Bienvenida a los y a las jóvenes participantes del Programa Singulars 23

Después de la Bienvenida a las personas jóvenes participantes de Barberà del Vallès, se ha celebrado el acto de Bienvenida a los y las jóvenes participantes del Programa Singulars 23 de los 3 municipios participantes.

Este acto ha sido organizado por la entidad coordinadora del proyecto, Ayuntamiento de Badia del Vallès y en colaboración con el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y el Ayuntamiento de Ripollet, además de los centros de formación LevelInstrukta SL y Alba Instituto Técnico de Formación SL.

Este año, el proyecto ENGEGA'T JOVE. Dona llum i organitza el teu itinerari, acompañará a 45 jóvenes.

El acto comenzó con la intervención de los tres representantes políticos de las administraciones municipales: Antonio García, Concejal de Promoción Económica de Badia del Vallès, Eva Herrera, Concejala de Promoción Económica, Economía, Movilidad y Transporte Urbano de Ripollet y Pere Pubill, 2º teniente de alcaldía de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social de Barberà del Vallès. Los tres remarcaron la importancia de la formación contínua a lo largo de la vida y cómo este tipo de proyectos ofrecen a los y las jóvenes una alternativa para mejorar su empleabilidad. Además, les animaron a implicarse en su proceso de crecimiento tanto personal como profesional, aprovechando el acompañamiento del equipo de orientación, formación y prospección.

Seguidamente, se presentó al equipo que acompañará a los y las jóvenes durante su itinerario: tutoras, equipo de prospección y representantes de los centros formativos.

Finalmente, todas las personas participantes finalizaron con un aperitivo donde, de forma distendida, acabaron de intercambiar ideas.

El programa Singulars está promovido e impulsado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña con fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

 

Arranca el Programa Singulars ENGEGA'T JOVE.

Como ya avanzamos semanas anteriores, el Proyecto Singulares: ¡ENGEGA'T JOVE ya ha empezado! Para dar paso a las primeras acciones que realizaremos, desde el Ayuntamiento de Barberà del Vallès conjuntamente con Fundació Barberà Promoció, hemos querido dar la bienvenida a las personas participantes en el proyecto.

En el acto de Bienvenida a los y las jóvenes participantes de Singulars en Barberà del Vallès han participado el alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés y el 2º teniente de alcaldía de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill.

El acto ha comenzado con la bienvenida del Segundo Teniente de alcaldía Pere Pubill, acogiendo a los y las jóvenes participantes y destacando la importancia de la formación ocupacional y el acompañamiento sociolaboral de las personas participantes, transmitiendo un mensaje de motivación para aprovechar las oportunidades que se generan de este tipo de proyectos.

Seguidamente, se ha presentado LA MISIÓN del Ayuntamiento de Barberà del Vallès y la Fundación Barberà del Vallès, como servicio municipal respondiendo a la pregunta: ¿Cómo queremos que sea el acompañamiento?

  • Espacio de confianza soporte - VÍNCULO
  • Atención individualizada, centrada en la persona - PLAN DE TRABAJO (Objectivos concretos y asumibles)
  • Autoconocimiento - POTENCIAL COMPETENCIAL
  • Acercamiento al Mercado Laboral y Orientación Formativa - ABANICO DE POSIBILIDADES
  • Seguimiento y acompañamiento presente y con continuidad en la entidad a través del resto de servicios dirigidos a la ciudadanía.

Por último, nuestro alcalde ha cerrado el acto sumándose al mensaje de apoyo y animando a los y las jóvenes a implicarse en su proceso de crecimiento tanto personal como profesional, aprovechando el acompañamiento del equipo de Fundació Barberà Promoció.

