La aplicación Tenim de Tot supera los 45.000 productos catalogados

Esta iniciativa conjunta de la Fundació Barberà Promoció y del Ayuntamiento de Barberà del Vallès es un escaparate virtual que asocia cualquier producto al comercio donde se puede encontrar

 

La aplicación Tenim de Tot, que también tiene su propia web (tenimdetot.cat), dispone actualmente de 45.178 productos registrados, fruto de la aportación de la ciudadanía y de los comercios locales. Esta herramienta pretende agrupar toda la oferta comercial de la ciudad para que cualquier persona que busque un producto, conozca qué tienda lo vende y a qué precio. Su formato colaborativo permite que la misma persona pueda grabar un artículo y asignarlo al comercio donde lo ha encontrado. Para poder hacerlo, ha de tener un perfil de usuario en la aplicación.

Tenim de Tot cuenta con 216 personas registradas que pueden contribuir activamente a aumentar el catálogo de productos existentes. Aquellas personas que no dispongan de perfil, sólo pueden utilizar la aplicación o web a modo de consulta. Hasta 109 comercios también están asociados a la plataforma y dan visibilidad a su amplia relación de artículos.

Estas cifras conseguidas durante octubre son consecuencia de la campaña realizada por la Fundació Barberà Promoció durante la pasada Fira del Comerç, celebrada a principios de mes. La entidad dispuso de un stand informativo desde donde incentivaba la participación ciudadana con regalos para todas las personas que se registrasen en la aplicación y colgasen un producto.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN TENIM DE TOT:

Fundació Barberà Promoció – Servicio de Emprendeduría

emprenedoria@barberapromocio.cat

telf: 937192837 (ext. 757) – móvil: 662314373

Categories

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès y MicroBank firman un convenio de colaboración para incentivar la autoocupación y la actividad emprendedora

En virtud del convenio entre las dos entidades se favorece la igualdad de oportunidades a través de una línea de financiación que fomenta la autoocupación y la emprendeduría entre los colectivos con más dificultades.

 

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès, a través de la Fundació Barberà Promoció, y MicroBank han firmado un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos.

Gracias a este acuerdo, se establece una línea de financiación de un millón de euros para potenciar la autoocupación e incentivar la actividad emprendedora, favoreciendo la igualdad de oportunidades con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad. En virtud de esta colaboración, se financiará la creación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoocupación con el objectivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social.

Las personas beneficiarias serán profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos miliones de euros. Las personas solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de 30.000 euros. Los proyectos han de tener un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad elaborado por la Fundació Barberà Promoció.

El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto, permitiendo acceder a personas sin garantías y avales.

El conveni ha sido firmado por el alcalde de Barberà del Vallès y presidente de la Fundació Barberà Promoció, Xavier Garcés Trillo, y por la directora general de MicroBank, Cristina González. El acte de presentación del acuerdo ha contado con la asistència del 2º teniente de Alcaldía de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares, y la directora de banca de instituciones de CaixaBank en Barcelona, Elena Sarasa Valero. En palabras del alcalde “esta colaboración es un paso significativo hacia el fomento de la autoocupación y la actividad emprendedora favoreciendo la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidades y con especial atención a los colectivos vulnerables en situación de exclusión financiera”. Desde el consistorio se trabaja “para reforzar el desarrollo del tejido productivo de nuestra ciudad.”

Cristina González, directora general de MicroBank, destaca el valor de la banca social de MicroBank y los proyectos que han sido financiados con microcréditos: “Más allà de los números, lo más importante de esta línea de colaboración radica en las nuevas oportunidades para el talento, las ideas y la vida de las personas que lideran y desarrollan estos proyectos, en muchos casos, personas en situación de vulnerabilidad que reciben con esta financiación su primera oportunidad para progresar económica y socialmente”.

Por su parte, Pere Pubill i Linares ha remarcado la importancia de facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos y ha emfatizado que “la Fundació Barberà Promoció se compromete a detectar las necesidades de financiación y dirigir a las personas físicas o jurídicas asesoradas por la entidad a MicroBank para que éste último analice y, si procede, apruebe las solicitudes de financiación.”

Fundació Barberà Promoció es una entidad pública dependiente del Ayuntamiento de Barberà del Vallès que presta el servici de información, asesoramiento, formación y acompañamiento a las personas emprenedoras que quieren crear una empresa, entre muchos otros servicios.

