NUEVA CONVOCATORIA SINGULARS: ENGEGA’T JOVE!

DESCUBRE LO QUE TE GUSTA, FÓRMATE Y ENCUENTRA EL TRABAJO O LA FORMACIÓN PARA TU FUTURO PROFESIONAL.

Si estás buscando trabajo pero no encuentras el que querrías, o si quieres formarte, pero necesitas orientación por saber qué te gusta, con el Proyecto Singulares te ofreceremos:

Fórmate en Sectores profesionales para mejorar tus posibilidades de acceso al mercado de trabajo. Te ofrecemos 3 itinerarios formativos, adaptados a la demanda de las empresas:

Con las tres formaciones podrás realizar prácticas en un entorno laboral real, gracias a la colaboración de empresas del territorio.

A través del Singulars, no sólo adquirirás conocimientos relacionados con estos perfiles profesionales, también trabajarás tus competencias transversales para mejorar tu perfil como trabajador/a.

Si quieres recibir más información puedes hacer tu preinscripción a través de nuestro formulario accediendo con este código QR.

También puedes contactar enviando un correo a:barberapromocio@barberapromocio.cat o llamando/whatsapp al 662 31 35 07

EL TALLER DE HUERTA Y EL TALLER DE ARTES Y OFICIOS -RESTAURACIÓN DE MADERA DEL PROYECTO ESPACIOS TALLER DE LA ESCUELA CEP RETOMAN LA COLABORACIÓN CON LA ESCUELA MIQUEL MARTÍ I POL EN EL CURSO 23-24

En los últimos meses los grupos de participantes del proyecto Espais-Taller de la Escuela CEP han colaborado en diferentes actividades con el alumnado de 1º de la escuela Miquel Martí i Pol. Como ya se hizo el pasado curso 22-23, desde el proyecto Espais-Taller se ha seguido apostando por llevar a cabo acciones que generan un impacto positivo en el entorno y al mismo tiempo fortalecen el vínculo de las personas participantes con la comunidad.

Por un lado, el grupo del Taller de Huerta se ha encargado de reactivar el espacio de huerto de la escuela, haciendo la limpieza y preparación del terreno, así como plantando productos de temporada y plantas aromáticas con la ayuda del alumnado de 1er curso.

Por otro lado, el grupo del Taller de Artes y Oficios-Restauración de madera, ha fabricado un mueble para utilizar como zapatero en la escuela.

Para culminar estas acciones, se ha celebrado un encuentro entre el alumnado de 1er curso y el grupo de personas adultas del Taller de Huerta, en el espacio de la Torre d'en Gorgs, para dar a conocer, visitar y explicar cómo se cultiva el huerto de la Torre d'En Gorgs.

Estas acciones se enmarcan en la metodología APS -Aprendizaje Servicio-, a través de la cual se ponen en práctica los conocimientos aprendidos en los dos talleres (Huerta y Restauración de madera) para generar un impacto positivo en el entorno más cercano y potenciar el vínculo y la red social de las personas participantes.

Este proyecto en particular ha propiciado también el intercambio intergeneracional, ya que ha permitido que niños y adultos se encuentren y colaboren en diferentes contextos:

- En la escuela, trabajando conjuntamente para plantar los productos de la nueva temporada y plantas aromáticas.

- En el espacio de la Torre d'en Gorgs, con la visita al huerto, donde el grupo de personas adultas del Taller de Huerta ha guiado a los niños enseñando el huerto y las tareas que realizan semanalmente.

 

El proyecto Espais-Taller es el que cofinancia los talleres de la Escola CEP que tienen por objetivo la activación de las personas para la mejora de su empleabilidad.

Es un proyecto cofinanciado por la Diputación de Barcelona a través del recurso "Proyectos específicos para la dinamización del mercado de trabajo local", de la convocatoria Catálogo 2021-2023: Red de Gobiernos Locales 2022.

 

 

 

Acceso a las nuevas tecnologías para todas las personas: impulso del Punt Òmnia

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès, a través de la Fundació Barberà Promoció, impulsa el acceso a las nuevas tecnologías a través del nuevo espacio Punt Òmnia, ubicado en la Torre d’en Gorgs.

