Línia Verda: Suport i orientació en dies de confinament
Maneres de contactar amb la Línia Verda:
- Teléfono: 900 900 540
- Formulario de contacto (Resposta en 24h)
- Via Chat
- Via correo electrónico
Se buscan profesionales en el ámbito de atención a las personas dependientes
Dada la situación de excepcionalidad consecuencia del virus COVID19, está aumentando considerablemente la necesidad de personal del ámbito sociosanitario de atención a personas dependientes, tanto en instituciones sociales como en domicilios.
En concreto, el Departament de Treball i Afers Socials de la Generalitat de Catalunya ( #JoActuo) ha publicado la necesidad de personal con experiencia e interés en trabajar realizando tareas de cuidados y atención a personas vulnerables. Si estás en paro y te interesa trabajar en el sector, es necesario que envíes tu CV a: rrhh.covid.tsf@gencat.cat
Por otro lado, recordamos que desde la Fundació Barberà Promoció se dispone del servicio de Bolsa de trabajo, como recurso a las personas desempleadas para encontrar trabajo y a las empresas para cubrir los puestos de trabajo que tengan necesidad. Más información: ocupacio@barberapromocio.cat (telf: 937192837)
Falta personal para apoyar la Residencia Ballesol de Barberà del Vallès y en el Hospital Parc Taulí
Desde el Ayuntamiento de Barberà del Vallès compartimos la llamada de la Residencia Ballesol de Barberá del Vallés de necesidad urgente de contratar personal de atención a la dependencia.
También nos sumamos al llamamiento que la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés Falgueras, respecto a la colaboración ciudadana y de empresas para sumar activos en el nuevo hospital temporal que se está creando en las pistas de atletismo de Sabadell.
La Fundació Barberà Promoció se suma a dos llamadas de falta de personal que se están llevando a cabo en las últimas horas y contribuye a facilitar el contacto entre los interesados y las entidades que buscan la incorporación inmediata del personal.
La primera llamada se refiere a la Residencia Ballesol ubicada en nuestra ciudad, que nos ha trasladado la necesidad urgente de contratación de personal asistente de geriatría, celador, de limpieza ... En general, personal del ámbito sanitario y de atención de personas con dependencia.
La segunda es una llamada a la necesidad de incorporar, de forma urgente, personal sanitario en el Hospital Parc Taulí de Sabadell, para apoyar la situación que estamos viviendo.
Se está creando un hospital temporal en las pistas cubiertas de atletismo de Sabadell que acogerá a toda el área de referencia del Hospital Parc Taulí, una decena de municipios del Vallès Occidental entre los que se encuentra Barberá del Vallés y que contará con entre 250 y 300 camas. Este nuevo hospital se contribuirá a rebajar la presión asistencial en el Parc Taulí, principal centro hospitalario de la comarca que da servicio a una población mayor de 400.000 personas.
Desde el Ayuntamiento de Sabadell ha pedido la incorporación de personal sanitario recientemente jubilado como de estudiantes de los últimos cursos de Medicina y Enfermería.
Cualquier persona interesada puede enviar su Curriculum Vitae a borsatreball@barberapromocio.cat.
Nuevo formulario de inscripción al SOC
Necesitas inscribirte como demandante de empleo?
Si no has estado nunca inscrito/a en las Oficinas de Trabajo y necesitas hacer la inscripción para tramitar la prestación por desempleo o por cualquier otro motivo, el SOC pone a tu disposición el siguiente formulario para hacer la tramitación
Si estás afectado / a por un ERTE / ERTE y en algún momento has sido inscrito/a en las Oficinas de Trabajo, no es necesario hacer ningún trámite. El SEPE tramitará tu prestación de forma automática. Si necesitas tramitar otra prestación o subsidio hay que pedir cita previa al SEPE.
- Read more about Nuevo formulario de inscripción al SOC
- Log in to post comments
"Cuando me quedé sin trabajo, era como si fuera de otro planeta: ¡El mundo laboral que me encontré era otro! "
¿Qué situación la llevó a recurrir a la fundación?
