35 personas empiezan a trabajar en el Ayuntamiento de Barberà del Vallès gracias a los planes de ocupación

35 personas han empezado a trabajar en el Ayuntamiento de Barberà del Vallès en el marco de los planes de ocupación de la Generalitat, a los que se ha acogido el consistorio.

Trabajarán en servicios municipales como el de mantenimiento y jardinería; como conserjes; auxiliares administrativos; como veladoras, para acompañar a los niños y a las niñas con necesidades educativas especiales las horas de la escuela; como agentes cívicos; en la huerta municipal; y en la dinamización del Punt Òmnia, ubicado en la Fundació Barberà Promoció y donde pueden acudir aquellas personas que necesiten formarse en las nuevas tecnologías.

A través de estos planes de ocupación, el ayuntamiento quiere ayudar a las personas a enfrentarse mejor a los retos del actual mercado laboral, al tiempo que da respuesta a las necesidades de la ciudadanía.

Así, por ejemplo, el pasado mes de diciembre comenzaron a trabajar en las escuelas públicas de Barberà del Vallès 10 veladoras, en respuesta a la petición de las asociaciones de madres y padres de estudiantes y asociaciones de familias de alumnos, para que niños y niñas con necesidades educativas especiales pudieran contar con el apoyo de profesionales expertos durante estas horas.

Estos planes de ocupación están subvencionados por la Generalitat, los cofinancia el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y los gestiona la Fundació Barberà Promoció.

Algunos de los planes de ocupación también contemplan que, dentro de la jornada laboral, las personas contratadas puedan ser formadas en aquellas áreas que mejor las ayuden a afrontar los retos profesionales. Los contratos de trabajo varían de los 6 meses a un año.

El alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés, les ha dado la bienvenida y les ha deseado lo mejor en esta nueva etapa laboral.

¡Felicidades por esta oportunidad de trabajo!

Categories

El Ayuntamiento de Barberá del Vallés promueve el proyecto de veladoras, para acompañar en la escuela a niños y a niñas con necesidades educativas especiales

El Ayuntamiento de Barberá del Vallés, a través de la Fundació Barberá Promoción, ha contratado a 10 personas para acompañar y cuidar a los niños y niñas con necesidades educativas especiales, las horas del comedor escolar.

Con esta acción, el ayuntamiento da respuesta a las demandas de las asociaciones de madres y padres de estudiantes (AMPAS) y de las asociaciones de familias de estudiantes (AFAS) del municipio, para que estos niños y niñas tengan el apoyo de profesionales expertos y para que, de este modo, pueden llevar a cabo de manera normalizada sus actividades escolares.

El Ayuntamiento, a través de la Fundació Barberá Promoción, inició el proceso de contratación de “monitores auxiliares para la atención a la diversidad” en noviembre de 2019. Las 10 personas contratadas están trabajando en diferentes escuelas públicas de la ciudad. Estos contratos se enmarcan en los planes de ocupación financiados por el Ayuntamiento de Barberà Vallès 2019-2020

Estos profesionales acompañan a los niños y niñas con necesidades educativas especiales durante las horas del comedor; les ayudan en sus relaciones con los compañeros de clase; y en el aprendizaje de la higiene y los hábitos alimentarios. Todo este apoyo tiene como objetivo que estos pequeños puedan tener una mayor autonomía

El ayuntamiento es muy consciente de la importancia de una escuela inclusiva, en la que todos los niños y niñas puedan desarrollar al máximo sus potencialidades. Por ello, el consistorio y las entidades públicas y privadas que atienden a niños con este tipo de necesidades llevan años trabajando de forma conjunta y coordinada, para conseguir que la diversidad sea la insignia de los centros educativos del municipio. 

Desde el área de Educación del ayuntamiento, junto con la Fundación Barberà Promoció, se inició, hace 3 Años, un proyecto que contemplaba, entre otras acciones, la puesta en marcha de una formación en monitores de ocio infantil y juvenil. Esta formación incluía, a su vez, la especialización en "veladores y veladoras", para atender a niños con necesidades educativas especiales.