El Punt Òmnia pertenece a la Xarxa Òmnia, de la Direcció General d’Acció Cívica y Comunitaria de la Generalitat de Catalunya, programa de carácter preventivo, socioeducativo y comunitario que parte de 3 ejes principales: 

 

  • Aprendizaje
  • Ocupabilidad
  • Acción comunitaria 

Para esta finalidad, el programa cuenta con la figura del dinamizador, que asesora y guía a las personas usuarias durante su paso por el espacio en el caso del Punt Òmnia de Barberà del Vallès partiendo de los ejes mencionados, se trabajan los 4 objetivos principales:

  • Desarrollar las habilidades y competencias con TIC.
  • Incentivar la autonomía de las personas con las herramientas TIC.
  • Vincular las personas a la comunidad.
  • Dinamizar entidades asociativas en materia TIC.

Para conseguir estos objetivos, y con la financiación del Área Metropolitana de Barcelona del Programa Integral del barri del Casc Antic, se ha dotado al Punt Òmnia de un nuevo espacio con 3 zonas diferenciadas:

  • Espacio de trabajo individual.
  • Espacio de trabajo cooperativo y de dispositivos sin hilo.
  • Espacio de formación donde se dispone de ordenadores de sobremesa capacidades para llevar a cabo las diversas acciones formativas. Este último espacio cuenta con una mesa elevadora diseñada para facilitar el uso de aquellos colectivos con diversidad funcional física. 

Durante la inauguración de este nuevo espacio, el alcalde, Xavier Garcés Trillo ha destacado la importancia de la accesibilidad de las TIC para mejorar y favorecer la inclusión y vinculación de las personas en la comunidad. “Este es un recurso que, conjuntamente con el resto de dispositivos del municipio, trabaja para la integración y la cohesión social de la población" ha explicado el alcalde. 

Actualmente, el Punt Òmnia es un servicio dinámico que se adapta y da una respuesta a las necesidades que surjan de la ciudadanía del municipio, con prioridad de las personas residentes en el barrio del Casco Antiguo. En este sentido, el Punt Òmnia estuvo presente en la Jornada de Presentación del Programa Integral del Barrio del Casco Antiguo que se llevó a cabo el pasado 8 de noviembre en la plaza de la Unitat.

Durante el acto de inauguración, el alcalde y la 2ª teniente de Alcaldía y regidora de Feminismos y Desarrollo Económico y Social, Mònica Sempere Creus, han hecho entrada de los certificados de reconocimiento de las competencias del alumnado de las diferentes formaciones.

Servicios que se ofrecen en el Punt Òmnia

  • Talleres de capacitación digital: de periodicidad semanal ( y programación trimestral), con formaciones de diferentes temáticas y objetivos. 
  • Uso libre del espacio: actualmente los lunes y los miércoles de 12.30 a 14 h y con reserva a través del dinamizador del Punt.
  • Pruebas Actic: cada semana de 11.30 a 14 h. Puedes solicitar examinarte en el Punt Òmnia de Barberà de Vallès mediante la web oficial de la Generalitat: https://actic.gencat.cat/
  • Cursos de teleformación impulsados por el Aula Mentor: es una aula virtual de formación abierta, flexible y a distancia, iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Una plataforma web para fomentar el aprendizaje y la formación a través de Internet, donde su diseño está orientado al impulso y la mejora de las competencias personales y profesionales de la ciudadanía, promoviendo un uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y la comunicación. Aula Mentor ofrece un catálogo modular de cursos de formación en línea, abierta y flexible (tanto en horario como en lugar de realización). Esta formación permite complementar el itinerario de competencias técnico-profesional de las personas que la realizan. El objetivo es ofrecer un servicio público de calidad, inclusivo y con constante interacción con el entorno; además, se fomenta y promociona la igualdad de oportunidades y se potencia la ocupabilidad de la ciudad. 

Descubre más sobre el Punt Òmnia y la Fundació Barberà Promoció haciendo clic aquí.

Categories

Barberà del Vallès cierra el mes de octubre con récords de ocupación residente y de puestos de trabajo

La ciudad ha obtenido este mes de octubre el máximo de ocupación de población residente, con 15.030 barbenses ocupados/as, una cifra muy por encima del máximo conseguido antes del Covid, 14.616.

