VISITAS FORMATIVAS DEL ALUMNADO DE FORMACIÓN OCUPACIONAL SUBVENCIONADA 2019

Para el dominio de una profesión es necesario, además de poseer los conocimientos adecuados, contar con la suficiente habilidad y actitud ante el trabajo; por eso, el alumnado de estos cursos ha participado en las siguientes visitas formativas con el fin de complementar su formación a través del contacto directo con la realidad laboral. 

A continuación, verás el recopilatorio de las actividades más destacadas de cada uno de los certificados de profesionalidad realizados en el 1er semestre de 2019:

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES (edición 1)

  • Centre per a l’Autonomia Personal Sírius (Granollers), el 12/02/2018: dentro del módulo de apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional y, concretamente en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones se ha creído conveniente hacer esta salida formativa para:
    • Conocer los servicios que ofrece el centro Sírius
       
    • Entrar en contacto con los productos de apoyo a la persona dependiente: practicar con la grúa de traslado y otros elementos de apoyo

 

  • Feria de la Formación Profesional de Sabadell, el 22/02: asistieron a varias charlas programadas y visitaron los estands de los diferentes centros de formación que exponen para conocer la oferta formativa para el curso 2019 - 2020 y contribuir a la toma de decisiones de aquellas personas que quieran continuar formándose.

 

  • Fundació Catalònia, el 1/03: visita del centro de día y centro de internamiento con el objetivo de conocer cómo se trabaja en los centros especializados en discapacidad.

 

  • Guttman Barcelona Life, el 29/03:  son apartamentos de apoyo a personas con discapacidad física dónde el alumnado ha podido ver las herramientas y estrategias de las que disponen: talleres de psicomotricidad, distribución de los apartamentos, domótica, etc.

 

OPERACIONES AUXILIARES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y GENERALES

  • Museo de la Facultad de Informática de la UPC, el 28/02: a través de una visita guiada por el museo conocieron cómo ha evolucionado la informática a lo largo de los años y vieron de primera mano los primeros ordenadores que se utilizaban en las oficinas desde la incorporación de la informática a los puestos de trabajo.

 

  • Congreso JOBarcelona, el 19/03: mediante la participación del alumnado en el congreso, que estaba orientado en la busqueda de trabajo y el descubrimiento de nuevas oportunidades profesionales, el objetivo fue el de establecer contactos, asistir a talleres y conferencias relacionadas con la búsqueda activa de trabajo.

 

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

  • DISALFARM S.A., el 08/05: el alumnado visitó esta empresa del sector logístico - farmacéutico donde tuvieron la oportunidad de ver la aplicación de contenidos y, a la vez, conocer la actividad de una empresa que trabaja en este sector. Se visitaron las instalaciones y, el sistema de preparación de pedidos y picking.

 

  • Espai Jove La Roma - Exposición “Controles?”, el 27/05: en la visita se trabajaron temas como los factores de protección, la promoción de actitudes responsables y habilidades para la vida, la reflexión sobre el estilo educativo de las familias y se ofrecieron herramientas de trabajo para la prevención en el ámbito educativo.

 

 

ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN

  • GM7, el 25/06: visita de familiarización con los elementos de seguridad EPI y la normativa en el sector. Se hizo la recogida de los EPI para la realización de manipulación de cargas con carretillas elevadoras y, también para la realización del módulo prácticas en empresas.

 

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES (edición 2)

  • Centre per a l'Autonomia Personal Sírius, el 21/05: visita para conocer los recursos para personas con grado de dependencia, sus herramientas, estrategias y, ayudas técnicas y de apoyo.

 

  • Fundació Catalònia, el 28/06: visita del centro de día y del centro de internamiento. El objetivo fue conocer como se trabaja en los centros con especialización en discapacidad.

 

  • Residencia Cerdanyola, el 10/07: visita donde se pretendía conocer el funcionamiento de una residencia asistida para personas mayores y de gestión pública.

