Personas participantes de l’Escola CEP visitan el Mercat Onze de Setembre

Personas participantes en los talleres y actividades de la Escola CEP, han realizado el día 9 de octubre una visita al Mercat Onze de Setembre, el mercado municipal de Barberà del Vallès.

En la visita las personas han podido conocer sus instalaciones e informarse de los empleos que genera un mercado municipal como el de Barberà. Después, los y las asistentes han podido resolver las dudas que tenían sobre el perfil que se requiere para trabajar, los sectores que podemos encontrar y la formación requerida.

En las imágenes podemos ver la visita guiada con el gerente del Mercado, que aparte de esto también ofreció al grupo una charla en relación a toda la dinámica del mercado y sectores ocupacionales que se dan y a quien agradecemos su acogida y las actividades ofertadas.

Esta visita se enmarca dentro de las salidas que se realizan periódicamente desde la Escuela CEP para conocer las entidades, los servicios municipales y el entorno productivo del territorio.

Este proyecto está subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña y por el Servicio Público de Empleo Estatal-Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en el marco del Programa UBICAT, regulado por ORDEN TSF / 143/2018, de 3 de agosto y por el Departamento de Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat de Cataluña

Categories

Visita a la empresa Novartis Farmacéutica de Barberà del Vallès.

El alumnado del curso Farma Industria 4.0 visita las instalaciones de la empresa Novartis.

En el marco de colaboración que tenemos con la empresa Novartis Farmacéutica hemos realizado, el  jueves día 3 de octubre, una visita con el alumnado del curso Farma Industria 4.0.

Novartis es una compañía líder en el cuidado de la salud que proporciona soluciones a las necesidades cambiantes de los pacientes. En la planta de Barberà del Vallès desarrollan especialidades farmacéuticas, desde hace ahora 25 años.

El objetivo de la visita ha sido acercar a nuestro alumnado a los procesos de fabricación de la empresa para completar su conocimiento del sector farmacéutico, en el que se están formando como operarios y, alentarlos que continuar con los sus itinerarios formativos para poder optar a puestos de trabajo más cualificados.

Queremos agradecer al personal de la empresa la acogida que ha hecho al grupo durante las dos horas que ha durado la visita.

Esta acción formativa está subvencionada por la Diputación de Barcelona en el marco del programa Empleo en la Industria Local, donde los municipios de Terrassa, Rubí, Castellbisbal y Barberá del Vallés nos hemos agrupado con el nombre de FentXarxa, para llevar a cabo actuaciones en el sector químico, farmacéutico del plástico y afines, ahora ya en la tercera edición 2018-2020.

Entidades que apoyan el programa:

 

Categories

El Programa Trabajo y Formación continua trabajando para la inserción laboral de sus participantes.

En este periodo el 40% de los participantes ya ha conseguido un puesto de trabajo.

Los planes de empleo que se iniciaron entre diciembre de 2018 y enero de este año. A finales de junio y julio finalizaron sus primeras contrataciones respectivamente, en concreto, son 10 trabajadores y trabajadoras de los / las que, 4 han encontrado trabajo a posteriori, y 6 continúan haciendo búsqueda activa, incrementando sus posibilidades de inserción.

Los proyectos en los que han participado son los siguientes:

• Mantenimiento de parques y jardines

• Mantenimiento de edificios municipales

• Mantenimiento de la vía pública

Las tareas que han realizado han sido actuaciones sobre diversas zonas libres y espacios verdes, de poda de arbustiva y arbolado, tareas de jardinería en diversos espacios municipales y periurbanos, servicios de albañilería, pequeñas instalaciones, revestimiento de escuelas y edificios municipales, y pasos de peatones adaptados, según la normativa vigente entre otros.

La totalidad de los trabajadores han cursado con buenos resultados la formación transversal oferta dentro del Programa Trabajo y Formación 2018, con la realización de los módulos Cómo hablar en público (20 horas), Competencias Digitales básicas (30horas) y Habilidades de Comunicación (30 horas), que paralelamente a su implementación ha sido complementada en el Aula de estudio con 27 horas para reforzar los contenidos.