Por lo que respecta a los puestos de trabajo vinculados a empresas del municipio, Barberà ha llegado a los 21.263, por encima, con crecimiento, del máximo prepandemia, 21.006.

La contratación indefinida del mes de octubre ha sido de 651 personas, un 15,2% más que en el mismo período del 2022, un dato que a la vez está por encima de la media mensual desde principios del 2022, coincidiendo con la última reforma laboral. 

Podéis consultar los indicadores mensuales sobre contratación y ocupación en este enlace.

La cifra de personas en situación de paro es de 1.502, cifra casi idéntica a la del mes anterior, 1.505, y a la del mes de octubre de 2022, 1.501 personas. En este sentido, la tasa de paro es de 9,1%, una cifra parecida a la de Cataluña y la provincia de Barcelona, y por debajo de la media del Vallés Occidental. 

Respecto a los datos específicos, el paro continúa siendo mayoritariamente femenino, las mujeres representan el 57,1% del total, aún siento la proporción más baja en 7 años.

Podéis consultar los indicadores mensuales sobre paro registrados se pueden ver en este enlace 

 

Categories

El alumnado del PFI decora el balcón del edificio consistorial para Navidad

Un año más, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès cuenta con la colaboración del alumnado de Programa de Formación e Inserción (PFI) impartido en la Fundació Barberà Promoció para decorar el balcón principal del edificio consistorial.

Este miércoles 29 de noviembre, el alumnado del Programa de Formación e Inserción (PFI) de Auxiliar de viveros y jardines, ha realizado el montaje de la decoración del balcón del Ayuntamiento, con motivos navideños. 

Como cada año, la decoración está diseñada y creada por el mismo grupo, con materiales reciclados y sostenibles. Su elaboración se hace en el taller de la Torre d’en Gorgs, para transportarla y colocarla después en el edificio consistorial. 

Una vez finalizado el montaje, el alumnado ha sido recibido en la sala de plenos por el alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, el teniente de Alcaldía de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera, la teniente de Alcaldía de Feminismos y Desarrollo económico y social, Mònica Sempere Creus y el teniente de Alcaldía de Hacienda, Impulso administrativo y Servicios centrales, Joan Muñoz Altimira, que han comentado el trabajo de diseño y adorno de este año y han trasladado su reconocimiento por el trabajo hecho. 

Este proyecto, llamado “Adornamos el Ayuntamiento por Navidad”, se lleva a cabo utilizando la metodología de aprendizaje-servicio (APS), a través de la cual, el alumnado mejora sus aprendizajes referentes a conocimientos y contenidos de jardinería y restauración, además de desarrollar sus capacidades, destrezas y actitudes, y lo hacen a la vez que actúan como miembros de la comunidad con compromiso con la ciudad.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tienen como objetivo facilitar la inserción formativa y laboral de este alumnado. Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y ha estado cofinanciada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC), con financiación del Fondo Social Europeo dentro del Programa de Nuevas Oportunidades, por la Diputació de Barcelona y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès. Este año, acoge a 17 jóvenes que recibirán una formación que concluirá a finales de junio de 2024.

A lo largo del curso, el alumnado recibirá, de un lado, una formación profesionalizadora en el ámbito de los viveros y la jardinería, la cual culminará con un período de 180 horas de prácticas en empresas, donde podrán desarrollar sus competencias y conocimientos adquiridos durante el año. Por otro lado, con la formación que recibirán en competencias básicas con la que podrán convalidar la prueba de acceso a ciclos de grado medio y tener la oportunidad de proseguir sus estudios postobligatorios. 

 

Categories

Participación de las personas jóvenes del programa Singulares en el “GRAN RECAUDO del Banco de alimentos”

Nos acercamos al final del Proyecto “Engega't Jove” del programa Singulars 2022 con ganas de seguir participando en actividades de carácter cívico, social y cultural. En esta ocasión, algunas de las personas jóvenes participantes han colaborado en el Gran Recaudo del Banco de alimentos realizado los días 24 y 25 de noviembre.

 

Como cada año, el Banco de alimentos ha impulsado esta iniciativa en varios municipios, como es el caso de Barberà del Vallès, para la recogida física de alimentos en varios comercios.