MicroBank, el banco social de CaixaBank, completa el compromiso de la entidad con una manera de hacer banca socialmente responsable y de generar con su actividad un impacto positivo en la sociedad. MicroBank tiene como misión contribuir al progreso y el bienestar de la sociedad facilitando financiación a aquellos colectivos y proyectos donde se genere un impacto social.

Durante el primer semestre del 2024, MicroBank ha dedicado 245 millones de euros a la financiación de proyectos que generen un impacto social positivo en Catalunya. Respecto al número de operaciones, se han materializado 25.913 proyectos. Por líneas de actividad, el segmento dirigido a las familias con menos recursos y que tiene como objetivo cubrir sus  necesidades básicas, ha llegado a las 21.649 operaciones por un importe global de 153,8 millones de euros hasta el mes de junio en Catalunya. Otro de los grandes puntales de la actividad de MicroBank, la relativa a los microcréditos a emprendedores i microempresas, se saldó con 3.068 operaciones en el primer semestre, un 13,8% más. La financiación dirigida a sectores con impacto social, enfocado a proyectos de economía social, educación e innovación, entre otros, ayudó a materializar 1.196 iniciativas en Catalunya como consecuencia al ofrecimiento de financiación por un valor global de 49 millones de euros.

 

250 entidades colaboradoras activas

En la concesión de los microcréditos, además de la extensa red de oficinas de CaixaBank, colaboran entidades que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los préstamos, además de asesorar y realizar un seguimiento de los proyectos. Actualmente, hay 250 entidades que actúan de manera activa por todo el territorio español. Las entidades colaboradoras son organizaciones de todo tipo con experiencia en acciones de asistencia económica y social dirigidas a potenciar la creación de microempresas, fomentar la autoocupación e incentivar la actividad emprendedora.

 

 

MÁS INFORMACIÓN:

Fundació Barberà Promoció – Servicio de Emprendeduría

emprenedoria@barberapromocio.cat

telf: 937192837 (ext. 757) – móvil: 662314373

La Fundació Barberà Promoció aumenta su flota de vehículos eléctricos

La adquisición del Peugeot e208 Active se suma a la Renault Kangoo, també 100% eléctrica, que la entidad ja obtuvo el año pasado.

 

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès, a través de la Fundació Barberà Promoció, ha adquirido un vehículo totalmente eléctrico, un Peugeot e208 Active de color blanco, en modalidad de renting, con opción a compra. El automóvil cuenta con una autonomía de hasta 363 kilómetros, gracias a su potencia de 136 CV; y dispone de un sistema de carga rápida del 80% en sólo 25 minutos, incluyendo el cargador inteligente eProWallbox. Está equipado con un cuadro de instrumentos digital 3D y varios servicios, como ChatGPT, para simplificar y maximizar la mejor experiencia al volante.

Fruto de la adhesión de la Fundació Barberà Promoció al sistema de adquisición centralizada destinada a las entidades locales de Catalunya que realiza la Associació Catalana de Municipis i Comarques (ACM), el vehículo se ha adquirido dentro del acuerdo marco de movilidad sostenible con destinación a las entidades locales de Catalunya por un precio de 24.215,52€ (sin IVA), con un contrato de 48 meses.

Con esta adquisición, la Fundació Barberà Promoció, como entidad pública, contribuye a aumentar la flota municipal de vehículos eléctricos del consistorio local. Este compromiso del Ayuntamiento de Barberà del Vallès con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente responde a la voluntad de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, a través del fomento de la mobilidad sostenible, la reducción del consumo de carburante y las emisiones de CO2 i NO2.

15 alumnos participan en la 8a edición del Curso de Preparación de las Pruebas a Ciclos Formativos de Grado Medio

Esta formación finalizará en mayo del 2025, con la realización de la prueba de acceso que programa el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya

 

El objetivo de este curso es ofrecer un apoyo educativo para que el alumnado mejore sus hábitos de estudios y pueda conseguir el GESO; o bien, superar la prueba de acceso a grado medio. Las personas participantes son menores estudiantes y adultos en activo, que asisten a la Torre d’en Gorgs dos veces por semana en horario de tarde, y que disponen del apoyo del equipo docente que se adapta a su ritmo de aprendizaje. A través de una metodología abierta y flexible, se da una respuesta a las necesidades que puedan surgir a lo largo de su proceso formativo y madurativo.

El alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, y el segundo tinente de alcaldía i regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares, asistieron al acto de presentación, animando al alumnado y destacando la relevancia que esta iniciativa tiene para el Ayuntamiento.

En la edición anterior, 15 personas se presentaron a la prueba de acceso, de las cuales 6 superaron la prueba, y 4, el GESO. El reto de esta edición es aumentar estas cifras para que un mayor nombre de participantes se matricule en un grado medio, y mejoren, así, sus expectativas profesionales. 

Este proyecto está cofinanciado por la Diputació de Barcelona y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès.

Categories

Recepción del alcalde a 11 profesionales que se han incorporado a la Fundació Barberà Promoció

Las contrataciones responden a perfiles muy diversos y se enmarcan dentro de programas de planes de ocupación de diferentes administraciones públicas

 

Un total de 11 profesionales se han incorporado en los últimos meses a la Fundació Barberà Promoció gracias a varios programas financiados por el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) y la Diputació de Barcelona. El alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, i el segundo Tiniente de Alcaldía y Regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill Linares, han dado la bienvenida a estas incorporaciones que ocuparán varios puestos de trabajo en áreas muy diversas.

 

Las personas contratadas responden a los siguientes perfiles: 4 peones de jardinería, 2 agentes cívicos, 2 auxiliares administrativas, 1 peón de mantenimiento, 1 técnica de formación y 1 gestor de cambio climático. Estas incorporaciones son fruto de la apuesta firme de la Fundació Barberà Promoció para generar ocupación y captar talento entre la ciudadanía del municipio y alrededores.

 

Más información sobre los servicios y programas de Ocupación de la Fundació Barberà Promoció:

Teléfono: 937 192 837 / Móvil: 662 314 251

ocupacio@barberapromocio.cat

Categories

Alumnas del Programa ADA participan en las primeras formaciones impartidas en las aulas de la Fundació Barberà Promoció

“Fundamentos de Excel y Excel avanzado” y “Word avanzado” son los primeros cursos que se han desarrollado durante este mes de enero

 

El Servicio Municipal de Ocupación del Ayuntamiento de Barberà del Vallès ha empezado a impartir las primeras formaciones del Programa ADA, dirigido a mujeres prioritariamente desocupadas para la mejora de sus competencias digitales. Durante este enero ya se ha celebrado el curso “Fundamentos de Excel y Excel avanzado” y se encuentra en desarrollo la formación “Word avanzado”. La programación restante del Programa ADA es la siguiente:

  • Herramientas de gestión web: inicio 03/02/2025 
  • Introducción a la tecnología de impresión 3D: inicio 17/02/2025 
  • Iniciación a la informática y en competencias digitales básicas: inicio 03/03/2025 
  • Iniciación a la informática y en competencias digitales para la ocupación: inicio 17/03/2025 
  • Creación de contenidos digitales. Nivel básico: inicio 31/03/2025 
  • Promoción y negocio a través de redes sociales: inicio 22/04/2025 

Todavía quedan plazas libres para todas estas formaciones, que es desarrollan de lunes a jueves, de 9.30 a 14.30h, con una duración de 40 horas cada una. Puedes formalizar tu preinscripción en el siguiente link:

https://bit.ly/4g8xJRX

Esta actuación está subvencionada por el SOC (Servicio de Ocupación de Catalunya) i se financia con cargo a los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU.

 

Más información sobre los servicios y programas del área de Ocupación, Formación y Emprendimiento de la Fundació Barberà Promoció:

Teléfono: 937 192 837 / Móvil: 662 313 496

formacio@barberapromocio.cat

 

Categories

El último trimestre del año cierra con 19.250 puestos de trabajo asalariado en Barberà del Vallès

Esta cifra representa un incremento del 0,2% durante el 2024. El 48% de estas personas asalariadas trabajan en el sector de la industria

 

El número de personas trabajadoras autónomas también ha aumentado, en este caso, un 0,4%, durante el último trimestre del año anterior, hasta situarse en 1.896. Aun así, cierra el año con un descenso del 0,8%. En referencia a las personas residentes ocupadas, la cifra se sitúa en 15.290, dato que supone un incremento del 1,5% respecto al año anterior. Estos y otros indicadores se pueden visualizar en la siguiente infografía.

