CARREFOUR REALIZA UNA SESIÓN DE SPEED JOB DATING A LA TORRE D’EN GORGS

El pasado mes de Octubre Carrefour llevó a cabo una sesión al Servicio Municipal de Ocupación del Ayuntamiento de Barberà del Vallès-Fundación Barberà Promoció en la cual se presentó como empresa del municipio, así como también detalló las condiciones de los varios puestos de trabajo que ofrecen para la próxima Campaña de Black Friday y Navidad.

Principalmente los puestos de trabajo que ofrecieron eran de personal para reposición, cajas y atención al cliente, y en las secciones de producto fresco.

En esta sesión asistieron 32 personas donde, después de escuchar la presentación de la empresa, se puso a disposición un espacio individual para poder realizar una entrevista de selección donde la empresa pudo evaluar los perfiles de las personas candidatas a partir de la presentación de su CV.

Más información sobre la Bolsa de Trabajo de la Fundació Barberà Promoció:

borsatreball@barberapromocio.cat – Telèfon: 937 19 28 37 – Mòbil: 662 31 42 38

Categories

Se pone en marcha la 10ª Edición del PFI de Auxiliar de Viveros y Jardines para el curso 2023-2024

Puesta en marcha la 10ª Edición del Programa PFI – Programa de Formación e Inserción- en la especialidad de “Auxiliar de viveros y jardines”. Esta formación, dirigida a jóvenes del municipio y del territorio, es impartida por la Fundació Barberà Promoció y acoge a 17 jóvenes que recibirán una formación de 1.000 horas y que concluirá a finales de junio de 2024.

En el primer día de curso, el alumnado recibió la visita del alcalde de Barberá del Vallés, Xavier Garcés Trillo, y el concejal de educación, Daniel González Cabrera, quienes dieron la bienvenida al alumnado y lo alentar para hacer frente a este nuevo reto formativo y valorándolo como una nueva oportunidad en su camino vital.

A lo largo del curso, el alumnado recibirá, por un lado, una formación profesionalizadora en el ámbito de los viveros y la jardinería, la cual culminará con un período de 180 horas de prácticas en empresas, donde podrán desarrollar las competencias y conocimientos adquiridos durante el año. Por otra parte, con la formación que recibirán en competencias básicas con la que podrán convalidar la prueba de acceso a ciclos de grado medio y tener la oportunidad de proseguir sus estudios post obligatorios.

Este programa formativo, que cuenta con la cofinanciación de la Diputación de Barcelona, ​​el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y la UTE Fundación Main y Fundación Intermedia en el marco del Centro de Nuevas Oportunidades del Vallès Occidental, es un ejemplo más del compromiso que el Ayuntamiento de Barberà del Vallès adquirió hace años con y hacia los y las jóvenes del municipio, velando por acompañarles en la definición de su proyecto personal y profesional.

Categories

Sortides formatives del curs Atenció Sociosanitària

En el mes de Marzo, el alumnado del CP de Atención Sociosanitaria para Personas Dependientes en Instituciones Sociales hicieron una visita a SIRIUS, el servicio gratuito de información y asesoramiento para la autonomía personal y la accesibilidad del entorno.

El personal de Sirius que presentó la visita fue  María José Caldes Canel, terapeuta ocupacional, quien explicó qué es el Centro de Autonomía Personal Sirius, servicio que depende de la Generalitat de Cataluña, y qué actividades ofrece a la ciudadanía.


La explicación se centró especialmente en la Unidad de Accesibilidad, en concreto planteando ejemplos de soluciones y tecnologías para la supresión de barreras y la accesibilidad del entorno. Y la Unidad de Producto de Apoyo, para intercambiar experiencias y dar a conocer técnicas de atención a las personas con dificultades de movilidad y sobre el uso de los productos de apoyo.                                           

En mayo el grupo realizó una segunda salida a la institución residencial Ballesol de Barberà del Vallès. El alumnado y la docente del curso fueron atendidos por la directora de la institución, Mónica Riveiro y la coordinadora del centro Sandra Rubio. Como primer contacto con la realidad profesional de la formación que se encuentran cursando, las responsables de la entidad se los explicaron su funcionamiento, tipología de usuarios, así como ver su organización interna.