 

 

Categories

El alumnado del PFI recibe una charla de un monitor voluntario del Instituto Guttmann

El pasado 16 de enero, el alumnado del PFI – Programas de Formación y Inserción recibió una charla de un monitor voluntario del Instituto Guttmann, bajo la iniciativa del programa de prevención de accidentes de tráfico "GAME OVER". Este programa tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes con el fin de que desarrollen comportamientos responsables, adopten actitudes de prudencia y tomen las medidas de seguridad necesarias al conducir un vehículo de motor y en practicar actividades deportivas o de ocio que comporten un riesgo.

"GAME OVER. No te la juegues", va dirigido a jóvenes de entre 15 y 18 años, estudiantes de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de los centros de enseñanza públicos y privados de Cataluña, y es posible gracias al compromiso de más de 20 monitores del Instituto Guttmann que llevan a cabo las sesiones de sensibilización y que son, todos ellos, personas que han sufrido en primera persona un accidente de tráfico con graves secuelas y dan testimonio de su experiencia.

Destacar que en el programa formativo de los PFI se tienen un cuidado especial por hacer un seguimiento en el proceso de maduración personal del alumnado. Es por eso que al largo del curso se realizaran varios talleres impartidos por profesionales.

 

Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y está cofinanciada por la Diputación de Barcelona, enmarcada dentro del Programa complementario de Transiciones Educativas, y la Fundación Barberà Promoció.

 

Categories

Abierto el concurso de empresas sociales, del Ayuntamiento de Barberà del Vallès

Hasta el 13 de diciembre puedes presentarnos tu proyecto de negocio social, tanto si ya lo estás llevando a la práctica porque creaste una empresa como si todavía es una idea

 

¿Tienes una idea de negocio o una empresa en funcionamiento cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas? ¿Crees que la economía debería estar al servicio de la sociedad, y no al revés? Si tienes un espíritu emprendedor y, al mismo tiempo, esta sensibilidad social, te animamos a presentarte al Concurso de Iniciativas Innovadoras en Economía Social y Solidaria Barberà del Vallès 2019.

Para ello, debes ponerte en contacto con el servicio de emprendimiento La Molla de La Fundació Barberà Promoció al teléfono 93 719 28 37 o a través del correo electrónico autocupacio@barberapromocio.cat. Nuestros técnicos te ayudarán a rellenar un formulario con la información de tu plan de negocio.

Puedes participar al concurso tanto si ya has creado tu empresa social (posteriormente al 1 de enero de 2016), como si todavía no lo has hecho y sólo tienes una idea de negocio. En ambos casos, al menos una de las personas que nos presentéis la iniciativa o que ya la hayáis promovido deberá residir en Barberá del Vallés.

Evaluaremos especialmente que el proyecto tenga al menos uno de los siguientes objetivos: contratar a aquellas personas con dificultades para encontrar trabajo; mejorar la calidad de vida de colectivos que necesitan una protección especial; la participación de la ciudadanía en el desarrollo del territorio; el cuidado del medio ambiente; y la promoción de prácticas sostenibles.

Este concurso es una iniciativa del Ayuntamiento de Barberà del Vallès y de la Fundació Barberà Promoció. Queremos conocer a los ciudadanos y ciudadanas con inquietudes empresariales y sociales, y acompañarlas en su proyecto de empresa solidaria.

Recuerda: ¡Tienes hasta el 13 de diciembre para hacernos llegar tu iniciativa! Preseleccionaremos 4 de los proyectos que se presenten al concurso. Si el tuyo está entre éstos, deberás presentarlo ante un jurado de expertos, el 19 de diciembre, y, a partir de ahí, escogeremos a un o una ganadora y a una persona finalista. ¿El premio? Una dotación de 3.000 y 1.000 euros, respectivamente, además del acompañamiento y asesoramiento de nuestros técnicos y profesionales expertos.

Podéis consultar las bases del concurso aquí.