La distribución por género de esta población ocupada residente es bastante equilibrada, 48% dones i 52% hombres. No es así en el caso de los puestos de trabajo asalariado y menos en el caso de las personas autónomas, donde la diferencia a favor de los hombres supera los veinte puntos porcentuales. Estas distribuciones según el género se han mantenido en el último año, hecho que sostiene la validez de las conclusiones del siguiente artículo sobre Actividades económicas con distribución extrema de los puestos de trabajo por sexo

En relación a la evolución anual, las actividades administrativas y de servicios auxiliares (+27%), las sanitarias y de servicios sociales (+36%) y la construcción (+8%) son las que más han crecido durante el año pasado. Por contra, la hostelería (-11%) y las actividades profesionales y científicas (-14%) han sufrido una caída relevante.

Este análisis ha sido proporcionado por el Observatorio económico y social de la Fundació Barberà Promoció. Nuestra entidad tiene, como prioridad, implementar todas las políticas activas de ocupación, programas, proyectos y actuaciones que favorezcan la situación social, laboral, profesional y económica de la ciudadanía del territorio.

Categories

Personas participantes de la Escola CEP visitan la empresa Acústica Integral

Un grupo de 11 personas en proceso de búsqueda de empleo ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano la empresa Acústica Integral, ubicada en el Polígono Industrial de Santiga de Barberà del Vallès.

A la visita también ha assistido el Alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, el 1r teniente de Alcaldia de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera, y el 2º teniente de Alcaldia de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

El grupo ha sido recibido y acogido por las personas responsables de la empresa, que han hecho una presentación sobre la historia y la trayectoria de Acústica Integral y han guiado a las personas asistentes por un recorrido que les ha permitido conocer las oficinas y la planta de producción, así como los diferentes perfiles profesionales con los que cuentan.

Finalmente, las personas asistentes han tenido la oportunidad de preguntar, resolver dudas y dejar su currículum con tal de poder optar a futuras ofertas de trabajo que la empresa pueda tener.

 

L’Escola CEP es un servicio que ofrece la Fundación Barberà Promoció, desde el Área de Orientación y Acompañamiento sociolaboral, que tiene el objetivo de acompañar en la búsqueda de empleo y/o formación, mejorar la ocupabilidad y activar prelaboralmente.

Esta actuación se enmarca dentro del Programa Orienta, promovido e impulsado por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña con fondos recibidos del Servicio Público de Ocupación Estatal (SEPE)

Categories

Los colectivos más desfavorecidos y de difícil inserción son la prioridad de la Fundació Barberà Promoció en su Plan de Acción 2025

La entidad centra su estrategia para este año en 3 objetivos principales que se ven favorecidos por las buenas previsiones sobre la conjuntura económica de este año

 

Trabajar para el desarrollo económico, laboral y social de Barberà del Vallès, promocionar y mejorar los mecanismos de educación y formación profesional para la ocupación y fomentar la ocupación de colectivos desfavorecidos y de difícil inserción son los principales objetivos que la Fundació Barberà Promoció pretende alcanzar a lo largo de este 2025. Para conseguirlo, cuenta con un contexto económico favorable, con el que en nuestro municipio se prevé que haya una estabilidad en la actividad económica y en la ocupación; y que la tasa de personas en el paro se mantenga alrededor de la media catalana y, a su vez, por debajo de la media comarcal. Aun así, en determinados grupos persiste una relevante proporción de población parada de larga durada y/o de tasa de paro, siendo los principales las mujeres de más de 45 años y los hombres de 16 a 24 años, y mayores de 55 años, todos con nivel formativo hasta educación secundaria obligatoria.

La entidad abordará 5 ejes de actuación para poder alcanzar los objetivos mencionados, entre otros. Para mejorar la ocupación con igualdad de oportunidades se pondrá énfasis en las acciones formativas y de mejora de la cualificación profesional, adaptando los programas de ocupación a las necesidades del tejido productivo. En este ámbito, en el caso de personas de diversos colectivos de difícil acceso a un trabajo digno se desarrollarán diferentes acciones. La Fundació trabajará especialmente con estos grupos para reincorporarlos a la red social y laboral mediante acompañamientos, personalizados en unos casos y grupales en otros, de orientación profesional para la mejora de la empleabilidad i la inserción laboral. Asimismo, habrá acciones en que se contraten personas en situación de vulnerabilidad social, a la vez que se les facilitará la adquisición de competencias profesionales. En el caso de los jóvenes, además, se trabajará para prevenir el abandono escolar y, en caso de producirse, facilitar el retorno a la formación reglada, ja sea para alcanzar el graduado de la ESO o el acceso a Ciclos Formativos o Certificados de Profesionalidad y/o acompañamiento a la inserción laboral, según los casos.