Este año, nos hemos adherido a la convocatoria para colaborar en esta recogida. Tres de nuestros participantes en el proyecto, formaron parte del equipo de voluntariado en un centro comercial del municipio, sumando su esfuerzo en la recauda de alimentos para personas en situación de vulnerabilidad.

Los jóvenes participantes han valorado muy positivamente su participación ciudadana y la implicación de las personas voluntarias más veteranas.

Estamos a punto de finalizar el proyecto y estas acciones ofrecen a los jóvenes un entrenamiento de sus competencias transversales poniendo el foco en su valor como parte activa de la sociedad.

                                                                        

 

“El programa Singulars está promovido e impulsado por el Servicio de Ocupación de Cataluña con fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).”

Se pone en marcha el proyecto OrientaGarden por cuarto año consecutivo

 

Vuelve el proyecto "OrientaGarden - Cultivamos nuestro instituto para generar oportunidades", impulsado por el Ayuntamiento de Barberà del Vallès, la Diputación de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona, ​​con la colaboración de los institutos de la ciudad.

El proyecto tiene como objetivo orientar y acompañar al alumnado en el proceso de construcción de trayectorias personales de éxito educativo, académico, personal y social, así como evitar el absentismo y el abandono escolar prematuro, e impulsar la continuidad formativa de la juventud participante. Este año, están participando un total de 48 jóvenes de los 4 institutos del municipio.

En este proyecto, una persona experta en jardinería asiste semanalmente a cada instituto para ejecutar tareas de mantenimiento de los espacios verdes e implementar nuevos espacios paisajísticos con el alumnado. Aparte, en estas sesiones, una persona orientadora acompaña a los jóvenes en el proceso de toma de decisiones para que éstas sean meditadas y realistas en relación con su educación, formación y opciones de trabajo.

El trabajo en red y el sentido de pertenencia y comunidad son dos de los principales valores bajo los que nace el proyecto Orientagarden. Un programa que pretende orientar, a los jóvenes de los 4 institutos barberenses, en la elección y continuidad de sus estudios y de su carrera profesional.

 

Barberà del Vallès participa en la jornada “Repensar les trajectòries educatives: respostes des de les iniciatives del territori”

El pasado 16 de noviembre, la Fundación Ferrer i Guàrdia organizó la jornada "Repensar les trajectòries educatives: respostes des de les iniciatives del territori". 

La inclusión y validación de todas las trayectorias educativas es fundamental para reconocer la riqueza y la diversidad de experiencias de las personas. Las interrupciones en los estudios, ya sea para trabajar, cuidar a familiares, hacer voluntariado, viajar u otras causas, forman parte del proceso de aprendizaje. Reconocer y valorar estos itinerarios refuerza la igualdad de oportunidades y construyen puentes hacia un futuro educativo más inclusivo y comprensivo.

La jornada “Repensar les trajectòries educatives: respostes des de les iniciatives del territori” tuvo, como finalidad, la mirada en los itinerarios educativos que van más allá del Bachillerato y la Formación Profesional, proponiendo así su flexibilización y desestigmatitzar aquellas trayectorias no lineales o discontinuas.

Barberà del Vallès estuvo presente a la jornada, participando en la parte "Taula d'experiències: iniciatives del territori". Personal municipal del Ayuntamiento explicó la experiencia del Ayuntamiento de Barberà del Vallès con la creación de la Comisión para el Éxito Educativo, detallando el modelo de trabajo en red para lograr el éxito educativo:"són projectes dissenyats per tota la comunitat educativa, i intentem que siguin avaluats de manera contínua". Al acto, también asistió el teniente de Alcaldía de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera.

Categories

Tertulia a radio Barberà para explicar la Escola CEP

En el programa matinal de Bon dia Barberà! personal técnico y participantes explican las acciones y experiencias vividas en la Escola CEP, que es uno de los servicios que ofrece el área de orientación y acompañamiento sociolaboral de la Fundación Barberà Promoció.

La Escola CEP se ocupa de acompañar en la búsqueda de trabajo y/o formación, mejora de la  empleabilidad, activar prelaboralment y trabajar por el Cultivo de Empoderament Profesional y Personal.