Si quieres saber más sobre la economía social y solidaria, escucha este fragmento de la entrevista a nuestros técnicos de emprendimiento Jordi Vizcaíno y Pol Florenza, en Ràdio Barberà: http://bit.ly/35el3VD

Aquí puedes escucharla completa (del 11' 10" al 32' 30"): http://bit.ly/2Oqcno6

Además, guarda esta fecha en tu agenda: del 16 al 19 de diciembre organizamos una jornada sobre la Economía social en la fundació. En breve, publicaremos el programa en la web.

Categories

METALLVALLÈS: ¡Una oportunidad para la formación y la inserción en el sector!

El pasado mes de noviembre tuvo lugar durante los días 15 i 22, el último curso de Operador Certificado en Carretillas Elevadoras de este año 2019. Este último curso se llevó a cabo dentro del Proyecto MetallVallès, (financiado por la Diputación de Barcelona en el marco del proyecto OIL), siendo su tercera edición. El principal objectivo de este programa es facilitar a los usuarios/as inscritos/as, los recursos necesarios para mejorar su ocupabilidad y conseguir su inserción laboral en el sector del metal, muy presente en nuestro municipio.

El viernes 22 de noviembre, durante la última sesión práctica del curso tuvimos  la oportunidad de hablar con uno de los beneficiarios del programa, R.S.N. Nos cuenta, que ha trabajado durante muchos años en una importante empresa del metal, la cual  se trasladó de localidad, pero a pesar de los años que trabajó no disponía de acreditación para usar una carretilla elevadora. Ahora, en su búsqueda de trabajo ha sido consciente de que muchas empresas piden disponer de un carné de operador de carretillas y la Fundació Barberà Promoció mediante el Proyecto MetallVallès la ha dado la oportunidad de obtener esta acreditación que "la ayudará a conseguir un empleo en el sector ", según nos ha manifestado. También nos ha comentado que ha participado en otras acciones formativas dentro del Proyecto y afirma que recomendaría a otras personas en su situació que participen.

A lo largo del año 2019 se han impartido diferentes acciones formativas dentro del marco del metal, todas ellas muy demandadas y con una alta participación de mujeres, como: Montaje de estructuras fijas y desmontables, Interpretación de planos, Mecanizados y CNC, Soldadura de estructuras metálicas, Prevención de riesgos laborales en el metal y Metrología industrial. De cara al 2020, está previsto el inicio de un nuevo curso de carretillas, también dentro del Proyecto MetallVallès, los días 10 y 17 de Enero.

Más información i/o inscripciones:

Fundació Barberà Promoció:

937 19 28 37   - formacio@barberapromocio.cat

Categories

Visita de Clece Seguridad S.A. al curso de aspirante a vigilante de seguridad

El 9 de enero la empresa Clece Seguridad ha venido al curso de Vigilancia de Seguridad parar hablar del sector de la seguridad privada y las tareas que se llevan a cabo desde su entidad

La charla informativa comenzó con la presentación de los miembros y de las empresas y sectores de actividad de su grupo.

El alumnado  del curso, subvencionado por la Diputación de Barcelona en el marco del Plan Complementario para la Ocupación, ha valorado muy positivamente contar con la visita de Jesús María Sánchez Mora, Jefe de Seguridad Delegado Cataluña-Baleares, Raquel López Fernández, Coordinadora de Servicio y Licinia Jiménez Escobar, Coordinadora de Selección e Inserción que han hablado de los perfiles profesionales del ámbito de la seguridad, los tipus de servicios que hay y los que Clece Seguridad ofrece, así como sus condiciones laborales y otros aspectos importantes para la superación de las pruebas para la obtención de la TIP (Targeta de Identidad Profesional), requisito imprescindible para poder trabajar como vigilante de seguridad.

Se ha aprovechado la ocasión para orientar al alumnado de cara a la preparación y superación de las pruebas de la TIP (alimentación, creación de hábitos, rutinas de exercicio físico, etc.) y comentar experiencias sobre los diferentes servicios a los que un/a vigilante se puede enfrentar; per exemple, en Clece Seguridad hay servicios de control de accesos, de vigilancia de personas o bienes, escoltas privadas y vigilancia presencial con o sin armas.