 

MÁS INFORMACIÓN Y/O INSCRIPCIONES: FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ

C/ De la Torre d’en Gorgs, 40 - Barberà del Vallès

Telf: 937192837- ext. 731 -  formacio@baberarpromocio.cat

 

 

 

   

PRÁCTICAS FORMATIVAS Y SERVICIOS AL MUNICIPIO EN EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE INSTALACIÓN Y MANTENIMENTO DE JARDINES Y ZONAS VERDES

Uno de los aspectos más valorados de la formación ocupacional subvencionada es su carácter práctico y en contacto con la realidad laboral actual. Es precisamente eso lo que se ha tenido en cuenta en las prácticas formativas del Certificado de Profesionalidad de Instalación y Mantenimient de Jardines y Zonas Verdes, donde se han fusionado las necesidades de desarrollar las competencias profesionales propias de esta formación con las del municipio, para dar un servicio a la ciudadanía al mismo tiempo.

A continuación, encontrarás la relación de sitios en los que se han realizado las prácticas formativas más destacadas de este certificado de profesionalidad en el 2019:

  • La Fuente de Cant Llobateres, el 02/04: visita de reconocimiento de especies vegetales y elementos de jardinería autóctonos.
  • El Huerto de Gea, el 08/04: visita guiada por parte de trabajadores del proyecto “Hort de Gea” y realización de trabajos de preparación del terreno.
  • El Espacio Joven La Roma:
    • El 25/04: plantación de arbolado viario en alcornoque y colaboración con brigadas de jardinería de Barberà del  Vallès.
    • El 29/05 y el 04/06: limpieza de terreno y plantación de unas jardineras con planta aromática.
  • El Vivero Municipal, el 05/07: visita y reconocimiento de plagas y enfermedades.
  • El Río Ripoll, el 25/07/2019: visita de zonas hortícolas y de reconocimiento de especies vegetales y elementos de jardinería.
  • La Torre d’en Gorgs
    • A lo largo del curso: instalación de césped y base en el patio de la torre, mantenimiento básico de las zonas verdes y desbrozado.

 

MÁS INFORMACIÓN Y/O INSCRIPCIONES: FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ

C/ De la Torre d’en Gorgs, 40 - Barberà del Vallès

Telf: 937192837- ext. 731 -  formacio@baberarpromocio.cat

 

   

 

BASE DE LA TORRE D’EN GORGS: ¿LA CONOCES?

El alumnado  del Certificado de Profesionalidad de Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes del 2019 ha recuperado un punto de agua en el patio de la Torre d’en Gorgs en la Fundació Barberà Promoció.

Antiguamente, las actividades agrícolas de la Torre exigían tener bases de riego y abrevaderos para los animales y, con el paso del tiempo se transformaron en actividades de carácter recreativo dándole paso  a piscinas para el disfrute de los habitantes de la masía.

Actualmente, el proyecto del alumnado del curso ha permitido la recuperación y restauración de la antigua base de la Torre, en esta ocasión con funciones ornamentales.

Dentro de las tareas de reconstrucción se ha plantado uan selección de especies perennes y aromáticas de bajo mantenimiento y, además, como elemento diferenciador en el agua de la base viven gambusias, una especie de peces introducidos para controlar el paludisme ¡para evitar la presencia de mosquitos!

Hasta este Rincón se acercan diversidad de animales como merlos, carboneros, otros pardillos y algunos reptiles como las sargantanas y salamanquesas a los que els gusta encontrar aquí un refugio y abrevadero para mantenerse hidratados especialmente con el calor sofocante del verano.

Gracias a esta iniciativa se ha conseguido que los participantes del certificado de profesionalidad tuviesen la oportunidad de desarrollar las competencias técnico-profesionales adecuadas para el desarrollo de esta profesión y a la vez hacer de la base de la Torre d’en Gorgs un biotopo natural.

 

MÁS INFORMACIÓN Y/O INSCRIPCIONES: FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ

C/ De la Torre d’en Gorgs, 40 - Barberà del Vallès

Telf: 937192837-ext. 731 -  formacio@baberarpromocio.cat

 

   

 

 

NUEVA OFERTA FORMATIVA SUBVENCIONADA PARA PERSONAS PRIORITARIAMENTE OCUPADAS EN LA FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ

A partir del mes de octubre’19 la Fundació Barberà Promoció iniciará 4 nuevos cursos dirigidos a personas ocupadas prioritariamente  y subvencionados por el  Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya -CONFORCAT y ejecutados por la entidad de formación CESI-IBERIA. La ejecución de esta formación en la Fundació Barberà Promoció es posible gracias a la firma de un convenio de colaboración con la mencionada entidad.