Se pudo relacionar muchos de los conocimientos realizados durante el transcurso del curso con las diversas explicaciones hechas por la entidad. Aparte, el alumnado realizó con las personas usuarias una actividad de estimulación cognitiva centrada en 4 grandes esos: la atención a la persona, el trabajo de las capacidades cognitivas (como la memoria, razonamiento y el lenguaje), la psicomotricidad fina y, por último, las habilidades transversales como la comunicación y habilidades sociales.

 

La actividad en cuestión fue la creación de flores de papel con un pequeño grupo de personas. Teniendo en cuenta esta atención a las personas, el alumnado considero la necesidad de involucrar a todas las personas usuarias de la residencia y ofrecerles una muestra del taller. Por lo tanto, previamente en la salida, los alumnos elaboraron flores de papel por los más de 165 residentes.


Tanto la residencia Ballesol como el alumnado ha estado muy satisfactorio de la salida y ha dado pie a reflexiones y ganas de iniciar esta etapa profesional una vez obtenida la titulación oficial de Certificado de Profesionalidad.


El curso de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales es una formación profesional para la ocupación que ofrece el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y está subvencionada por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y el Fondo Social Europeo.

 

Si deseas información de la oferta formativa o informarnos de tus intereses formativos, puedes consultar nuestra página web https://www.barberapromocio.cat/ca/persones/oferta-formativa o contactar con nosotros a:

FUNDACIÓN BARBERÀ PROMOCIÓ-Área Formación

formacio@barberapromocio.cat – 937192837 (extensión 731) - 662306288

Categories

AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE SOLICITUD KIT DIGITAL – EMPRESAS NUEVA FECHA LÍMITE: DICIEMBRE 2024

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha aprobado la ampliación de las convocatorias de ayudas destinadas a la digitalización de empresas de los segmentos I, II e III del Programa Kit Digital.

El Segmento I comprende las pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 trabajadores. El importe máximo por beneficiario es de 12.000 euros.

El Segmento II incluye las pequeñas empresas de entre 3 y 10 trabajadores. El importe máximo por beneficiario es de 6.000 euros.

Finalmente, el Segmento III beneficia a las empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo de entre 0 y menos de 3 personas trabajadoras. El importe máximo por beneficiario es de 2.000 euros.

Las ayudas del Programa Kit Digital están destinadas a financiar la adopción de soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital. Las ayudas se concederán de forma directa y con el único criterio de la orden de presentación de solicitudes, siempre que haya disposición de crédito suficiente.

Adjuntamos enlace a videos explicativos sobre la convocatoria (Font: Diputación de Barcelona):

• Video Segmento I Presentación y plazos.

• Video Segmento I sobre la fase de Solicitud.

• Video Segmentos II e III Presentación y plazos.

• Video Segmentos II e III sobre la fase de Solicitud

Más información:

FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ-SERVEIS I PROGRAMES D’EMPRENEDORIA: emprenedoria@barberapromocio.cat – 931792837 (ext. 723)

Categories

2 alumnos de la Fundació Barberà Promoció obtienen premio en el 36.º Concurso Literario Castell de Barberà

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès organiza el Concurso Literario Castell de Barberà, que ya en suma 36, este año  2 alumnos de Barberà Promoció, han sido premiados.

En el mes de Mayo tuvo lugar al Teatre Municipal Cooperativa el acto de entrega de los citados premios en las categorías de cuento y narración, poesía y microrrelatos. La anterior convocatoria estuvo marcado por la situación de pandemia del COVID-19 y que derivó en un acto más acotat y restrictivo.

Alcalde Xavier Garcés Trillo y Regidor de Educación, David González Cabrera presentado el inicio del acto. 

Desde la Fundación Barberà Promoció se anima cada año a todo el alumnado de los de formación ocupacional así como del programa PFI de Auxiliar de viveros y jardines a participar en esta actividad. De los 1146 participantes totales de esta año, 47 han sido galardonados y dos de ellas su alumnos del CP de Actividades de Gestión Administrativa que se imparte a Barberà Promoció. Naydú Fondevila y Sira Gonzalez obtuvieron, respectivamente, el primero y el segundo premio de las categorías del Grupo H (Narración Breve) y Grupo P (Poesía), con sus obras “Media Mujer” y “Ni una más”.

 

Los galardonados durante el acto de entrega del premio.

El acto contó con la presencia del alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, el primer teniente de alcaldía de Educación, Daniel González Cabrera, que fueron los encargados de librar los premios a las personas premiadas de este concurso literario.

