Barberà, Montcada y Ripollet impulsan la digitalización y la ocupación de calidad en la cadena de valor de la alimentación y el packaging

Estas metas serán posibles gracias al proyecto conjunto de los tres municipios, “Trabajo, Talento y Tecnología: Súmate a la Transformación Digital”, y al apoyo de la Diputació de Barcelona y la AMB

 

Los alcaldes de Barberà del Vallès, Montcada i Reixac y Ripollet han firmado este lunes el convenio de colaboración para la ejecución de actuaciones en el marco de la segunda edición del programa Trabajo, Talento y Tecnología 2024-2026: Súmate a la Transformación Digital.

Con el objetivo de facilitar la transición digital de las empresas y mejorar la empleabilidad, especialmente dentro de la cadena de valor de la alimentación y el packaging, “Trabajo, Talento y Tecnología” se configura como un programa público-privado que fomenta la sinergia entre administraciones, empresas y profesionales. Esta iniciativa impulsa la transformación tecnológica de las organizaciones mientras ofrece oportunidades formativas para el desarrollo de competencias digitales.

El lema “Unimos talento y tecnología para crear futuro” resume el compromiso de esta nueva etapa, orientada a fortalecer la competitividad empresarial y promover modelos de crecimiento inclusivos y sostenibles.

Entre las medidas destacadas del proyecto, hay la puesta en marcha de workshops que servirán de punto de encuentro para que empresas y expertos compartan necesidades y retos. Además, se proporcionará un acompañamiento formativo diseñado tanto para personas en paro como para profesionales en activo que quieran reorientarse hacia nuevos perfiles de la industria 4.0. Esta formación, especialmente adaptada a la cadena de valor de la alimentación y el packaging, quiere favorecer la inserción laboral de profesionales cualificados e impulsar la innovación a cada organización. 

Las empresas interesadas podrán acceder a un asesoramiento individualizado para diagnosticar su madurez digital e implementar acciones concretas de mejora. Paralelamente, las personas beneficiarias tendrán acceso a itinerarios formativos específicos, con la posibilidad de realizar prácticas y visitas a entornos laborales para adquirir habilidades clave para el mercado actual.

La iniciativa, liderada en esta edición por el Ajuntament de Barberà del Vallès, a través de la Fundació Barberà Promoció, cuenta con el apoyo de la Diputació de Barcelona y el Àrea Metropolitana de Barcelona, y pretende reforzar la volundad de transformar el territorio gracias a la tecnología y el talento local.

 

Para más información podéis contactar con:

Fundació Barberà Promoció: ocupacio@barberapromocio.cat – 662 312 229

Montcada i Reixac: ocupacio@montcada.org – 935 648 505

Ripollet Impulsa: orientacio@ripollet.cat – 935 807 642

Categories

El proyecto local Observatori de Trajectòries i Transicions Educatives se convierte en un referente en la lucha contra el abandono escolar

Barberà ha participado en un encuentro sobre abandono educativo en los Ciclos Formativos de Grado Medio, organizado por el Consell Municipal de la Formació Professional de Barcelona 

 

Barberà del Vallès ha presentado el proyecto Observatori de Trajectòries i Transicions Educatives (OTTE) en el marco de la jornada “Abandono y continuidad escolar en la formación profesional” del Consell Municipal de la Formació Professional de Barcelona(CFPB). Nuestro municipio ha sido invitado como referente a la hora de desarrollar acciones con resultados satisfactorios para combatir el abandono escolar prematuro. Unos resultados evidenciados en el último informe, que certificaba cómo el 72% de jóvenes que han participado en el proyecto OTTE 2022-2024 han finalizado el Grado Medio o cursará un tercer año para acabarlo

La jornada, celebrada el jueves pasado en Barcelona, pretendía evaluar el fenómeno del abandono educativo prematuro en los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) en la ciudad de Barcelona, cogiendo el testimonio de municipio con políticas muy activas en este ámbito. El acto sirvió, también, para analizar los factores de abandono y continuidad escolar a partir de la experiencia del alumnado, la docencia y los equipos directivos de los centros de formación profesional.

