El programa ADA finaliza con la participación de 34 mujeres

El vínculo que han creado las participantes de los diferentes cursos ha permitido su continuidad formativa a través del Punt Òmnia

 

La Torre d’en Gorgs ha sido el escenario de la clausura del Programa ADA para la mejora de las competencias digitales en mujeres prioritariamente en paro. Este proyecto se inició en enero y, a lo largo de 8 cursos de 40 horas cada uno, las participantes han podido aprender conocimientos sobre excel, word, herramientas de gestión web, creación de contenidos o impresión en 3D, entre otros. Todo para conseguir unas competencias digitales que las ayuden en su día a día y las permitan potenciar su empleabilidad a la hora de buscar trabajo.

Un total de 66 personas, 34 de las cuales son únicas, han participado en el programa ADA; cifra que demuestra que muchas de ellas han repetido participación en la mayoría de los cursos. Esto ha permitido crear un vínculo de empatía i pertenencia entre algunas integrantes que se ha manifestado en la continuidad de su itinerario formativo dentro de la Fundació Barberà Promoció. Por este motivo, este grupo de mujeres ha comenzado a participar en las acciones habituales que ofrece el Punt Òmnia

El acto ha contado con la presencia del segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares, que ha felicitado las participantes por su esfuerzo y las ganas de continuar aprendiendo. A la clausura también han asistido varias alumnas y el docente del Certificado Profesional Confección y Publicación de Páginas web (financiado por el SOC-convocatoria FOAP), ya que compartieron una actividad conjunta con las alumnas del curso ADA de Promoción y negocio a través de las redes. Al finalizar, cada una de las personas asistentes ha recibido un obsequio diseñado y elaborado en el curso de impresión 3D de recuerdo.

Esta actuación está subvencionada por el SOC (Servicio de Ocupación de Catalunya) y se financia con cargo a los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU.

 

Más información sobre los servicios y programas de Formación de la Fundació Barberà Promoció:

Teléfono: 937 192 837 / Móvil: 662 313 496

formacio@barberapromocio.cat

Categories

La Escola CEP presenta su programa de actividades para el período mayo-julio 2025

Este servicio ofrece un conjunto de acciones para mejorar la empleabilidad y acompañar en la búsqueda de trabajo desde un enfoque integral

 

La Escola CEP (Escuela Cultivo de Empoderamiento Profesional y Personal), un servicio del área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral de la Fundació Barberà Promoció, ha dado a conocer su calendario de actividades para los próximos meses del año, en un acto celebrado en la Torre d’en Gorgs. Casi una trentena de personas nos han acompañado en esta presentación.

Desde el mes de mayo y hasta finales de julio, la programación contará con varios talleres que son una muestra clara de uno de los objetivos de la Escola CEP como es el de potenciar la red entre personas y la activación y crecimiento personal. El primero se celebrará el martes 6 de mayo y lleva por título “Preguntas trampa en una entrevista de trabajo”. Durante tres días, personal de la Fundació preparará al usuariado ante cualquier situación que se pueda dar durante un proceso de selección. También en mayo, el miércoles 21 se realizará “Autoconocimiento y competencias clave”.

En junio, el miércoles 4, se dará a conocer el proyecto “Trabajo, Talento y Tecnología”, que lidera el área de Ocupación de la Fundació, y que pretende poner en común la formación y digitalización en el sector de la alimentación y el packaging de las empresas de Barberà del Vallès. Dos semanas más tarde, “Mi vida en un minuto” dará las claves para afrontar las speed job dating, un formato de entrevistas rápidas con varias empresas.

Finalmente, julio acogerá los dos últimos talleres de la temporada antes de las vacaciones de verano. El miércoles 2, “Resolución de conflictos y herramientas de comunicación” será conducido por el Servicio Municipal de Mediación y Convivencia Ciudadana; y el martes 15, el Agente de Salud del consistorio local conducirá “Actívate conociendo recursos del municipio”, un itinerario para promover la actividad física y conocer algunas zonas verdes de la ciudad para conectar con la natura. Cabe destacar, también, los los talleres de activación para la mejora de la empleabilidad, que son estables a lo largo del año y que hacen uso de las herramientas de la huerta y la madera para la realización de varios trabajos prácticos; y las habituales visitas programadas a empresas, entidades u organismos municipales.