El objetivo principal de este certamen es fomentar el gusto de leer y escribir y favorecer el uso de la lengua escrita como medio de expresión y comunicación y estimular la creación literaria entre la ciudadanía. El concurso está organizado por la Sección de Educación, 1ª infancia y familia del Ayuntamiento de Barberà del Vallès con la colaboración de los varios centros educativos del municipio.

Categories

Convocatoria del Programa Forma e Inserta

El SOC (Servicio Público de Ocupación de Cataluña) ofrece el Programa Forma e inserta que concede ayudas para hacer formación y prácticas en empresas en personas prioritariamente desempleadas, con un compromiso de contratación del 40% por las empresas, gremios y asociaciones empresariales y del 60% si lo solicitan los centros de formación.

Los estudios subvencionables son los siguientes:

  • Formación del Catálogo de especialidades formativas, destinadas o no a la obtención de certificados de profesionalidad.
  • Itinerarios mixtos de diferentes especialidades formativas.

El plazo de presentación de las solicitudes por parte de las entidades interesadas acaba el 31 de octubre de 2023.

Encontraréis toda la información necesaria en:  

https://serveiocupacio.gencat.cat/es/soc/ambits-actuacio/formacio-professional-ocupacio/forma-i-insereix/index.html

Para más información contacta a través del teléfono 937192837 Ext 716, por móvil 662313799 o por correo electrónico formacio@barberapromocio.cat.

Barberà del Vallès participa en el XVI Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras que se celebra en Gijón

Bajo el lema “Ciudades educadoras: ciudades que cuidan y acogen", Barberà del Vallès presenta el proyecto “Crecemos entre plantas” ante más de 200 representantes de 80 municipios de alrededor del territorio.   

Durante estos días, Barberà del Vallès participa en el XVI Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), que tiene lugar en Gijón y que se puede seguir por streaming a través de la web  www.edcities.org/rece.

Bajo el lema “Ciudades educadoras: ciudades que cuidan y acogen”, el alcalde Xavier Garcés Trillo, acompañado por el teniente de Alcaldía de Educación, Daniel González Cabrera, personal técnico de la Sección de Educación, y personal técnico de la Fundación Barberà Promoció ha presentado el proyecto “Crecemos entre plantas”, un proyecto que trabaja red y comunidad. 

“Crecemos entre plantas” se realiza utilizando la metodología de aprendizaje y servicio, donde el alumnado de los Programas de Formación e Inserción (PFI) es el encargado de cuidar las instalaciones y las zonas verdes de los espacios educativos de las llars d’infants, a la vez que enseña y ayuda a la infancia de cuidar de las flores y de los huertos que tienen en los centros. Con el proyecto se mejoran los aprendizajes referentes a conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes y valores morales, y se hace a la vez que actúan como a miembros de la comunidad comprometidos con el entorno. 

El XVI Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras, que cuenta con la participación de más de 200 representantes procedentes de 80 municipios, es un espacio de reflexión para reafirmar el compromiso de ciudades como Barberà del Vallès con los principios de la Carta de Ciudades Educadoras.

En Barberà del Vallès se trabaja desde hace años con el compromiso de reconocer las potencialidades e individualidades de sus menores, y formar a su ciudadanía en la libertad, responsabilidad, autonomía y solidaridad. En definitiva, se trabaja para educar en la igualdad desde la diferencia, es decir, bajo el principio básico del derecho a la igualdad de oportunidades, independientemente del origen, género, creencia o otra condición o circunstancia social o personal.

La Formación Profesional para la Ocupación, a tu alcance!

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès, a través de la Fundació Barberà Promoció, inicia curso con nueva oferta formativa de Formación Profesional para la Ocupación subvencionada, destinada a personas en situación de paro, mayoritariamente, y también a personas en activo, para dar respuesta a los intereses, tanto de empresas contratantes de personal como de cualquier persona interesada.