Ha sido un día muy enriquecedor para los alumnos; ya que les ha posibilitado la oportunidad de conocer de primera mano a profesionales del sector de una entidad estable, dirigida a personas y con una plantilla de más de 13.500 trabajadores en todo el territorio nacional.

Desde la Fundació Barberà Promoció queremos agradecer a todas las personas participantes en este día su implicación con las nuevas generaciones de vigilantes de seguridad y su compromiso con las personas.

 

Más información y/o inscripciones en formación profesionalizadora:

FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ-ÀREA FORMACIÓ

937192837 – formacio@barberapromocio.cat

Categories

Radio Barberà entrevista a 3 alumnos de la Fundació Barberà Promoció

El pasado jueves 12 de diciembre, 3 alumnos del PFI de Auxiliar de viveros y jardines, Pedro Palma, Andrea Carrasco i Sergio Ambrosio, fueron entrevistados por Radio Barberà para dar a conocer qué es un PFI, qué están aprendiendo y las actividades que están desarrollando en este curso 19-20.



Por otro lado, se dedicó una parte de la entrevista a informar de los proyectos que el alumnado del PFI están realizando durante este curso, como son “Guarnim l’Ajuntament pel Nadal”, y el proyecto “Creixem entre plantes” que se iniciará en enero del 2020.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad al sistema educativo reglado en el curso 2018-2019.

Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y está cofinanciada por la Diputación de Barcelona, enmarcada dentro del Programa complementario de Transiciones Educativas, y la Fundación Barberà Promoció.

 

 

Categories

El alumnado del PFI Auxiliar de viveros y jardines iniciarán el proyecto “Creixem entre plantes”

El próximo 15/01/19, el alumnado del PFI de Auxiliar de viveros y jardines iniciara el proyecto “Creixem entre plantes” con la participación de las Guarderías Municipales El Bosquet y La Baldufa y el Instituto Bitàcola.

Este es el cuarto curso que se lleva a cabo este proyecto en el que se establece una relación tridireccional de aprendizaje entre el alumnado del PFI, los niños y niñas de las guarderías municipales de El Bosquet y la Baldufa y el alumnado de 1º de ESO del Instituto Bitàcola.  Este proyecto finalizará en junio de 2020.

Este proyecto se realiza utilizando la metodología de aprendizaje-servicio (APS) a través del cual el alumnado de Barberá Promoción mejora sus aprendizajes referentes a conocimientos, capacidades, destrezas, actitud y valores morales, y lo hacen a la vez que actúan como miembros de la comunidad comprometidos con el entorno.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad al sistema educativo reglado en el curso 2018-2019.

Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y está cofinanciada por la Diputación de Barcelona, enmarcada dentro del Programa complementario de Transiciones Educativas, y la Fundación Barberà Promoció.

Categories

La Fundació Barberà Promoció celebra la finalització de la formació professional per a l’ocupació 2018-19

El lunes 2 de diciembre se celebró la clausura de la convocatoria 2018-19 de la Formación profesional para el empleo que tuvo lugar en la Sala Bodega de la Torre d'en Gorgs, con la asistencia del alumnado y el equipo docente como protagonistas del acto.

La coordinadora técnica Maite Morales y la responsable de formación Marga García abrieron y condujeron el acto, respectivamente, donde se entregaron diplomas al alumnado que ha superado con calificación de apto la formación que cursaron durante el período de ejecución de las acciones formativas.

Durante el acto se presentaron los resultados de las dos últimas convocatorias, destacando el índice de inserción que ha sido un 67,5%. Otras cifras a tener en cuenta: el número de horas de formación impartidas ha sido de 1920 repartidas en 6 cursos con más de 100 alumnos de los que el 61% han sido mujeres, o que el 85% de las personas que han tenido acceso a la formación han sido aptas y han podido solicitar la certificación profesional de la especialidad cursada.