 El objetivo de esta formación es mejorar las competencias técnico-profesionales y transversales de la ciudadanía para mejorar su ocupabilidad; por eso la Fundació Barberà Promoció ofrece las siguientes acciones formativas en la entidad:

MINDFULNESS 

De 30 horas de duración del 03/10/19 al 07/11/19 y en horario de martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas.

El curso está pensado para conocer las técnicas necesarias para gestionar las crisis y los desafíos del día a día y, obtener bienestar para un alto rendimiento personal y profesional.

El alumnado aprenderá a tomar conciencia emocional, saber cómo relajarte y a comunicarse de una forma más asertiva . Además, obtendrá estrategias para gestionar mejor el tiempo y la toma de decisiones.

- CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

La preparación del contenido de un discurso y saber sintonizar con el público son aspectos clave para tener éxito en cualquier exposición oral que hacemos.

Este curso de 20 horas de duración se estenderá del 12/11/2019 al 03/12/2019 los martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas  (la 1ª sesión, el 12/11 será de 18 a 20h) y, en él el alumnado aprenderá cómo vencer el miedo escénico trabajando diferentes elementos como la respiración, la entonación y la comunicación no verbal con el fin de captar la atención de la audiencia de forma natural.

- REGLAMENTO DE ALMACENAJE DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Esta formación, de 16 horas, tratará sobre las medidas adecuadas para el almacenaje de productos químicos, la seguridad y riesgos de almacenaje, la reglamentación aplicable y los trámites administrativos adecuados.

Se dirige principalmente a profesionales que ocupan puestos de trabajo relacionados con el uso, la fabricación, la instalación y la inspección del almacenaje de productos químicos según el RD 105/2010, así como también cualquier persona interesada en profundizar en conocimientos del sector.

La 1a sesión del curso será el 28 de octubre de 17.45h a 20.45h excepcionalmente, ya que del 30/10/19 al 08/11/19 será en horario de lunes, miércoles y viernes de 17:45 a 21:00 horas.

- ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS

Si el que buscas es descubrir el marco legal sobre protección de la salud y seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos de atmósferas explosivas o tienes interés en formarte en el sector químico este es tu curso (Norma UNE-EN-60079-10: 2003).

Con una duración de 30 horas, del 11/11/19 al 02/12/19 y, en horario de lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 21:00 horas, se impartirán contenidos relativos a la teoría sobre gases, vapores e inflamables; de explosiones de sólidos en polvo y se hará un estudio de casos.

La ejecución de estos cursos será íntegramente en las instalacions de la Fundació Barberà Promoció.

 

Más información y/o inscripciones:

FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ

Telf: 937192837- ext 741 - formacio@barberapromocio.cat

 

 
                                 

 


   

    

           

                                            

NUEVOS CURSOS SUBVENCIONADOS PARA PERSONAS EN PARO: VEN A INFORMARTE!

En la Fundació Barberà Promoció iniciaremos nuevos cursos subvencionados por la Diputación de Barcelona en el marco del Programa Complementario para la Ocupación dirigidos a personas desocupadas en búsqueda activa de empleo:

- VIGILANTE DE SEGURIDAD (TIP) de 180 horas.

Este curso permitirá a las persones participantes la obtención de la titulación oficial TIP (Targeta de Identidad Profesional) una vez finalizado, previa superación de pruebas de evaluación (el calendario y horario a determinar por el Ministerio del Interior).

Los contenidos del curso se organizan en áreas, las más destacadas son: la jurídica, la socioprofesional, la técnico-profesional y la instrumental.

- ESPECIALISTA EN LIMPIEZA INDUSTRIAL Y PLAN DE HIGIENE EN DOMICILIO de 175 horas.

El curso cuenta con formación en nuevas tecnologías y empoderamiento-liderazgo emocional, además de los contenidos teórico-prácticos para realizar las funciones determinadas como el desempolvado, la desinfección, la limpieza de ventanas, la utilización de maquinaria, etc.

Estas dos formacions se realizarán de lunes a viernes de 9.30 a 14.30 horas en las instalaciones de la Fundació Barberà Promoció y otros espacios adecuados para la realización de prácticas de tiro y  físicas (en el caso del curso Vigilante de seguridad) y prácticas de limpieza con maquinaria específica (en el caso del curso Especialista en limpieza).