Los cursos con inicio inminente, financiados por la Diputació de Barcelona en el marco de los Planes Locales de Ocupación, y dirigido a personas paradas, son:

  • El itinerario formativo que incluye las formaciones en Conducción de Carretillas Elevadoras-norma UNE 58451 (45 h), Uso de plataformas elevadoras norma UNE 58923 (15 h) y Trabajos de altura (10 h). Estas formaciones tienen por objetivo responder a las competencias técnico-profesionales asociadas al sector de la logística y distribución, con presencia destacable en nuestro territorio. Se imparten en las instalaciones del centro de formación colaborador Levelinstrukta e incluirán un módulo de Técnicas de búsqueda activa de trabajo de 15 h.
  • El módulo teórico-práctico (en el aula) del curso Monitor y monitora de actividades de ocio infantil y juvenil (140 h). Esta formación capacita al alumnado para organizar, dinamizar y evaluar actividades de ocio infantil y juvenil en el marco de la programación general de una organización. El curso se complementará con la tutorización de la entidad impartidora de formación (autorizada por el Departament de Joventut de la Generalitat de Catalunya) para el acompañamiento en la obtención posterior de la titulación oficial.
  • El curso de Liderazgo emocional (30 h) ayudará a las personas participantes a empoderarse e iniciar nuevos objetivos y retos, también laborales, de una manera más exitosa.

También, se ha iniciado la formación Aprende y trabaja, ejecutada por la entidad GRUPDEM, con sede en Barberà del Vallès, en el marco de la colaboración que el Ayuntamiento de Barberà del Vallès establece con el tejido empresarial de la ciudad. Con financiación de la Fundació La Caixa, el objetivo de este programa es mejorar la ocupabilidad de las personas usuarias que dispongan de un certificado de discapacidad intelectual y/o de trastorno de salud mental.

En cuanto a la formación para el año 2024, ya se han solicitado las ayudas para poder ofrecer Formació Professional para la Ocupación subvencionada a la ciudadanía del municipio, tanto para personas trabajadoras en paro, como en activo.

Cursos dirigidos a personas prioritariamente paradas:adreçats a personas prioritàriament aturades:

  • Certificados de Profesionalidad, documentos oficiales que acrediten las competencias profesionales y garantizan que la persona que los obtiene tiene los conocimientos, las habilidades y las aptitudes para desarrollar una actividad laboral de acuerdo con las exigencias del mercado de trabajo:
  • Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (490 h).
  • Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes (510 h).
  • Actividades auxiliares de almacén (250 h).
  • Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales (270 h).
  • Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales (470 h).
  • Formación para la mejora de las competencias digitales en Competencias digitales básicas (60 h).

Cursos dirigidos a personas prioritariamente ocupadas:

  • Itinerario de Aplicaciones Informáticas: que incluye los cursos Microsoft Excel-nivel inicial (25 h) y Microsoft Excel-nivel avanzado (25 h).
  • Itinerario TIC 4.0: con los cursos Ciberseguridadintroducción (25 h) y Respuesta a incidentes de Ciberseguridad (86 h).
  • Itinerario de competencias transversales: que incluye los cursos Neuroliderazgo (30 h) y Habilidades directivas para la gestión eficaz del equipo (50 h), con inicio previsto antes de finalizar el año!

También podréis encontrar:

  • Talleres formativos de corta duración en alfabetización y competencias digitales en el Punt Òmnia.
  • Formación en línea abierta y flexible en el Aula Mentor del Punt Òmnia.

Más información: Fundació Barberà Promoció

https://www.barberapromocio.cat/es/personas/oferta-formativa

 

 

Categories

Presentación del calendario de actividades de la Escola CEP del tercer trimestre de 2023

El pasado martes 19 de septiembre se realizó en la Sala Celler de la Torre d'en Gorgs la presentación del Calendario Trimestral de actividades y servicios de la Escola CEP.

A la presentación asistieron tanto personas que conocían el servicio como otros que todavía no habían participado animadas a ver cuál sería la oferta de talleres en este trimestre.

La bienvenida al acto la realizó el alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, acompañado por Mònica Sempere Creus, teniente de Alcaldía de Feminismos, Desarrollo económico y social y Daniel González Cabrera, teniente de Alcaldía de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización.

Además de explicar los objetivos y la metodología de la Escola CEP, dinamizada por el Área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral, se explicaron las acciones y talleres previstos por este último trimestre del año 2023.

Las diferentes técnicas y dinamizadoras presentaron los servicios que se ofrecen en la Escola CEP:

  • Servicio de Feinateca, un espacio de investigación con ordenadores al que las personas pueden ir a hacer una búsqueda de empleo donde personal técnico les ara un acompañamiento.
  • Acceso libre en el Espacio de Investigación de Trabajo, donde utilizar de forma autónoma los ordenadores del espacio para poder iniciar o continuar con la búsqueda de empleo.
  • Tutorías individuales, para las personas que quieran recibir apoyo y asesoramiento personalizado.