En febrero pasado, Barberà también fue invitada al Saló de la Formació i l’Ocupació de Lleida para dar a conocer el modelo de gestión de las acciones de orientación dirigidas al estudiantado de nuestro municipio. Allí presentó diferentes proyectos exitosos a la comunidad educativa de toda Catalunya; entre ellos, el OTTE.

Categories

130 personas visitan el expositor de la Fundació Barberà Promoció en la Fira Formació i Treball de Sabadell

La entidad ha participado en este certamen para dar a conocer su oferta formativa y ocupacional

 

La Fundació Barberà Promoció ha atendido 130 personas que se acercaron al expositor para interesarse por los servicios que ofrece la entidad, durante la celebración de la Fira Formació i Treball de Sabadell desde el miércoles hasta el pasado sábado. En estos días, la Fundació ofreció dos actividades complementarias como son la demostración práctica de plantación de lechugas, como muestra de algunas de las acciones que se realizan en los Programas de Formación e Inserción (PFI) de Viveros y Jardines, i ¿Qué nivel de competencias digitales tienes?”, mediante la cual las personas visitantes podieron comprobar si su nivell ACTIC (Acreditación de Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación) es básico o medio. Alrededor de 200 persones participaron en estas dos accions. 

 

La feria contó con la visita de diferentes grupos de personas que son usuarias de los servicios de la Fundació, como el alumnado del PFI de Auxiliar de Viveros y Jardines, participantes del programa Singulars, de la Escola CEP o de otras formaciones que pudieron presentar su currículum y participar en alguna entrevista de trabajo en aquellas empresas que ofertaban algún empleo.

 

Fira Formació i Treball de Sabadell reunió a diferentes empresas y entidades que ofrecían una variada oferta formativa, charlas, espacios con demostraciones y donde se podía participar en procesos de selección y búsqueda de ofertas de trabajo.

Categories

115 estudiantes participan en las jornadas de “Coneixement d’Ocupacions a Barberà”

El alumnado pertenece a los cursos de 3º de ESO del Institut Can Planas

 

Alumnado de tercero de secundaria del Institut Can Planas de nuestra ciudad han conocido varias profesiones gracias a las jornadas de Coneixement d’Ocupacions a Barberà (COB), que organiza el consistorio local a través de la Fundació Barberà Promoció y la colaboración de los cuatro institutos del municipio.

Este abril ha sido el turno del alumnado del Can Planas que, durante tres días, ha participado en estas jornadas teórico-prácticas para aprender nociones básicas de ocho profesiones diferentes: Agraria, Artes escénicas, Hotelería y Turismo, Química, Robótica, Sanidad, Servicios de protección y seguridad y Servicios socioculturales a la comunidad. El objetivo de esta iniciativa es dotar al alumnado de herramientas y conocimientos que le ayuden a decidir su futuro formativo y laboral. Las jornadas han finalizado con un acto de clausura en el mismo instituto, con la participación del estudiantado y la presencia del primer teniente de Alcaldía y regidor de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera; y el segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

Las jornadas COB volverán a celebrarse en junio, con la participación del instituto La Romànica. Previamente, en febrero, fue el turno del alumnado del Bitàcola y Can Llobet.

Alumnado de tercero de secundaria del Institut Can Planas de nuestra ciudad han conocido varias profesiones gracias a las jornadas de Coneixement d’Ocupacions a Barberà (COB), que organiza el consistorio local a través de la Fundació Barberà Promoció y la colaboración de los cuatro institutos del municipio.

