Barberà Promoció ofrecerá varias formaciones para personas emprendedoras y empresas
El Ayuntamiento de Barberà del Vallès, a través de Barberà Promoció, ofrecerá los próximos meses de abril, mayo y junio varias formaciones para emprendedores y empresas.
Se tratará de una serie de actividades dirigidas a acompañar las empresas y personas emprendedoras en su proceso de consolidación y crecimiento, para facilitar un conocimiento actual del ámbito empresarial e incrementar su competitividad.
Estas sesiones se realizarán a las instalaciones de la Torre d'en Gorgs y será necesaria la inscripción previa para poder participar.
Las formaciones que propone Barberà Promoció, que versaran sobre marketing y comercialización, son las siguientes:
Si deseas más información o inscribirte en alguna de las formaciones, puedes contactar con nosotros a:
autocupacio@barberapromocio.cat o llamar al 93 719 28 37 Ext. 757
Empieza el PFI de Auxiliar de viveros y jardines del curso 2021-2022
La formación, dirigida a un total de 17 alumnos, es una muestra más del compromiso que el Ayuntamiento de Barberà del Vallés tiene con y para los jóvenes del municipio, que vela para ayudarlos a definir su proyecto personal y profesional.
Un año más empieza la formación de PFI – Programas de Formación e Inserción en la especialidad “de Auxiliar de viveros y jardines”, destinada a jóvenes del Centro Nuevas Oportunidades Maresme-Vallès (Fundació Intermedia - Fundació Main) e impartida por la Fundación Barberà Promoció. El 27 de septiembre, un totalde 17 jóvenes, han iniciado los citados estudios que tendrán una duración de 1.000 horas y finalizará el 22 de junio.Igual que en la edición anterior, el curso se imparte en la modalidad presencial, siguiendo y cumpliendo con los estrictos protocolos contra la Covid-19.El alumnado ha iniciado una primera fase previa al inicio del PFI, de orientación formativa, laboral y vital de la mano de la técnica referente del grupo del CNO Maresme-Vallès, finalizándola con una salida de cohesión social al Láser Tag. La técnica, junto con el tutor del PFI, los acompañará apoyándolos y orientatándolos hasta el final del curso.A lo largo del curso los y las alumnas recibirán una formación profesionalizadora que culminará con 180h de prácticas en empresas reales del sector, para llevar a cabo y trabajar in situ todo lo aprendido durante el año.Foto grupal de inicio de curso
Primer día de clases, trabajando en pequeños grupos de discusión
Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivo facilitar la inserción formativa y laboral de este alumnado. Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y ha sido cofinanciada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC), con financiación del Fondo Social Europeo dentro del Programa Nuevas Oportunidades, por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès.
Arrancamos el proyecto "Observatorio de transiciones y trayectorias educativas"
El Ayuntamiento de Barberà del Vallès, mediante la Fundación Barberà Promoció, ha iniciado la implementación del proyecto "Observatorio de transiciones y trayectorias educativas" con una primera reunión informativa con los equipos directivos de los Institutos de Barberà del Vallès.
El origen del proyecto estuvo contextualizado por técnicas de educación del ayuntamiento y la regidora Mònica Sempere, remarcó los objetivos a los que se pretende llegar, e hizo un reconocimiento del potencial y la magnitud del proyecto; el alcalde, Xavier Garcés, excusó su presencia, pero hizo llegar un video invitando a los y las alumnas del institutos a participar.
"El Observatorio de transiciones y trayectorias educativas" tiene por objeto hacer un estudio de las trayectorias y transiciones educativas del alumnado escolarizado en un centro de secundaria de Barberà del Vallès una vez finalizan la etapa obligatoria y que iniciarán un Ciclo formativo de grado mediano fuera de Barberà del Vallès. Pero el proyecto no acaba aquí.
Desde Barberà Promoció queremos que este servicio vaya más allá de la observación y pueda ofrecer un acompañamiento y apoyo a los y las jóvenes participantes. De este modo, se podrá hacer una detección temprana de aquel alumnado que abandone los estudios con el objetivo de poder ofrecerlos acompañamiento hacia otros recursos formativos y/o profesionales. También se apoyará y motivación a los jóvenes que continúen sus itinerarios con éxito. Todo ello, con esto se pretende, pues, reducir el abandono escolar prematuro que se produce en los estudios puesto obligatorios.