También aprovecharon para explicar cuáles serían alguno de los talleres que se proponen a lo largo de este tercer trimestre.

Talleres de orientación laboral enfocados a las herramientas y canales de investigación de trabajo y al proceso de entrevista.

• Talleres enfocados al desarrollo competencial, el autoconocimiento y la gestión emocional en el proceso de investigación de trabajo.

• Talleres y acciones enfocados a la mejora de competencias básicas como la conversación en catalán y la digitalización.

• Talleres enfocados al acercamiento al mercado laboral y a promover las visitas y el networking con empresas.

• Talleres de Huerta y Restauración para activarse, vincularse y mejorar del bienestar, así como el perfil ocupacional.

Al acabar la presentación, una de las usuarias quiso explicar su experiencia mostrando mucho agradecimiento a todo lo que ha podido aprender gracias a los servicios y talleres de la Escola CEP.

Como punto final se invitó a las personas asistentes a participar en una dinámica de leer y complementar un mural colaborativo, donde se exponían diferentes temas con los que reflexionar sobre cómo afrontar la investigación de trabajo: ¿Cómo encontraste tu último trabajo? ¿Qué consejos darías a alguien que busca trabajo? ¿Qué portales de trabajo utilizas?

Al final de la sala se facilitó un espacio donde poder aclarar dudas y poder formalizar un formulario de inscripción para apuntarse a los diferentes talleres,

Si tú también quieres apuntarte e informarte puedes consultar el calendario en la Escola CEP por el último trimestres de 2023 en:

https://www.barberapromocio.cat/es/personas/orientacion-laboral

Para más información:

orientacio@barberapromocio.cat

937192837 Ext. 712

662309029(Whatsapp)

@fundaciobarberapromocio_bdv

Empieza la tercera edición del proyecto Cultura Emprendedora en la Escuela (CuEmE) en Barberà del Vallès

Alumnos de tres escuelas de primaria se adentrarán en el mundo de la emprendeduría de una manera lúdica y creativa

 

Un total de 143 alumnos de 5º y 6º de primaria de las escuelas del Bosc, Marta Mata y Pablo Picasso se adentrarán en el mundo emprendedor, guiados y siempre de la mano, del personal técnico de emprendeduría de Barberà Promoció y el profesorado del centro. Este es el tercer año que se realiza esta experiencia en Barberà del Vallès.

 

Participarán 2 líneas de 5º de Primaria de la escuela del Bosc, 1 línea de 6º del Marta Mata, y 3 líneas más de 6º del Pablo Picasso. La escuela del Marta Mata empezó a trabajar en el aula el pasado 13 de septiembre, un día después se hizo en Pablo Picasso y mañana se iniciará en la escuela del Bosc.

 

El programa CuEmE es una actividad impulsada por la Diputació de Barcelona para fomentar la cultura emprendedora y las competencias básicas en el ciclo superior de educación primaria. El programa cuenta con el apoyo de la comunidad educativa, la administración local y otros agentes sociales del municipio.

 

Por ahora, dos de las tres escuelas ya han dado el primer paso y han sometido a votación crear una cooperativa escolar. El resultado ha sido afirmativo, así que ahora empezará la creación y gestión de las cooperativas a lo largo del curso. Mañana será el turno de la escuela del  Bosc.

 

Crear un negocio desde cero

 

El siguiente es trabajar para decidir todas las cuestiones que afecten en su negocio desde cero: trabajas los estatutos, las normas, decidir los cargos, la repartición de tareas, buscar un nombre y diseñar un logotipo, hacer un estudio de mercado, pensar y fabricar un producto a vender, hacer la promoción... Y finalmente, comercializarlo al final de curso en el mercadillo municipal.

 

También tendrán que decidir, entre todos y todas, qué porcentaje de los beneficios destinarán a un proyecto social, y especificar la entidad que lo recibirá.

 

Se trata de una experiencia real en el que el alumnado tiene mucha responsabilidad, pero lo hace de una forma lúdica y creativa que permite trabajar diferentes competencias de manera transversal.

 

Más información en CUEME caste | Barberà Promoció (barberapromocio.cat)

 

 

Subscribe to