El objectivo de este programa es facilitar el desarrollo personal y profesional de personas desocupadas que contribuya a la mejora de su ocupabilidad.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Fundació Barberà Promoció:                       

C/ De la Torre d’En Gorgs, 40  Barberà del Vallés               

Telf. 93.719.28.37 ext. 741 / 662 311 978     - formacio@barberapromocio.cat      


 

OFERTA FORMATIVA DE LA FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ EN OPERADOR/A DE CARRETILLAS DE MANUTENCIÓN (2ª edición)

Del 21/06/2019 al 28/06/2019 al aula 4 de la Fundació Barberà Promoció y a SABEMSA se realizó la 2ª edición del curso subvencionado OPERADOR/A DE CARRETILLAS DE MANUTENCIÓN de 16 horas de duración los viernes de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas.

Este curso forma parte de la tercera edición del Proyecto POIL-FENTXARXA, programa de fomento de la ocupación en la industria local, para promover la ocupabilidad y mejorar la inserción laboral de las personas en el sector químico, farmacéutico, plásticos y afines, tanto de la industria tradicional como la nueva industria 4.0.

Este curso da cumplimiento a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995, el Real Decreto 1215/97 y la Norma UNE: 58451-2016. 

Más información y/o inscripciones:

Fundació Barberà Promoció: 937 19 28 37-ext.720   lourdes.ruiz@barberapromocio.cat

 
 

 

 

NUEVA OFERTA FORMATIVA DE LA FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ EN EL SECTOR QUÍMICO, FARMACÉUTICO, PLÁSTICOS I AFINES

Con el fin de mejorar la ocupabilidad de les personas en situación de desempleo en el sector mencionado, la Fundació Barberà Promoció inció el curso subvencionado, en FARMA_INDUSTRIA 4.0.

Los Ayuntamientos de Terrassa, Rubí, Castellbisbal y Barberà del Vallés junto con la subvención de la Diputación de Barcelona, están ejecutando la tercera edición del Proyecto POIL-FENTXARXA, programa para formentar la ocupación en la industria local. Este proyecto pretende promover la ocupabilidad y mejorar la inserción laboral de las personas en el sector químic, farmaceútico, plásticos y afines, tanto en la industria tradicional como en la nueva indutria 4.0.

La oferta formativa es:

Curso de Farma_Indústria 4.0 de 400 horas de duración (120 h. de prácticas en empresas) dirigido a 16 personas, con inicio el 27-05-19, finalización prevista el 13-11-19 y con horario de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 horas.

El objetivo del curso es dotar al alumnado de las competencias tècnico-profesionales adecuadas para la realización de operaciones en el proceso de fabricación de productos farmaceúticos. También se proporcionarán los conocimientos básicos y una visión general de la aplicación de la Industria 4.0 en la industria farmacèutica, entre otros.

El programa del curso cuenta con los siguientes módulos:

  • Elaboración de productos farmaceúticos i afines (222 h)
  • Industria 4.0 (48 h)
  • Lean Manufacturing (8 h)
  • Operador/a Certificado de carretillas de manutención (16 h)
  • Formación complementaria (10 h)
  • Prácticas profesionales no laborales (120 h)

Esta formación se realizará en las instalaciones de la Fundació Barberà Promoció, en el Instituto la Románica  (laboratorio de farmacia) y las instalaciones del centro tecnológico EURECAT.

Actualmente estamos en fase de detección de necesidades de las empresas del sector, para lograr el máximo posible de inserciones del alumnado participante.

Más información y/o inscripciones:

Fundació Barberà Promoció: 937 19 28 37- extensión 720 –lourdes.ruiz@barberapromocio.cat

 

 

 

 

FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ Y CLECE SEGURIDAD S.A. APUESTAN POR LA CUALIFICACIÓN DE PERSONES EN PARO COMO VIGILANTES DE SEGURIDAD

El jueves 25 de julio la empresa Clece Seguridad realizó una charla informativa dirigida a los alumnos del último curso de vigilante de seguridad para ofrecerles puestos de trabajo

La charla informativa se hizo a cargo de Licinia Jiménez Escobar, Coordinadora de Selección e Inserción ; Jesús María Sánchez Mora, Jefe de Seguridad Delegado Cataluña-Baleares y, Raquel López Fernández, Coordinadora de Servicios.

Estuvieron  hablando del sector para darlo a conocer y resolver dudas que pudiesen tener los asistentes, de los diferentes tipos de empreses que se dedican a la seguridad, ofertas laborales, requisitos para trabajar, la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP), especializaciones, etc.