 

El programa Singulars está promovido e impulsado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña con fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ - Área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral

Categories

LA FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ PARTICIPA DE NUEVO EN LA FIRA SBD PRO FORMACIÓ I TREBALL 2024

La octava edición de la Fira SBD PRO Formació i Treball 2024 abre las inscripciones el 26 de febrero para aquellas personas interesadas en conocer toda la oferta de Formación Profesional del territorio. Este año, al igual que en la edición anterior, estará organizada por sectores, charlas, espacios con demostraciones de oficios y con servicio de asesoramiento formativo personalizado. Y en esta edición también se podrán conocer las empresas, sectores emergentes, nuevos perfiles profesionales, con servicio de asesoramiento profesional personalizado, participar en procesos de selección y encontrar ofertas de trabajo. Está previsto que alrededor de sesenta centros educativos, entidades y empresas expongan su oferta formativa y de trabajo.

Este evento responde a la evolución de las pasadas ferias de la FP y la Feria de Empleo Sabadell y las unifica en un único evento. Es una iniciativa del Ayuntamiento de Sabadell y cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona, ​​la Generalidad de Cataluña y la colaboración de los municipios del ámbito de la Cuenca del Ripoll-Riera de Caldes del Vallès Occidental y Oriental.

La Fundació Barberà Promoció colabora, como es habitual, con un stand donde podrás recibir toda la información de los servicios que ofrecemos y también participar en las ACTIVIDADES DE ITINERARIO:

  • Cultiva’t: donde podrás trasplantar una planta y llevártela a casa con indicaciones para ayudar a crecer la planta.
  • Kahoot – Nivell competències TIC, t’atreveixes?: Actividad interactiva donde las personas que participen tendrán que resolver un cuestionario de 25-30 preguntas relacionadas con las TIC y así podrán evaluar su nivel de competencias.

Barberà Promoció también contribuirá con la DEMOSTRACIÓN DE EMPLEO con la ayuda del alumnado y el equipo docente que actualmente están formándose en nuestra entidad, más concretamente:

  • Mantenimiento y jardinería: haremos una demostración de limpieza del suelo con soplete, a cargo del PFI de Auxiliar de viveros y jardines

  • Atención Sociosanitaria a personas dependientes: reproduciremos brevemente los trabajos más habituales del día a día, a cargo del Certificado de Profesionalidad de Atención sociosanitaria para personas dependientes en instituciones sociales (515h.).

Destacar también la participación del Instituto La Romànica de Barberà del Vallès que dará a conocer toda la oferta formativa de ciclos formativos de la familia de Química que se realizan en el instituto.

La Fira tendrá lugar del 6 al 9 de marzo  en las instalaciones de Fira Sabadell  y la entrada es gratuita.

El horario de la fira será el miércoles 6 de marzo, de 9 a 14 h y de 16 a 19 h, jueves 7 de marzo, de 9 a 14 h y el sábado 9 de marzo, de 10.00 a 14.00 h. (Viernes 8 de marzo la feria no estará operativa por la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres).

Puedes visitar la plataforma de la feria donde podrás revisar las charlas informativas por sector que se realizarán, así como las actividades de itinerario, y registrarte y posteriormente inscribirte a lo que te sea de interés:

https://sbdfirapro.sabadell.cat/

Si necesitas ayuda para inscribirte ponte en contacte con nosotros!

¡Nos vemos en la Fira!

Personas participantes de la Escola CEP visitan la empresa Leroy Merlin.

 

Un grupo de 13 personas en proceso de búsqueda de empleo han tenido la oportunidad de conocer de primera mano la sede que la empresa Leroy Merlin tiene en Sabadell.

En la visita también asistió el 2º teniente de Alcaldía de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill Linares.
 
El grupo ha sido recibido y acogido por las personas responsables de la empresa, que han hecho una presentación sobre la trayectoria de Leroy Merlin y han guiado a las personas asistentes por un recorrido que les ha permitido conocer las diferentes secciones de la empresa y perfiles con los que cuentan.
 
Por último, las personas en proceso de búsqueda de empleo han podido conocer cómo acceder a las ofertas de Leroy Merlin, así como los perfiles profesionales que más necesitan.