Este abril ha sido el turno del alumnado del Can Planas que, durante tres días, ha participado en estas jornadas teórico-prácticas para aprender nociones básicas de ocho profesiones diferentes: Agraria, Artes escénicas, Hotelería y Turismo, Química, Robótica, Sanidad, Servicios de protección y seguridad y Servicios socioculturales a la comunidad. El objetivo de esta iniciativa es dotar al alumnado de herramientas y conocimientos que le ayuden a decidir su futuro formativo y laboral. Las jornadas han finalizado con un acto de clausura en el mismo instituto, con la participación del estudiantado y la presencia del primer teniente de Alcaldía y regidor de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera; y el segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

Las jornadas COB volverán a celebrarse en junio, con la participación del instituto La Romànica. Previamente, en febrero, fue el turno del alumnado del Bitàcola y Can Llobet.

La realización del COB ha sido posible gracias a la apuesta que hace el Ajuntament de Barberà del Vallès y la Diputació de Barcelona para desarrollar proyectos innovadores que den apoyo a las transiciones educativas y reducen el Abandono Escolar Prematuro, siendo un apoyo a toda la orientación que realizan los institutos de la ciudad.

Categories

La Comisión Sociolaboral (CSL) sigue trabajando para mejorar la situación sociolaboral de la ciudadanía


Este mes de junio se han llevado a cabo 3 reuniones de la Comisión Sociolaboral (CSL) con el objetivo de seguir trabajando y mejorando la situación sociolaboral de la ciudadanía de Barberà del Vallès.

La CSL, dinamizada por la Fundación Barberà Promoció, está formada por varios entes locales para garantizar una visión y capacidad de intervención más amplia y compartida; actualmente, cuenta con 5 GAX (Grupos de Atención en Red) que velan para mejorar la realidad social y laboral de la población que necesita atención, a partir del seguimiento de un Grupo Técnico que se reúne trimestralmente.

En este sentido, las reuniones que se han realizado han sido las siguientes:

  • La primera de ellas, en fecha 15 de junio, fue del Grupo de Atención en Red que trata los temas relacionados con la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) e Ingreso Mínimo Vital (IMV); la reunión sirvió para debatir y aclarar temas de gestión al solicitar estas ayudas y buscar soluciones para ofrecer la mejor atención. En este grupo participan miembros del OTG de Barberà del Vallès, de Servicios Sociales, del SIAD y de la Fundación Barberà Promoció.
  • La segunda reunión tuvo lugar el 21 de junio, y la realizó el GAX Recién llegadas. Este Grupo de Atención en Red vela por la atención coordinada de la población recién llegada de Barberà. En el grupo participan de la Oficina de Convivencia y Participación Ciudadana, de Servicios Social, del Centro de Formación de Adultos y del Centro de Normalización Lingüística de Barberà del Vallès y de la Fundación Barberà Promoció.
  • Por último, el día 22, tuvo lugar la reunión del Grupo Técnico de la CSL, que se reúne una vez por trimestre, y valora las líneas de actuación a trabajar por los GAX en los siguientes meses u otras actuaciones a hacer. En este grupo participan representantes de los servicios y entes locales con atención directa a las personas y que son: Representantes de Servicios Sociales, Representantes del SIAD-– Servicio Información y Atención a la Mujer, Representantes de la Oficina de Salud, Alimentación y Bienestar Animal, Representantes de la Oficina de Convivencia y Participación Ciudadana, Representantes de Educación, Representantes de la Sección de Colectivos Sociales y Cultura, Representantes de la OTG -SOY de Barberà del Vallès, Representantes del Centro de Formación de Adultos de Barberà del Vallès, Representantes de la Fundación Barberà Promoció y, si se tercia, miembros que se prevé invitar según temática a tratar y situación del momento.

Última reunión telemática realizada de la Comisión Sociolaboral (CSL)

 

Categories

Conveni de pràctiques

Pràctiques i estades en empreses

Tots els alumnes que segueixen un curs de formació ocupacional per a aturats al nostre centre tenen programat en el calendari de curs un període de pràctiques a empreses. L’objectiu d’aquesta activitat és que l’alumne tingui una presa de contacte el més real possible amb la seva futura ocupació en la qual ha triat formar-se. 

Subscribe to