"El Observatorio de transiciones y trayectorias educativas" es un proyecto ambicioso que genera muchas expectativas en la comunidad educativa debido a su dimensión y que esperamos que nos aporte datos significativos y reales de la situación de la juventud en su paso por la formación profesional de grado mediano. Este proyecto se desarrolla desde la Fundació Barberà Promoció con el apoyo del Ajuntament de Barberà del Vallès, del Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya a través del Pla Educatiu d'Entorn y del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) a través del Programa integral de Barris per a la millora de rendes.
Acto de entrega de diplomas al alumnado participante en el Programa Singulars.
Se acerca la finalización del proyecto “Engega't jove” enmarcado dentro del programa Singulars 2023 y muestra de ello es el Acto de entrega de Diplomas al alumnado participante del Programa Singulars realizado en la Biblioteca Vicente Aleixandre de Badia del Vallès .
El objetivo de este acto ha sido, no sólo entregar la titulación obtenida a través de la formación realizada en Level Instrukta y Alba Formació, sino también dedicar un espacio de reconocimiento por el esfuerzo de todos y todas las personas implicadas, principalmente la juventud participante del programa.
Al acto asistieron representantes de las tres administraciones públicas colaboradoras: Por parte del Ayuntamiento de Barberà del Vallès, asistieron Daniel González Cabrera, primer teniente de alcaldía y Concejal de Educación y Pere Pubill i Linares, segundo Teniente de alcaldía y Concejal de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social.
El acto arrancó con unas palabras por parte de la representación política felicitando al alumnado y también dando el mensaje de la voluntad de seguir acompañando a la juventud de los municipios, en proyectos como éste, para ofrecer mayores y mejores oportunidades tanto formativas como para la mejora de su empleabilidad.
El Equipo técnico del proyecto intervino en varios momentos, pero quisieron dar voz a los y las protagonistas del acto: los y las jóvenes. Así que juntas recordamos todas aquellas actividades y acciones realizadas durante los últimos meses. Seguidamente procedimos a la entrega de diplomas, donde parte de la representación política se encargó de dar las certificaciones y felicitar a cada alumno/a por su esfuerzo.
Finalmente, visualizamos un vídeo recopilación de fotografías de las acciones que se han ido haciendo durante todo el año, como reflejo de la gran cantidad de actividades y momentos que hemos compartido a lo largo de estos meses.
Agradecemos la organización hecha por el equipo del Ayuntamiento de Badia del Vallès, así como la participación de todas las personas que asistieron.
El programa Singulars está promovido e impulsado por el Servei d’Ocupació de Catalunya con fondos recibidos del Servicio Público de Ocupación Estatal (SEPE).
Finaliza la primera experiencia piloto del proyecto "L'Observatori de transicions i trajectòries educatives".
“L’Observatori de transicions i trajectòries educatives" es un proyecto que arrancó el 2022 con el objectivo de ofrecer un acompañamiento, a lo largo de dos cursos escolares, al alumnado que iniciaba sus estudios post obligatorios realitzando un ciclo formativo de grado medio. Así, la experiencia con la promoción de alumnado 2022-2024 concluyó con el fin de curso de este año.
Ayer, 5 de septiembre, se celebró el fin de la primera experiencia piloto del proyecto "El Observatorio de transiciones y trayectorias educativas" a la que asistieron alrededor de setenta personas entre alumnado, familias e instituciones.
El objeto de este acto era hacer un agradecimiento y reconocimiento a todo el alumnado participante ya sus familias. Por este motivo se contó con la presencia y participación del alcalde de Barberà del Vallès, Sr. Xavier Garcés Trillo, el primer teniente de alcaldía, Sr. Daniel González Cabrera, y el segundo teniente de alcaldía, Sr. Pere Pubill i Linares. Además, también participó la directora de la Plataforma Cero Abandono de la Fundación Bofill, Rosalina Alcalde Campos, mediante la cual se realizó un llamamiento a los ayuntamientos y fundaciones que forman parte de la plataforma para dar a conocer este proyecto como medida para luchar contra el abandono educativo prematuro. Por último, asistieron 12 ayuntamientos al acto, con participación tanto técnica como política y las Fundaciones Ferrer i Guardia y la Fundació Girona.
Por último, también se contó con la intervención de la coordinadora del área de Educación de la Diputación de Barcelona, la Sra. Marcelina Bosch Costa.