Durante esta convocatoria del Programa se han realizado Talleres formativos para la inserción sociolaboral de las personas participantes en planes empleo dinamizados por la técnica coordinadora / tutora del Programa. Se han realizado y se continuarán realizando de manera continuada a lo largo de toda la contratación, impartidos en módulos grupales de 3h.

Los diferentes contenidos que se han trabajado han sido dirigidos a la gestión en la búsqueda de trabajo, al conocimiento del mundo laboral y la preparación de los diferentes procesos de selección y el autoconocimiento; con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas y trabajar los elementos claves que los potencie hacer una búsqueda efectiva para incorporarse al mercado laboral ordinario.

Las personas participantes de los planes de empleo que finalizaron contrato pueden continuarán con estas sesiones y tutorías individuales para continuar trabajando con ellas con el objetivo de la inserción laboral.

El Plan de Empleo 2018-2019 está regulado según la resolución TSF / 2265/2018, de 1 de octubre, por la que se abre la convocatoria para el año 2018 para la concesión de subvenciones del Programa Trabajo

 

 

Categories

Visita a la empresa Disalfarm, S.A. Distribuidora Farmacéutica

El alumnado del curso Farma Industria 4.0 visita las instalaciones de la empresa Disalfarm.

 

El pasado 24 de septiembre se realizó una visita a la empresa Disalfarm de Rubi con el alumnado del curso Farma Industria 4.0.

DISALFARM, S.A. es una empresa logística creada por los laboratorios Bayer, Boehringer Ingelheim y Novartis para concentrar sus operaciones nacionales de Almacenamiento y Distribución de Especialidades Farmacéuticas.

Nuestros alumnos se están formando como Operarios de Producción del sector farmacéutico.

El objetivo de la visita ha sido ampliar conocimientos en este sector farmacéutico, recibiendo de primera mano las explicaciones dadas por el personal de la empresa, que les explicó la parte que realizan en la cadena de suministro de este sector, desde que se fabrica un producto por parte de los laboratorios Bayer, Boehringer Ingelheim y Novartis, hasta que ellos lo almacenan y distribuyen, para que finalmente llegue a nuestras manos.

Queremos agradecer al personal de la empresa la acogida que ha hecho al grupo y el tiempo invertido en la misma.

Esta acción formativa está subvencionada por la Diputación de Barcelona en el marco del programa Empleo en la Industria Local, donde los municipios de Terrassa, Rubí, Castellbisbal y Barberá del Vallés nos hemos agrupado con el nombre de FentXarxa, para llevar a cabo actuaciones en el sector químico, farmacéutico del plástico y afines, ahora ya en la tercera edición 2018-2020.

Entidades que apoyan el programa:

 

 

Categories

Personas participantes de l’Escola CEP visitan SABEMSA

Personas participantes en los talleres y actividades de la Escola CEP, han realizado el día 2 de octubre una visita a las instalaciones de SABEMSA, la empresa municipal de aguas y servicios de Barberà del Vallès.

En la visita las personas han podido conocer sus instalaciones, informarse de los servicios que presta y los oficios que hay que tener para trabajar.

Después, los y las asistentes han podido resolver las dudas que tenían sobre el perfil que se requiere para trabajar allí, los ámbitos en los que trabaja la empresa y cómo se puede acceder a sus ofertas o hacer autocandidatura.

En las imágenes podemos ver la visita guiada con el gerente de SABEMSA y la coordinadora del servicio de limpieza, a quien agradecemos su acogida y las actividades ofrecidas en la visita.

Esta visita se enmarca dentro de las salidas que se realizan periódicamente desde la Escuela CEP para conocer las entidades, los servicios municipales y el entorno productivo del territorio.

Este proyecto está subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña y por el Servicio Público de Empleo Estatal-Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en el marco del Programa UBICAT, regulado por ORDEN TSF / 143/2018, de 3 de agosto y por el Departamento de Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat de Cataluña

Categories

La Escuela CEP presenta el Programa de Actividades que ofrece en el 4º trimestre de 2019

 

 

El miércoles 18 de septiembre a las 10: 30h, en la Torre d'En Gorgs, se hizo la presentación del Programa de Actividades que ofrece la Escuela CEP en el último trimestre de 2019.

La presentación se inició con la bienvenida de los asistentes y la proyección de un vídeo que muestra las últimas actividades y talleres realizados en la Escuela CEP para la mejora de la ocupabilidad y la activación en la búsqueda de empleo.