Se ofrecen diferentes servicios, acompañamiento individual , espacio de busqueda de empleo denominado Feinateca, y talleres grupales. Los talleres grupales se programan de forma trimestral sobre diferentes temáticas, desde orientación laboral, a desarrollo competencia y dinamización comunitaria.

Si queréis saber más, podéis escuchar la tertulia en el siguiente enlace:

https://www.barberapromocio.cat/es/imatges-i-paraules/audios

Categories

Barberà del Vallès presenta el Pla de Barris del Casc Antic: una transformación integral para un futuro mejor

El objetivo es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía del Casco Antiguo y promueve la cohesión social creando un lugar mejor para vivir y una comunidad más unida. 

El acto de presentación se hará el miércoles 8 de noviembre en la Plaza de la Unitat con actividades y talleres para todo el vecindario

 

El miércoles 8 de noviembre, de 17 h a 19:30 h, tendrá lugar el lanzamiento oficial del Pla de Barris del Casc Antic. El acto de presentación se celebrará en la Plaza de la Unitat, donde se montarán 4 carpas informativas y participativas y se realizarán una serie de talleres y actividades relacionadas con los 5 ejes fundamentales del proyecto: Acceso a las nuevas tecnologías para todos, Orientació y acompañamiento en el éxito educativo; Mejora de la alimentación de colectividades; Dinamización social a través del Jardín Municipal Agroecológico; y Mejora de infraestructuras, accesibilidad, seguridad y limpieza. 

El proyecto del Pla de Barris surge como una respuesta a los retos y las oportunidades que se presentan en el barrio y se estructura alrededor de estos 5 ejes que se trabajan de manera conjunta.

El proyecto representa una inversión total de 1.333.158,64 euros, dividida en un 75% proviniente del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y un 25% financiado por el Ayuntamiento de Barberà del Vallès. El proyecto no solo representa una inversión en el Casco Antiguo, sinó también un fuerte compromiso con la comunidad y la cohesión social.

Presentación: 8 de noviembre

Durante el acto, se podrá disfrutar de animación a partir de la figura de un speaker y música, que dinamizará, guiará y nos acompañará durante la tarde. Podrán participar todas las personas que quieran y se podrán compartir ideas y experiencias con los vecinos y vecinas del Casco Antiguo. 

Además, asistirán jóvenes participantes del Proyecto de orientación y el acompañamiento clave para el éxito educativo, los cuales nos explicarán su experiencia. Por otro lado, la empresa In Extremis Film, líder en el mundo de los efectos especiales y especialistas de cine, ubicada en el Casco Antiguo de Barberà del Vallès y ganadora de un Goya en la edición 2023, se encargará de la realización de la actividad “Salts en Alçada”.

En el acto de presentación se harán actividades para cada uno de los 5 ejes del Plan en 4 carpas:

  • 1. Acceso a las nuevas tecnologías para todas las personas: En esta carpa podréis participar en el Kahoot: “Conoces las calles del barrio del Casco Antiguo?”, así como poner a prueba las vuestras competencias digitales a partir de un cuestionario ACTIC. Además, tendréis la oportunidad de ubicar nuestro barrio dentro del Planeta Tierra, a partir de la herramienta Google Earth.
  • 2. Orientación y acompañamiento en el éxito educativo: Una de las actividades tratará de hacer una plantación de lechugas y os las podréis llevar. Además, tendréis que dejar ir la creatividad mediante la decoración del tiesto con colores.
  • 3. Mejora de la alimentación de colectividades: En este caso, el taller de sal de hierbas será el protagonista. Por otro lado, tendréis la posiblidad de elaborar recetas, escribir un menú diario a base de legumbres y la realización de cuestionarios sobre los mitos en la alimentación o la higiene alimentaria.
  • 4. Dinamización social a través del Jardín Municipal Agroecològic: Si eres un amante de las infusiones, esta es tu carpa, donde se realizarán catas y talleres. Además, podrás hacer tu propio saquito de olores. Con la colaboración del Forn de Barberà, se obsequiará a la ciudadanía con galletas con romero. En esta carpa también se incluirá la información de Mejora de insfraestructuras, accesibilidad, seguridad y limpieza. 

Subscribe to