El acto continuó con la presentación de un vídeo conmemorativo de todas las actividades realizadas y donde todo el alumnado y equipo docente han sido los actores principales. Sin ellos no hubiera sido posible. También contamos con el testimonio de la Nuria S., alumna del certificado de profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales insertada en la empresa donde ejecutar las prácticas, que explicó su experiencia.

 

 

Finalmente se ha procedido a la entrega de los diplomas de cada uno de los cursos (por parte de los / las formadores / as asistentes, así como personal de la Fundación Barberà Promoción) y la realización de una foto final con todos los participantes.

Destacar también que, para el curso 2019-2020, el SOC ha aprobado más de 3.500 horas lectivas repartidas en 6 certificados de profesionalidad dirigidos a personas que se encuentran en situación de paro prioritariamente. Serán cursos subvencionados por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC). De estos cursos, en diciembre se iniciarán los cursos Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales (470 h. De duración, iniciado el 02-12-19) y Operaciones auxiliares y de almacén en industrias y laboratorios químicos (340 h., inicio 16-12-19).

 

ENHORABUENA A LAS PERSONAS FORMADAS!

OS ESPERAMOS EN PRÓXIMAS EDICIONES!

 

MÁS INFORMACIÓN O INSCRIPCIONES A LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LA OCUPACIÓN:

Fundació Barberà Promoció

C/ de la Torre d’en Gorgs, 40

Telf: 93 719 28 37 (extensió 731)

formacio@barberapromocio.cat

   
Categories

¡Se inicia la formación profesional para la ocupación 2019-2020!

Empieza el primer curso de formación profesional para la ocupación subvencionada por el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC-FOAP’19) en la Fundació Barberà Promoció.

El curso de Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales empezó el día 02-12-19 con doce alumnas. Este curso, de 470 h, tiene previsto finalizar el próximo mes de mayo’20 e incluye un período, de 40h, de prácticas profesionales en empresas donde el alumnado pone en práctica los conocimientos adquiridos. También se incluye un módulo de Formación Complementaria de 40h donde, entre otros, se ofrece información al alumnado en herramientas básicas para la búsqueda de empleo, así como, formación en riesgos laborales asociados a la ocupación.

El contenido del curso se ajusta a las necesidades sectoriales y territoriales con el objetivo de aumentar la empleabilidad de las personas en situación de desempleo.

Al superar satisfactoriamente los objetivos del curso, el alumnado recibirá documentación acreditativa de su aprovechamiento y podrá solicitar la titulación oficial del Certificado de Profesionalidad (nivel 1).

  • Otros cursos aprobados pendientes de inicio son:

-OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACEN EN INDÚSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS (340 h.) inicio previsto 16-12-2019

- INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE JARDINES Y ZONAS VERDES (510 h.) inicio previsto 10-02-2020

- OPERACIONES BASICAS EN PLANTA QUÍMICA (620 h) inicio previsto 16-03-2020

-ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACEN (250 h.) inicio previsto 01-06-2020

  • Otros cursos pendientes de aprobación:

-ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES (470h.) inicio previsto febrero-marzo 2020                                    

Con estos cursos, la Fundació Barberà Promoció ofrece:

  • Posibilidad de obtener titulación oficial de ámbito estatal (Certificado de Profesionalidad) y acreditación de competencias en ciclos formativos de la misma familia profesional
  • Iniciación-especialización en una profesión de manera práctica
  • Soporte en la mejora del proceso de búsqueda de trabajo
  • Contacto con empresas del sector

La metodología de gestión e impartición de la formación ocupacional está acreditada bajo la certificación de calidad ISO 9001:15, otorgada por la entidad certificadora Bureau Veritas.

MÁS INFORMACIÓN Y/O INSCRIPCIONES: FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ

C/ De la Torre d’en Gorgs, 40 - Barberà del Vallès

Telf: 937192837-ext. 731 -  formacio@baberarpromocio.cat

 

   

 

Categories
Subscribe to