A continuación, se explicó y entregó a cada persona, el Programa de Actividades que la Escuela CEP ofrece hasta finales de este año 2019 donde se calendarizan las actividades y talleres que se realizarán, y facilita que cada persona se apunte los que le interesan con el asesoramiento, si lo desea, de una persona orientadora.

Después de esta primera parte de la presentación, se hizo una visita al huerto de la Torre d'En Gorgs y se mostró la mesa, que ha construido e instalado, el grupo del "Taller de restauración de muebles, superficies y cierres "de la Escuela CEP, en el jardín de la Torre d'En Gorgs. Allí mismo, se hizo una actividad grupal de conocimiento de ámbitos laborales, como primer paso para orientarse en el itinerario profesional a realizar.

La Escuela CEP - Cultivo de Empoderamiento Profesional y Personal ofrece un conjunto de actividades para la mejora de la ocupabilidad y activación en la búsqueda de empleo desde 4 ámbitos: Orientación sociolaboral, Artes y Oficios, Huerta y Crecemos haciendo Comunidad, a partir de espacios de aprendizaje colectivo y de participación donde, el crecimiento personal, el sentimiento de pertenencia a la comunidad y el fortalecimiento del papel social son objetivos fundamentales, así como acompañar a las personas en su proceso de inserción sociolaboral desde una perspectiva integral y en coordinación con los otros servicios locales de atención a las personas.

Si quieres participar, contacta con nosotros !!
Cr. Torre de En Pozas, 40 08210 Barberà del Vallès
Cr. Torre d’En Gorgs, 40 08210 Barberà del Vallès
Servicio de Orientación Sociolaboral y Dinamización Comunitaria
T. 937192837 Ext. 712
orientacio@barberapromocio.cat

La Escuela CEP está subvencionada por el Ayuntamiento de Barberà del Vallès, la Fundació Barberà Promoció, el programa ORIENTAT-orientación per a la inserción formativa, laboral y social- de la Diputación de Barcelona, el programa UBICAT del Servicio de Ocupación de Catalunya y el programa SLOASI del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Famílias de la Generalitat de Cataluña.

Categories

Oferta formativa de la fundació barberà promoció en operador/a de carretillas de manutención

Estamos en la tercera edición del Proyecto POIL-FENTXARXA, programa de fomento de la ocupación en la industria local, para promover la ocupabilidad y mejorar la inserción laboral de las persones en el sector químico, farmacéutico, plásticos y afines, tanto de la industria tradicional como en la nueva industria 4.0.

Terrassa, Rubí, Castellbisbal y Barberà del Vallès son los ayuntamientos que con la subvención de la Diputación de Barcelona lo están poniendo en marcha; por eso la Fundació Barberà Promoció ha comenzado a realitzar un cursso subvencionado de OPERADOR/A DE CARRETILLAS DE MANUTENCIÓN (5 ediciones), de 16 horas de duración y 10 alumnos por edición.

Esta formación da cumplimiento a: la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995, el Real Decreto 1215/97 y la Norma UNE: 58451-2016.

La 3ª edición empezó el 06-09-19 y finalizó el 13-09-19 los viernes de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas en la Fundació Barberà Promoció (aula 4) y  SABEMSA.

Próximamente empezarán las siguientes ediciones:

4º edición: los dias 20-09-2019 y 27-09-2019

5ª edición: los dias 04-10-2019 y 11-10-2019

Más información y/o inscripciones:

Fundació Barberà Promoció: 937 19 28 37- extensión 720 –

lourdes.ruiz@barberapromocio.cat

 

 

Categories

Accent social visita al alumnado del certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria a personas dependientes

El viernes 13 de septiembre la empresa ACCENT SOCIAL hizo una charla informativa dirigida al alumnado del curso Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.

Accent Social es la entidad que gestiona el SAD-Servicio de Atención Domiciliaria en el municipio de Barberà del Vallès. La charla informativa fue a cargo de Fernando Ferris, Jefe de Servicio SAD, y Montse Olaria, coordinadora técnica SAD Barberà.