La Escola CEP es un servicio que ofrece la Fundació Barberà Promoció con el objetivo de acompañar en la búsqueda de trabajo y/o formación, mejorar la empleabilidad y activar prelaboralmente.

Esta actuación se enmarca dentro del Programa Orienta, promovido e impulsado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña con fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Presentación del calendario de actividades de la Escola CEP de enero a marzo de 2024

Se presenta el calendario de actividades que se realizarán en la Escola CEP de enero a marzo de 2024.

El acto, celebrado en la Torre d'en Gorgs, ha contado con la presencia del alcalde de Barberá del Vallés, Xavier Garcés Trillo y el concejal de educación, Daniel González Cabrera.

Al iniciarse la presentación, el alcalde de Barberà del Vallès ha dado la bienvenida a las personas asistentes y ha destacado la importancia de personalizar la orientación y acompañamiento sociolaboral de cada persona y que éste es uno de los objetivos fundamentales de la Escola CEP.

La Escola CEP se enmarca dentro de los servicios que se ofrecen desde el Área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral de la Fundación Barberà Promoción.

A la presentación ha asistido 30 personas que se encuentran en búsqueda de empleo o mejora de empleo y se explican los objetivos y metodología de la Escuela CEP, así como las acciones y talleres previstos en este período (enero '24 a marzo '24).

 

Algunos de los talleres que se han explicado son:

  • Talleres de orientación laboral enfocados a las herramientas y canales de búsqueda de empleo y al proceso de entrevista.
  • Talleres enfocados al desarrollo competencial, el autoconocimiento y la gestión emocional en el proceso de búsqueda de empleo.
  • Talleres y acciones enfocadas a la mejora de competencias básicas como la conversación en catalán y la digitalización.
  • Talleres enfocados al acercamiento al mercado laboral y promover las visitas y el networking con empresas.
  • Talleres de Huerta y de Artes y Oficios para activarse, enredarse y mejorar el bienestar personal, así como el perfil ocupacional.
  • Talleres de dinamización comunitaria, para conocer y enredarse con otros recursos del municipio, como el Centro de Formación de Adultos, el Centro para la Normalización Lingüística, o el Servicio de Asesoramiento Energético.

Además de los talleres, se han explicado los otros servicios que ofrece la Escola CEP:

 

 

  • Espacio de búsqueda Feinateca, que es un espacio de búsqueda, con ordenadores y recursos ocupacionales, al que las personas pueden venir a hacer su búsqueda activa con el acompañamiento de personal técnico.
  • Tutorias individuales, para las persones que quieran recibir apoyo y asesoramiento personalizado.

Al finalizar la presentación, se ha facilitado a las personas asistentes apuntarse a los diferentes talleres, así como realizar otras propuestas de acciones y resolver dudas.

Como clausura de la presentación, se les ha invitado a participar en una dinámica para completar un mural colaborativo donde compartir experiencias en la búsqueda de trabajo y reflexionar sobre las diferentes acciones y pasos importantes a la hora de afrontarlo.

Puedes consultar el calendario en la Escola CEP para el período de enero a marzo de 2024 a:

https://www.barberapromocio.cat/ca/persones/orientacio-laboral

Para más información:

orientacio@barberapromocio.cat

937192837 Ext. 712

Whatsapp: 662309029

Instagram: @fundaciobarberapromocio_bdv

                                                                                                                                               

 

 

                                                        

Arranca la 7a edición del Curso de Preparación de las Pruebas a Ciclos Formativos de Grado Medio

Dirigido, prioritariamente, a la juventud de Barberà del Vallès escolarizada en la ESO con baja expectativa de superación, así como a personas adultas que quieran cursar un grado medio y no superen los requisitos académicos de acceso, el día 9 de enero se inauguró la séptima edición de este curso. El alumnado, con una metodología abierta y flexible, dispone del soporte del equipo docente que se adapta a su ritmo de aprendizaje, respondiendo así a las necesidades que le puedan salir a lo largo de su proceso formativo y madurativo.