Una vez finalizado los diferentes parlamentos, se procedió a presentar los resultados obtenidos a lo largo de estos dos años y, a continuación, se dio la palabra a tres alumnos y otras tres familias para que explicaran qué ha significado y cómo les ha dado soporte este proyecto. Para concluir, el alcalde finalizó el acto con la siguiente reflexión: “Más allá de los resultados cuantitativos, que son importantes para medir el impacto, es necesario darle más relevancia a los resultados cualitativos obtenidos mediante este proyecto, que durante dos años ha acompañado a 117 jóvenes y sus familias de Barberà del Vallès.”
"L'Observatori de transicions i trajectòries educatives" se lleva a cabo con el apoyo del Ayuntamiento de Barberà del Vallès y la Diputación de Barcelona y con la cofinanciación del Área Metropolitana de Barcelona mediante el Programa integral de Barrios para la mejora de rentas.
Horario de verano en la Fundació Barberà Promoció
Este agosto, ¡no nos vamos de vacaciones!
La Fundació Barberà Promoció permanecerá abierta y continuará ofreciendo atención al público con servicios mínimos.
Servicios mínimos de la Fundació Barberà Promoció:
• Atención personal a consultas y/o tutorías relativas a la búsqueda de empleo de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h pidiendo cita previa al 937192837
• Acceso a Feinateca: los martes de 9:00 a 13:00h
• Si necesitas apoyo al inscribirte a una oferta de trabajo o necesitas abrir una oferta para cubrir puestos de trabajo, puedes contactar con nosotros enviando un mail a: borsatreball@barberapromocio.cat
• Si te interesa conocer nuestra oferta formativa y preinscribirte en alguno de los cursos que ofrecemos puedes consultarlo aquí
• Si necesitas soporte para la creación o consolidación de tu empresa llama al 937192837 de lunes a viernes de 9:00 ha 13:00 h. para pedir cita previa.
Si necesitas asesoramiento, quieres realizar una consulta, o tienes urgencia en realizar una gestión, puedes llamar al 937192837 te atenderemos. Habrá recepción presencial y telefónica todas las mañanas, de lunes a viernes, de 8:30h a 14:30h.
¡Buen verano!
Fundació Barberà Promoció
La Escola CEP de la Fundació Barberà Promoció orienta a más de 280 personas para buscar trabajo o mejorar la ocupación
De las actividades organizadas a lo largo del 2023 por la Escuela CEP (Cultivo de Empoderamiento Profesional y Personal) que promueve la Fundació Barberà Promoció del Ayuntamiento de Barberà del Vallès, hay que destacar los 755 acompañamientos personalizados a 287 personas y 239 talleres grupales. Un poco más de la mitad fueron talleres de búsqueda activa de trabajo, un 32 % talleres para la mejora de ocupabilidad y un 17 %, talleres de técnicas de búsqueda de trabajo.
Como muestra de resultados conseguidos en actividades que realiza la Escuela CEP, sobresale que de un total de 143 personas (88 participantes en el Programa Orienta y 55 en la Actuación Espacios Taller) han sido 61 personas las que han encontrado trabajo, 23 han iniciado formación, 12 han iniciado participación en un recurso del municipio y 15 han iniciado participación en un recurso ocupacional.
También, hay que destacar en la Actuación Espacios Taller (Taller de Huerta y Taller de Artes y Oficios - Madera) se realizaron acciones de APS - Aprendizaje Servicio. En el Taller de Artes y Oficios - Madera, las personas participantes aplicaron los conocimientos adquiridos en la construcción de la Llave mágica de los Reyes Magos, de un árbol de Navidad hecho con palets, del Banco rojo de la plaza de la Vila, de un zapatero para la Escuela Martí i Pol y también pusieron paños en los armarios de la cocina de la Torre d’en Gorgs. En el Taller de Huerto, las personas participantes actuaron en la mejora del huerto de la Escuela Miquel Martí i Pol, así como en la acogida de menores del Casal de Verano Marta Mata en el huerto de la Torre d’en Gorgs.
Cada trimestre se presenta en un acto el calendario de actividades que se realizarán en la escuela y se facilita un formulario de inscripción a las personas asistentes por tal que se puedan apuntar a las diferentes actividades, y para que puedan hacer propuestas o resolver dudas. Igualmente, se puede consultar el Programa de Actividades Trimestral en la web de la Fundació Barberà Promoció, y en los dípticos distribuidos en los diferentes edificios municipales.
La Escuela CEP se enmarca dentro de los servicios que se ofrecen desde el Área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral de la Fundació Barberà Promoció. Ofrece un conjunto de actividades para la mejora de la ocupabilidad desde cuatro principios básicos:
- Orientar sociolaboralmente para la mejora de perfil profesional.