El objetivo de la charla ha sido dar a conocer al alumnado del curso los servicios que ofrecen desde Accent social, y muy especialmente las ocupaciones vinculadas al servicio: trabajadores / as familiares y auxiliares del hogar. Expusieron muy detalladamente características del sector, requisitos y características de los puestos de trabajo, y resolvieron todas las dudas y aclaraciones expuestas por el alumnado. Esta ha sido una muy buena oportunidad para conocer de primera mano las características de las ocupaciones asociadas a la formación que están llevando a cabo en el entorno local.

Las personas asistentes forman parte del grupo de alumnos del curso Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, iniciado el pasado día 24 de abril y dirigido a 15 alumnos/as. Esta formación se imparte en horario de 9: 30h a 14: 30h de lunes a viernes y tiene una duración de 470 horas en que se incluye la formación teórico-práctica en aula y taller sociosanitario y las prácticas en empresas e instituciones del sector.

Al finalizar la formación cada participante con cualificación apto/a podrá solicitar un Certificado de Profesionalidad, titulación oficial con validez en ámbito estatal que lo acredita para trabajar en la profesión de la formación impartida.

Este curso está totalmente subvencionado por el SOC (Servicio de Ocupación de Cataluña) y está dirigido, preferiblemente, a personas en situación de desempleo.

La formación ocupacional subvencionada incluye:

  • Obtención de un Certificado de Profesionalidad de ámbito oficial
  • Iniciación-especialización en una profesión de manera práctica
  • Apoyo para mejorar tu proceso de búsqueda de empleo
  • Contacto con empresas del sector en que te estás formando

Si estás interesado / a en formarte en el ámbito sociosanitario ven a informarte en:

FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ

Telf: 937192837- ext 731 - formacio@barberapromocio.cat

Con la colaboración de: 

 

 

Categories

OFERTA FORMATIVA APROBADA - CURSOS SUBVENCIONADOS PARA DESOCUPADOS/AS 2019-2020

La Fundació Barberà Promoció tiene aprobada nuevos cursos de formación ocupacional dirigidos a persones ocupadas prioritariamente y subvencionados por el SOC de la Generalitat de Catalunya.

Estos son los cursos aprobados. Clica directamente en el nombre del curso para ver los detalles:

En caso que te interese alguno de estos cursos, inscríbete a las sesiones informativas que iniciamos.

 

Más información y/o inscripciones:

Fundació Barberà Promoció

C/ de la Torre d’en Gorgs, 40 Barberà del Vallès, Tel. 937192837 - ext. 713

formacio@barberapromocio.cat

 

        

 

Abierto el periodo de solicitud de subvenciones para favorecer el autoempleo de jóvenes inscritos en el programa de garantía juvenil

Se ha publicado la convocatoria para la concesión de subvenciones para favorecer el autoempleo de jóvenes inscritos en el programa de Garantía Juvenil con el objetivo de garantizar unos ingresos mínimos a la persona joven emprendedora al inicio de su actividad económica.

Se trata de una ayuda económica que pueden solicitar los y las jóvenes, previamente inscritos en el programa de Garantía Juvenil, que se den de alta de manera ininterrumpida como trabajadores autónomos durante el período comprendido entre el 1 de octubre de 2018 y el 1 de octubre de 2019.

La cuantía máxima de esta subvención es de un importe de 10.000,00 euros para cada joven que se dé de alta de manera ininterrumpida al régimen de la Seguridad Social de los trabajadores autónomos o mutualidad del colegio profesional correspondiente durante un período de 12 meses.

Si se produce la baja anticipada del autónomo o autónoma transcurridos mínimo 8 meses de alta, los importes serían los siguientes teniendo en cuenta sólo los meses completos:

  • 8 meses, 6.429,00
  • 9 meses, 7.143,00
  • 10 meses, 7.857,00
  • 11 meses, 8.571,00

El plazo para presentar las solicitudes es desde el día 23 de julio hasta el próximo día 1 de octubre de 2019.

Para más información, diríjase a: https://bit.ly/2iVpht1

O bien contacte con el personal técnico del espacio de cotrabajo LA MUELLE de la Fundación Barberà Promoción (Calle de la Torre d'en Gorgs, 40, 08210, Barberà del Vallès, Tel: 937 192 837)

 

Categories
Subscribe to