El objetivo del Curso de Preparación de la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio reside en ofrecer un apoyo educativo para que el alumnado mejore sus hábitos de estudios y pueda superar y conseguir el GESO, o bien, aprobar la prueba de acceso a grado medio, que tendrá lugar en el mes de mayo.

Actualmente, el curso se ha iniciado con 22 personas participantes -menores estudiantes y adultos en activo- que asisten a la Torre d'en Gorgs dos veces por semana en horario de tarde. Si bien el curso pasado se cerró con 17 personas presentadas en la prueba de acceso, de las cuales 11 aprobaron, este año, nuestro reto es aumentar estas cifras y que un mayor número de participantes lleguen a matricularse en un grado medio, mejorando así sus expectativas profesionales.

Este proyecto está cofinanciado por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès.

Arranca la octava edición del Proyecto “Crecemos entre plantas”.

Iniciamos el 2024 con el inicio de una nueva edición del proyecto "Crecemos entre plantas" con la participación del PFI de Auxiliar de viveros y jardines de la Fundación Barberà Promoción, las Guarderías Municipal La Xerinola y La Blava, así como con el alumnado de 1º de ESO del Instituto Bitácola. En esta inauguración del proyecto, el alcalde de Barberá del Vallés, Xavier Garcés Trillo, y la concejala de Desarrollo Económico, Mònica Sempere Creus, asistieron para compartir así la ilusión de los niños y la motivación de los y las jóvenes para poner en marcha este reto.

La metodología utilizada para desarrollar el “Crecemos entre plantas” es la de aprendizaje-servicio (APS), a través de la cual el alumnado de Barberà Promoció mejora sus aprendizajes referentes a conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes y valores morales, y lo hacen a la vez que actúan como miembros de la comunidad comprometidos con el entorno.

Este proyecto establece una relación tridireccional de forma que el alumnado de PFI ayuda y enseña a los niños de las guarderías de La Xerinola y La Blava cómo crecen las plantas, cómo se cuidan y qué características peculiares tienen aprovechando los espacios verdes de los que disponen. Al mismo tiempo, los/las más pequeños/as ayudan y sirven de motivación para aprender a los jóvenes. Paralelamente, el alumnado del instituto Bitàcola participa en el proyecto de observando y recogiendo evidencias de las acciones realizadas, con el objetivo de informar a la ciudadanía del municipio mediante noticias y la preparación de una clausura festiva en final del proyecto.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad en el sistema educativo reglado en el curso 2024-2025.

Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña y está cofinanciada por la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y de la UTE Fundación Main y Fundación Intermedia en el marco del Centro de Nuevas Oportunidades del Vallès Occidental .

El alumnado del Instituto Bitácola desarrolla el proyecto de OrientaGarden en el Centro Cívico de Can Gorgs.

El Proyecto OrientaGarden es un programa donde un experto en jardinería y una orientadora guían y asesoran a diferentes grupos de alumnos de entre 1º y 3º de ESO de los institutos de Barberà del Vallès: Bitácola, Can Planas y La Románica y el Instituto Escuela Can Llobet, con actividades relacionadas con  jardines, zonas verdes y horticultura.

Este año, a lo largo del mes de noviembre y diciembre, el alumnado del Instituto Bitácola ha salido fuera de su centro para realizar tareas de jardinería en el Centro Cívico de Can Gorgs con el objetivo de mejorar el espacio verde de este recinto. El alumnado, con el asesoramiento y acompañamiento de un experto en jardinería de la Fundación Barberà Promoció, ha realizado tareas de mantenimiento de zonas verdes mediante herramientas y maquinaria especializada, ha construido jardineras y bancales con madera y ha adecuado parterres para evitar que salgan malas hierbas, entre otras actividades.

Este proyecto les ha permitido desarrollar competencias profesionales tales como la capacidad de iniciativa, planificación y organización, orientación hacia la consecución, resolución de problemas, trabajo en equipo, entre otros. Además, se ha usado la metodología APS-Aprendizaje Servicio, dado que, han desarrollado estas competencias ofreciendo un servicio a la comunidad como es la mejora y adecuación del espacio exterior del Centro Cívico de Can Gorgs.