La programación de la Escola CEP se complementa con todas aquellas acciones estables que dan servicio a lo largo de todo el año. Los lunes el Espacio de Búsqueda Feinateca permite el libre acceso a todo el usuariado que quiera hacer uso de esta herramienta. Los martes y jueves el mismo espacio Feinateca se reserva para realizar un acompañamiento a todas aquellas personas que se encuentran en un proceso de búsqueda de trabajo activa y requieren de algún tipo de asesoramiento individualizado. Y todos los viernes tienen lugar dos actividades ya consolidadas como el Grupo de Conversa en Catalán y las Técnicas de Búsqueda de Trabajo.

El acto de presentación ha permitido a las personas asistentes apuntarse a aquellos talleres que les interesan. A su vez, han participado en una dinámica para conocer las diferentes fases de un proceso de búsqueda de trabajo y saber en qué punto se encuentran en cada una de ellas.

 

Consulta el calendario de la Escola CEP para el período mayo-julio de 2025.

 

Más información sobre los servicios y programas del área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral de la Fundació Barberà Promoció:

Teléfono: 937 192 837, extensión 712 / WhatsApp: 662 309 029

orientacio@barberapromocio.cat

Categories

Recepción institucional a 4 profesionales que se han incorporado a la Fundació Barberà Promoció

Las contrataciones responden a perfiles muy diversos y forman parte del personal interno de la entidad

 

Un total de 4 profesionales se han incorporado en los últimos meses a la Fundació Barberà Promoció para formar parte de la plantilla interna de la entidad. El alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, el primer teniente de Alcaldía y regidor de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera; y el segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares han dado la bienvenida a estas incorporaciones que ocupan varios puestos de trabajo en áreas muy diversas.

Las personas contratadas responden a los siguientes perfiles: una dinamizadora del Punt Òmnia, una técnica orientadora comunitaria, que también presta servicio en la regidoría de Educación del consistorio local, una técnica del Observatorio Económico y Social, y un técnico de emprendeduría. Estas incorporaciones son fruto de la apuesta firme de la Fundació Barberà Promoció para generar ocupación y captar talento entre la ciudadanía del municipio y alrededores.

Categories

Visitan la empresa Marelli personas participantes de la Escola CEP

Un grupo de 16 personas en proceso de búsqueda de trabajo ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano la empresa Marelli, ubicada en el Polígono Industrial de Ronda Santa Maria de Barberà del Vallès

En la visita también ha asistido el Alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, el 1r teniente de Alcaldia de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera, y el 2º teniente de Alcaldia de Servicios Centrales y Desarollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

El grupo ha sido recibido y acogido por las personas responsables de la empresa, que han hecho una presentación sobre la historia y la trayectoria de Marelli y han guiado a las personas asistentes por un recorrido que les ha permitido conocer las oficinas y la planta de producción, así como los diferentes perfiles profesionales con los que cuentan.

Finalmente, las personas asistentes han tenido la oportunidad de preguntar y resolver dudas y dejar su currículum, para poder optar a futuras ofertas de trabajo que la empresa pueda tener.

 

L’Escola CEP es un servicio que ofrece la Fundación Barberà Promoció, desde el Área de Orientación y Acompañamiento sociolaboral, que tiene el objetivo de acompañar en la búsqueda de empleo y/o formación, mejorar la empleabilidad y activar prelaboralmente.

Esta actuación se enmarca dentro del Programa Orienta, promovido e impulsado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña con fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Categories

Los grupos de los Espais-Tallers ya trabajan en la huerta y en el taller de restauración con madera

Esta acción forma parte del calendario de actividades de la Escola CEP, un servicio del área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral de la Fundació Barberà Promoció

 

Un total de 17 personas ya han iniciado los talleres de la huerta y de reparación con madera que organiza la Fundació Barberà Promoció con el objetivo de mejorar su empleabilidad. Estas sesiones prácticas se complementan con tutorías individualizadas que quieren potenciar la activación, las relaciones cruzadas o las competencias transversales de las personas participantes.

El alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, y el segundo Teniente de Alcaldía y Regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares, han conocido de primera mano los trabajos que se imparten en estos talleres que pretenden generar un impacto en el bienestar de las personas y mejorar el perfil competencial y la predisposición a realizar otras acciones formativas o de búsqueda de trabajo.

“Espais-Taller: Activació per la millora de l’ocupabilitat” es un proyecto cofinanciado por el Ajuntament de Barberà del Vallès, la Fundació Barberà Promoció i la Diputació de Barcelona en el marco de los Proyectos específicos para la dinamización del mercado de trabajo en el ámbito local.

Categories

L’Escola CEP presenta su programa de actividades para el período septiembre-diciembre 2024

Varios talleres enfocados a la mejora de la empleabilidad y la búsqueda de trabajo conforman el calendario del último cuadrimestre del año

 

La Escola CEP, un servicio del área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral de la Fundació Barberà Promoció, ha dado a conocer su calendario de actividades para los últimos meses del año, en un acto celebrado en la Torre d’en Gorgs, con la presencia del alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés, y del segundo Teniente de Alcaldía y Regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill. Alrededor de una cuarentena de personas nos han acompañado en esta presentación.

Talleres de orientación laboral, de desarrollo de competencias o de dinamización comunitaria forman parte la parrilla de actividades de la Escola CEP. Destacan especialmente los talleres de activación para la mejora de la empleabilidad, que harán uso de las herramientas de la huerta y la madera para la realización de varios trabajos prácticos.

Como novedad, el programa incluye un Taller de Hábitos Saludables, que la Escola CEP ofrece conjuntamente con las regidorías de Servicios Sociales y Salud del Ayuntamiento de Barberà del Vallès y del equipo de trabajo comunicativo de atención primaria del Institut Català de la Salut de Barberà del Vallès. A lo largo de nueve sesiones, los participantes aprenderán técnicas, hábitos y consejos para cuidarse físicamente y mentalmente. 

Esta oferta se complementa con el resto de servicios habituales que la Escola CEP desarrolla a lo largo del año, como las tutorías individuales para personas que quieren recibir apoyo y asesoramiento, la visita a empresas para conocer el mercado de trabajo, o la sala de búsqueda de trabajo Feinateca. Este espacio ofrece ordenadores y recursos ocupacionales a todos los usuarios que quieran acercarse a la Torre d’en Gorgs para realizar búsqueda activa de trabajo o formación con el acompañamiento de personal técnico.

 

Consulta el calendario de la Escola CEP para el período septiembre-diciembre de 2024.

Categories

Unos 125 alumnos participan en la 4a edición del programa Cultura Emprenedora a l’Escola de la Fundació Barberà Promoció

Las escuelas municipales Marta Mata, Pablo Picasso y del Bosc toman parte de este proyecto dirigido a niños y niñas de 5º y 6º de primaria

 

Cultura Emprenedora a l’Escola (CuEmE) pretende educar al alumnado en la creación y gestión de una cooperativa escolar con el apoyo de la comunidad educativa, la administración local y otros agentes sociales del municipio. El objetivo de este programa es fomentar el espíritu emprendedor entre la juventud, trabajar en red con su entorno local y reforzar valores como la solidaridad, la igualdad de oportunidades y la inclusión social.

La Fundació Barberà Promoció ayuda a las escuelas a implementar este proyecto, ofreciendo apoyo técnico, talleres y otros recursos. El programa consta de 8 fases, a través de las cuales se crea una cooperativa, se registra en la Oficina d’Atenció a l’Empresa de Barberà del Vallès y se fabrican varios productos que, previamente, se han ideado. A lo largo de todas estas etapas, el alumnado experimenta la gestión democrática y participativa de este modelo de empresa.

La Diputació de Barcelona (DIBA) impulsa este proyecto que se desarrolla a lo largo de todo el curso escolar y finaliza con la participación de cada cooperativa en el Mercado Semanal de la ciudad. Allí se venderán aquellos productos fabricados a lo largo del año.