- Realizar las actividades potenciando la práctica de las artes y los oficios.
- Promover el contacto con la naturaleza, los hábitos saludables y consumo responsable.
- Potencias la red entre las personas para crecer haciendo comunidad.
Inscripciones a los nuevos talleres
Durante los meses de junio y julio, se realizará la selección de las personas que podrán participar en los nuevos talleres de Huertos yen los de Arte y Oficios - Madera que se iniciarán en el mes de septiembre.
Todas las personas que quieran activarse y orientarse para buscar trabajo o mejorar la ocupabilidad, puede llamar o enviar un mensaje de WhatsApp al 662 30 90 29 para recibir información.
ACTO DE CLAUSURA DEL PFI DE AUXILIAR DE VIVEROS Y JARDINERÍA 23-24 DE BARBERÀ DEL VALLÈS
El alumnado de la 10a edición del PFI celebra su graduación.
La promoción 2023-2024 del PFI de Auxiliar de viveros y jardines concluyó el curso con la celebración del acto oficial de clausura, contando con la presencia del alcalde del municipio, Xavier Garcés Trillo, del primer teniente de alcaldía y concejal de educación, Daniel González Cabrera y del 2º teniente de alcaldía y concejal de desarrollo económico y social, Pere Pubill i Linares. También asistieron la Diputada Adjunta del Área de Educación de la Diputación de Barcelona, Glòria Colom i Puigbò, la directora del CNO del Vallés Occidental, Imma Navarro Ortiz y la Directora Territorial de Barcelona de la Fundación Intermedia, Begoña Planas Vilaseca.
Los protagonistas de esta celebración, el alumnado, fueron acompañados por sus familias, que se sumaron a los agentes mencionados animándoles a proseguir su recorrido formativo y profesional y felicitarles por el trabajo realizado durante nueve meses de formación.
En el PFI de Auxiliar de viveros y jardines 23-24 han participado 18 jóvenes, finalizando el curso un total de 12. Todo este alumnado tendrá continuidad formativa desde los diferentes itinerarios posibles; 7 jóvenes empezarán un ciclo formativo de grado medio, 5 jóvenes iniciarán un Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 o Nivel 2, continuando su itinerario orientativo y formativo al servicio de atención a jóvenes de Barberà Promoció, conjuntamente con el Centro de Nuevas Oportunidades del Vallès Occidental. Además, habría que destacar que del conjunto de las personas participantes 3 han logrado insertarse en el mercado de trabajo.
Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y sus objetivos responden a facilitar la inserción laboral de los jóvenes y, sobre todo, a promover la continuidad formativa dentro del sistema educativo reglado en el curso 2024-2025.
Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña y se encuentra cofinanciada por la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès, así como por la UTE Fundación Intermedia, Fundación Main y Conecta Educación SCCL, en el marco del Programa Nuevas Oportunidades del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus.
SE INICIA EL PROYECTO DEL OBSERVATORIO DE TRAYECTORIAS Y TRANSICIONES EDUCATIVAS CON LA PROMOCIÓN DE ALUMNADO QUE EMPIEZA UN CFGM EN 2024
El Ayuntamiento de Barberà del Vallès, mediante la Fundació Barberà Promoció y con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona, ha iniciado una tercera edición del proyecto "El Observatorio de trayectorias y transiciones educativas" con la promoción de alumnos que iniciarán un ciclo formativo de grado medio en el curso 2024-2025.
Para dar a conocer las posibilidades que ofrece este proyecto a las familias del nuevo alumnado que participa, el pasado 26 de junio se realizó la presentación del proyecto y para ello participaron alumnos y familias que ya han participado años anterior para transmitir la finalidad del proyecto: Acompañar al alumnado en esta transición educativa para reducir el abandono de ciclos formativos de grado medio. Este año, la previsión es que participen más de 120 jóvenes.
Para concluir el acto, el alcalde de Barberá del Vallés, Xavier Garcés Trillo, destacó la importancia de sentirse acompañado y contar con el apoyo de la orientadora a lo largo del proyecto con el objetivo de velar por su éxito educativo y poder identificar factores de riesgo para detectar e intervenir en caso de abandono escolar prematuro.
Si deseas más información del proyecto Observatorio de trayectorias y transiciones educativas puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el siguiente contacto: barberapromocio@barberapromocio.cat