OrientaGarden es un proyecto cofinanciado por la Diputación de Barcelona (DIBA), el Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès.

 

 

Categories

Acto de clausura del Proyecto Espacios-taller de la Escuela CEP:Taller de Huerta y Taller de Restauración de madera

Se ha realizado el acto de clausura del proyecto Espais-Taller que ha ofrecido el Taller de Horta y el Taller de Restauración de madera desde mayo de 2022 a diciembre de 2023.

En el acto de Clausura la teniente de Alcaldía de Feminismos y Desarrollo económico y social, Mònica Sempere Creus, ha dado la enhorabuena a todas las personas participantes por su participación y resultados alcanzados y ha entregado, a cada participante, un diploma de participación en la que se destacan las competencias más relevantes de cada persona y los contenidos aprendidos.

También se proyectó un vídeo donde personas participantes explican su paso por los talleres y cómo les ha influenciado en su trayectoria profesional y personal:

El proyecto Espais-Taller, da respuesta a una de las tipologías de talleres que se ofrecen desde la Escuela CEP y que son los talleres de activación para la mejora de la empleabilidad.

Estos talleres facilitan la trayectoria profesional y personal de las personas, ofreciendo:

PARTICIPACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE HABITOS

VÍNCULO Y RELACIÓN SOCIAL

ACTIVACIÓN Y DIVERSIDAD

INNOVACIÓN Y SINGULARIDAD

 

 

 

 

Más concretamente, permiten a las personas participantes:

  • Profundizar en el conocimiento, reconocimiento y desarrollo de sus competencias transversales.
  • Fortalecer competencias clave para acceder al mundo laboral
  • Generar un impacto en el bienestar físico y emocional
  • Mejorar la predisposición a realizar acciones de Formación y Orientación sociolaboral
  • Favorecer la conexión y relación social con el entorno, la comunidad y otros recursos del municipio.

Por este proyecto han pasado un total de 55 personas, 35 en el taller de Horta y 26 en el taller de Restauración de madera (6 personas han participado en ambos talleres).

En la fecha de finalización, han obtenido contrato laboral 19 personas y 10 han iniciado acciones formativas.

Aparte, todas las personas que han participado se han relacionado y han conocido más de cerca diferentes recursos que les ofrece el municipio.

 

 

Cabe destacar, también,  que dentro de estos talleres se han realizado acciones de APS – Aprendizaje Servicio y las personas participanes, aprendiendo, han hecho un servicio al municipio:  

En el Ayuntamiento de Barberà del Vallès:

. 'Llave mágica' de los Reyes Magos – Taller de Artes y Oficios: Restauración de madera -

. Apoyo en la decoración de Navidad del Ayuntamiento - Taller de Artes y Oficios: Restauración de madera -

. Banco Rojo – Taller de Artes y Oficios: Restauración de madera -

. Restauración armarios de la Cocina de la Torre d´En Gorgs (poner cerraduras y pintarlos) – Taller de Artes y Oficios: Restauración de madera -

En la Escuela Miquel Martí i Pol:

. Restauración de bancales – Taller de Artes y Oficios: Restauración de madera –

. Puesta a punto del huerto y zona de aromáticas 'Temporada verano' – Taller de Huerta -

. Puesta a punto del huerto y zona de aromáticas 'Temporada invierno'– Taller de Huerta -

. Fabricación zapatero para niños – Taller de Artes y Oficios: Restauración de madera -

Este proyecto de Espais-Taller ha sido cofinanciado por la Diputación de Barcelona, ​​conjuntamente con el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y la Fundació Barberà Promoció.

Imágenes del Acto de clausura que ha estado lleno de emoción y compañía por todo lo compartido:

A lo largo del acto se han realizado diversas dinámicas participativas y en una de ellas cada participante se ha fabricado su llavero de madera.

Subscribe to