El segundo eje pretende fortalecer el tejido empresarial y el cooperativismo mediante un acompañamiento más individualizado a las personas emprendedoras, la intervención para dar continuidad a negocios a punto de extinguirse o con la sensibilización de buenas prácticas empresariales. En paralelo a esta sensibilización también se realizará formación a las nuevas personas emprendedoras y empresarias. 

En el tercer eje se pone el foco en alcanzar la excelencia en el sistema de gestión, con acciones internas que faciliten la transparencia, la comunicación y el buen clima laboral entre la plantilla de la Fundació, así como la mejora de las herramientas para dar un mejor servicio al usuariado.

Finalmente, por un lado, en el ámbito de la economía verde la entidad centrará esfuerzos en el compromiso de preservar el medio ambiente, específicamente en fomentar una movilidad sostenible y reducción de consumibles en la misma entidad. Por otro lado, el eje de transformación digital centralizará sus acciones en el impulso del Punt Òmnia para reducir brechas digitales, la consolidación de la plataforma Tenim de Tot para cohesionar el comercio local, y el uso de tecnologías en la nube para reducir gastos de software y mantenimiento de la Fundació.

Categories

L’atur disminueix un 2% durant el 2024 a Barberà del Vallès

El mes de diciembre ha cerrado el año con 1.427 personas paradas y sitúa en el 8,5% la tasa de paro estimada en nuestro municipio

 

El mes de diciembre se ha cerrado con un aumento esperado de personas que se encuentran en situación de paro, un total de 1.427. Aun así, en la globalidad del 2024, las cifras de paro se han reducido un 2% respecto a diciembre del 2023, cuando el año finalizó con 1.456 persones sin trabajo en nuestra ciudad. Las cifras actuales sitúan la tasa de paro estimada en Barberà del Vallès en el 8,5%, un dato sensiblemente inferior a la media comarcal, y al mismo nivel que la media de Catalunya. Estos y otros indicadores se pueden visualizar en las siguientes infografías, mensual trimestral.

El año 2024 ha mantenido evidente la brecha de género, ya que la evolución del paro ha sido positiva para los hombres, con una reducción del 5,5%; pero no para las mujeres, que ha aumentado medio punto porcentual. El paro de larga durada continúa afectando cerca de la mitad de personas sin trabajo, con un 49,1%.

La contratación indefinida en los dos últimos trimestres es menor que en los anteriores, pero con un nivel suficiente, junto con los contratos temporales, como para contribuir a una reducción del paro en el último año. Las ocupaciones que más han visto aumentada la contratación en el último trimestre han sido de personas que han trabajado en la restauración, servicios personales y de vendedoras. En el conjunto del año, el sector servicios también lidera este aumento de nuevos contratos. No así la construcción, donde hay, pero, más indefinidos que temporales. Y claramente se ha disminuido en la industria.

Este análisis ha sido proporcionado por el Observatorio económico y social de la Fundació Barberà Promoció. Nuestra entidad tiene, como prioridad, implementar todas las políticas activas de ocupación, programas, proyectos y actuaciones que favorezcan la situación social, laboral, profesional y económica de la ciudadanía del territorio.

El año 2024 ha mantenido evidente la brecha de género, ya que la evolución del paro ha sido positiva para los hombres, con una reducción del 5,5%; pero no para las mujeres, que ha aumentado medio punto porcentual. El paro de larga durada continúa afectando cerca de la mitad de personas sin trabajo, con un 49,1%.

La contratación indefinida en los dos últimos trimestres es menor que en los anteriores, pero con un nivel suficiente, junto con los contratos temporales, como para contribuir a una reducción del paro en el último año. Las ocupaciones que más han visto aumentada la contratación en el último trimestre han sido de personas que han trabajado en la restauración, servicios personales y de vendedoras. En el conjunto del año, el sector servicios también lidera este aumento de nuevos contratos. No así la construcción, donde hay, pero, más indefinidos que temporales. Y claramente se ha disminuido en la industria.

Este análisis ha sido proporcionado por el Observatorio económico y social de la Fundació Barberà Promoció. Nuestra entidad tiene, como prioridad, implementar todas las políticas activas de ocupación, programas, proyectos y actuaciones que favorezcan la situación social, laboral, profesional y económica de la ciudadanía del territorio.

Categories
Subscribe to