Las escuelas municipales que quieran participar en este proyecto pueden hacerlo contactando con el servicio de Emprendeduría de la Fundació Barberà Promoció, al siguiente correo electrónico: emprenedoria@barberapromocio.cat

17 alumnos participan en la XI edición del PFI de Auxiliar de Viveros y Jardines organizado por la Fundació Barberà Promoció

Este Programa de Formación e Inserción se dirige a jóvenes de entre 16 y 21 años que no han finalizado la ESO, con el objetivo de ayudar a definir su proyecto personal y profesional

 

Un total de 17 jóvenes de Barberà del Vallès y resto de la comarca recibirán 1.000 horas de formación, en la especialidad de Auxiliar de Viveros y Jardines, dentro del Programa de Formación e Inserción (PFI) que imparte la Fundació Barberà Promoció hasta junio del año que viene. Las personas participantes también completarán un período de 200 horas de prácticas en empresas, donde podrán desarrollar los conocimientos adquiridos durante el año. Esta formación en competencias profesionales les permitirá convalidar la prueba de acceso a los ciclos de Grado Medio y tener la oportunidad de proseguir sus estudios post obligatorios.

El alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, i el segundo Tiniente de Alcaldía y Regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares, han inaugurado el nuevo curso resaltando la importancia de hacer visible y potenciar el talento de las personas que forman parte de este programa. Paralelamente, las familias de estos alumnos también han tenido un recibimiento por parte del mismo regidor Pubill y han sido informadas sobre qué opciones formativas tienen sus hijos una vez finalicen este Programa de Formación e Inserción (PFI).

Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y se encuentra cofinanciada por la Diputació de Barcelona, el Ajuntament de Barberà del Vallès, así como por la UTE Fundació Intermèdia, Fundació Main y Connecta Educació SCCL, en el marco del Programa Noves Oportunitats del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus.

Categories

Recepción del alcalde a 8 profesionales que se han incorporado a la Fundació Barberà Promoció

Las contrataciones responden a perfiles muy diversos y se enmarcan dentro de programas de planes de ocupación de diferentes administraciones públicas

 

Un total de 8 profesionales se han incorporado en los últimos meses a la Fundació Barberà Promoció gracias a varios programas financiados por el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) y la Diputació de Barcelona. El alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, i el segundo Tiniente de Alcaldía y Regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill Linares, han dado la bienvenida a estas incorporaciones que ocuparán varios puestos de trabajo en áreas muy diversas.

Las personas contratadas responden a los siguientes perfiles: una administrativa, una auxiliar administrativa, un técnico de Observatorio, un técnico jurídico, una técnica de informática, un técnico de comunicación y dos docentes de Formación de Ofertas en Áreas Prioritarias (FOAP).

Estas incorporaciones son fruto de la apuesta firme de la Fundació Barberà Promoció para generar ocupación y captar talento entre la ciudadanía del municipio y alrededores.

Categories

La 5a edición del programa OrientaGarden de la Fundación Barberà Promoció arranca con la participación de una cincuentena de estudiantes

El programa tiene como objetivo la continuidad formativa de jóvenes en riesgo de absentismo y abandono escolar prematuro

 

Un total de 52 estudiantes de entre 1º y 3º de ESO, provenientes de los cuatro institutos municipales (Bitàcola, Can Planas, La Romànica y Can Llobet) participan en una nueva edición del curso “OrientaGarden – Cultivemos nuestro instituto para generar oportunidades”, que impulsan el Ayuntamiento de Barberà del Vallès, la Diputació de Barcelona y el Àrea Metropolitana de Barcelona. A lo largo del curso, el alumnado realizará varias tareas de acondicionamiento de los espacios verdes de los institutos, guiado por una persona experta en jardinería.

Esta iniciativa pretende evitar el absentismo y abandono escolar prematuro, para que las personas participantes continúen su formación educativa. Es por este motivo que la Fundació Barberà Promoció acompaña y orienta en relación con su educación, formación y opciones de trabajo.

OrientaGarden quiere transmitir valores como el trabajo comunitario en red, la responsabilidad y el sentimiento de pertenencia, entre muchos otros.

Para más información, podéis contactar con el área de Orientació i Acompanyament Sociolaboral a través del correo electrónico escolatreball@barberapromocio.cat

Categories
Subscribe to