Clece Seguridad ofrece diferentes soluciones de vigilacia como: la presencial con o sin armas, el control de accesos, las rondas perimetrales o de interior, los servicios de verificación personal, la vigilancia específica de persones o bienes y, las escoltas.

También se aprovechó la ocasión para hacer un recordatorio de las pruebas para la obtención de la TIP (regulades por el Ministerio del Interior) y de su importancia para acceder a este mercado laboral, ya que es un requisito imprescindible.

Al final de la charla, después de la ronda de preguntas, se procedió a la realización de entrevistas individualizadas a los participantes con Clece para valorar los perfiles profesionales y posibilidades de inserción en la empresa.

Si estás interesado/a en trabajar como vigilante de seguridad a partir del mes de octubre se inicia la nueva edición del curso de VIGILANT DE SEGURETAT (TIP) de 180 horas. (Más información: 93.719.28.37 ext.741/ 662.311.978 - formacio@barberapromocio.cat)

Con la colaboración de

 

 

INICIADO NUEVO CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN

El día 3 de junio se inició el curso de Actividades Auxiliares de Almacén en las instalaciones de SABEMSA para 15 alumnos.

Se trata de un curso de formación ocupacional subvencionada por el SOC (Servicio Público de Ocupación de Cataluña)  dirigido a personas en paro prioritariamente.

Tiene una duración de 250 horas en horario de tarde de lunes a viernes  de 15 a 20 horas.

El perfil de alumnado del curso es:

• Personas mayores de 16 años                                             

• Estar en paro prioritariamente

 • Nivel formativo:

o Conocimientos básicos de lengua catalana y/o castellana, e informática

• Experiencia laboral: preferiblemente mínimo 6 meses en puestos de trabajo de almacén y/o logística

• Persona con interés y predisposición para el trabajo en el sector de la logística

El curso incluye contenidos de la especialidad (como operaciones auxiliares de almacén, preparación de pedidos y manipulación de cargas y carretillas elevadoras), formación complementaria en prevención de riesgos laborales-inserción laboral-sensibilización medioambiental-igualdad de género y 40 h. de prácticas en empresas.

La metodología de gestión e impartición de la formación ocupacional subvencionada está bajo la certificación ISO 9001:15, certificado de calidad otorgado por la entidad certificadora Bureau Veritas.   

MÁS INFORMACIÓN Y/O INSCRIPCIONES:

FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ

C/ De la Torre d’en Gorgs, 40 - Barberà del Vallès

Telf: 937192837-ext. 731 -  formacio@baberarpromocio.cat

 

NUEVO CURSO SUBVENCIONADO DE INGLÉS A2 INICIADO

El dominio de la lengua inglesa es un aspecto clave en el mercado laboral actual, ya sea por la necesidad de comunicarse con clientes o por la de formar parte de un equipo de trabajo multicultural. Sea cuál sea el motivo, el dominio de idiomas es un valor añadido en el mundo global actual.

El curso de Inglés A2, subvencionado por el SOC (Servicio Público de Ocupación de Cataluña) tiene una duración de 190 horas para 15 personas y está pensado para cualquier persona que desee mejorar sus conocimientos y competencias para ganar fluidez y seguridad en la gramàtica y vocabulario.

El perfil del alumnado participante al curso es:

• Personas mayores de 16 años                                          

• Estar en paro prioritariamente

• Nivel formativo mínimo:    

- Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

- Graduado Escolar, estudios equivalentes o 2do curso de ESO aprobado                                      

- Certificar conocimientos de inglés nivel A1 o en su defecto superar la prueba de nivel con APTO/A

El curso empezó el 01/07/2019 y finalizará el próximo 08/10/2019. Se realiza en el taller 5 de la Fundació Barberà Promoció de 15:00h. a 20:00h los lunes, martes y jueves siguiendo una metodología teórico – pràctica.

Al finalizar la formación, el alumnado tendrá la opción de presentarse a la prueba para la obtención oficial del certificado de nivel según el Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas (MCER).

MÁS INFORMACIÓN Y/O INSCRIPCIONES:

FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ

C/ De la Torre d’en Gorgs, 40 - Barberà del Vallès

Telf: 937192837-ext. 731 -  formacio@baberarpromocio.cat

 

Subscribe to