inicio del año, una nueva oportunidad se presenta para todas las personas que quieran mejorar su empleabilidad a través de la formación profesionalizadora, ya sea para adquirir nuevos conocimientos, recualificarse o conseguir una titulación oficial a través de certificados de profesionalidad.

Esta oferta formativa se presentó el pasado mes de febrero en el programa Tertulia de Ràdio Barberà donde la técnica del servicio de formación de la Fundación Barberà Promoció explicó en qué consiste y cómo acceder. Se prestó especial atención a la formación conducente a certificados de profesionalidad con titulación oficial, cursos modulares dirigidos prioritariamente a personas en situación de desempleo y que están subvencionados por el Ministerio de Educación y Formación profesional y por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) .

En todo el catálogo de la formación ofertada para 2024 destacan los de ámbitos como la administración y gestión, la logística-almacén, la informática o los relacionados con el sector agrario o la atención a las personas. Como el curso de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, que se inició el día 2 de febrero en horario de mañanas, de 9.30ha 14.30h de lunes a viernes, con una duración de 490h, y que contiene una estancia de prácticas profesionales no laborales en centros de atención a personas dependientes.

En la tertulia nos acompañó una exalumna, Encarni Redondo Titos, vecina de Barberà que realizó esta formación en la convocatoria FOAP 2022 (Formación Ocupacional en Áreas Prioritarias) durante el pasado año y que quiso compartir su experiencia durante el paso por la Fundación Barberà Promoció, y cómo el curso le cambió su realidad laboral. Una experiencia que le invitamos a escuchar AQUÍ.

Si tú también quieres acceder a cualquiera de los cursos que ofrece el Servicio de Ocupación y Formación del Ayuntamiento de Barberà del Vallès ofrece este 2024 y quieres ser la o el protagonista de la próxima tertulia en la radio puedes inscribirte AQUÍ.

O si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros en:

FUNDACIÓN BARBERÀ PROMOCIÓN

formacio@barberapromocio.cat – 937192837 - 662311978

 

ACTO DE CLAUSURA DE LA CONVOCATORIA 2022-2023 DE FORMACIÓN OCUPACIONAL EN LA TORRE D’EN GORGS

El acto que tuvo lugar el pasado día 17 de enero a las 17:30h en la Sala Celler de la Torre d’en Gorgs, contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Xavier Garcés Tirllo y la "Tinenta d’alcaldia de feministes i desenvolupament econòmic i social", Mònica Sampere Creu, quienes dedicaron unas palabras de reconocimiento y agradecimiento al alumnado, profesorado y empresas asistentes.

Más de 90 personas llenaron la sala donde se realizó una retrospectiva de la oferta formativa realizada durante el pasado año y donde los protagonistas han sido las personas participantes en los cursos del Recull de la Diputació de Barcelona como en los cursos de la convocatoria FOAP22 (Formación Ocupacional en Áreas Prioritarias) de certificados de profesionalidad y subvencionada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC).

La Fundació Barberà Promoció presentó la nueva oferta formativa para el 2024 que ya está publicada en la página WEB de la entidad. Un catálogo formativo dirigido tanto a personas en situación de paro laboral como en activo que quieran mejorar su empleabilidad. Cursos que van des de los certificados de profesionalidad hasta los que se imparten en el recién inaugurado Punt Omnia dedicado a las TIC.

Al finalizar el acto se proyectó un VÍDEO que recoge los momentos más significativos del paso del alumnado por todos los cursos realizados durante el 2023 y se hizo entrega de una orla a todos los protagonistas asistentes.

 

Si quieres acceder a la oferta formativa para el 2024 AQUÍ puedes INSCRIBIRTE

Subscribe to