Mi nombre es Montse Bustos Pérez y toda mi vida he vivido en Barberà del Vallès. Trabajé 24 años en una empresa de aquí, empaquetando y colocando en cajas productos embolsados como Chups chups y bollería, para Bollycao y Matutano. Hicieron un ERE; despidieron a 25 personas, entre ellas yo.
De la noche a la mañana me encontré con 50 años, perdida y en la calle. Pensé que me jubilaría, en esa empresa. Hacía 17 años, mi marido ya se había quedado en el paro, pero nunca me hubiera imaginado que esto podría pasarme a mí... Fue él, quien me habló de la fundación.
¿De qué manera la han ayudado, los profesionales de aquí?
Primero, en una entrevista me informaron de todo lo que podía hacer: cursos, etc. Gracias a los talleres de la fundación, de competencias, de conversaciones en catalán, de informática, etc., he aprendido a hacer un currículum, a apuntarme a las ofertas que se publican on-line... No sabía por dónde empezar, no sabía cómo manejarme con el ordenador. Cuando me quedé sin trabajo, era como si fuera de otro planeta, y, de repente me hubieran puesto aquí: ¡El mundo laboral que me encontré era otro! Hace 3o años, cuando buscabas trabajo, te presentabas a una empresa, directamente, o te enterabas de que en algún sitio estaban buscando a gente porque alguien te lo decía.
Mis hijos pueden ayudarme a hacer un currículum, pero no es lo mismo; Dani, Anna... los profesionales de la fundación están siempre pendientes de mí, y esto es lo que necesito ahora.
¿Cómo vive la experiencia de buscar trabajo a los 50 años, en un mercado cada vez más precario e incierto?
Es complicado, a mi edad: las empresas lo que buscan es gente joven, con experiencia y formación. Para poder sacarte un salario tienes que terminar trabajando en dos o tres sitios al mismo tiempo, porque hoy en día casi todas las ofertas son a tiempo parcial. Si ya es complicado que te contraten en un sitio, imagínate encontrar dos trabajos… Además, cobrando seis euros la hora, la opción, para mí, es trabajar cerca, y no tener que desplazarte a Granollers, por ejemplo. Pero, bueno, lo que salga. Yo, lo que quiero es trabajar. Esto es lo que he hecho toda mi vida: levantarme a las 5, finalizar la jornada laboral, dejar la comida preparada, hacer las tareas de la casa…
¿Cómo ha sido ser madre de niños pequeños y trabajar a la vez?
Creo que lo peor ya ha pasado; ahora mis hijos ya tienen 20 y 26 años. Lo pude hacer gracias a la ayuda de las abuelas, combinándonos los turnos con mi marido, y, al principio, trabajando a media jornada. Ahora que es cuando tengo más disponibilidad, ya que mis hijos ya son mayores, para la empresa mi edad es una limitación. ¡Siempre tenemos que hacer maravillas para sobrevivir!
Fundació Barberà Promoció en la Feria Apropa’t a l’FP a Sabadell
La cuarta edición de la Feria Apropa’t a l’FP de Sabadell ha finalizado con un éxito rotundo de participación. El evento ha acercado a la juventud de todo el Vallés y comarcas vecinas las ofertas formativas más interesantes para orientar su futuro tanto formativo como profesional.
El acto, que se ha celebrado en la Feria de Sabadell desde el día 26 y hasta el sábado día 29 de febrero, ha contado con charlas y una gran variedad de actividades, destacando las del Instituto La Románica y Fundación Barberà Promoció.
En cuanto a la Fundació Barberà Promoció, el alumnado del curso-certificado de profesionalidad de Operaciones básicas en planta química, ha realizado un taller de fabricación de jabón. Destacar que el Alcalde de Barberá del Vallés, Xavier Garcés, y la 2ª Teniente de Alcaldía, Mónica Sempere, acompañaron al alumnado en la realización de este taller.
La Feria de la Formación Profesional ha servido para ofrecer todos los servicios de los diferentes centros formativos que han sido presentes, además de establecer contactos y nexos de unión entre muchos de estos centros para mejorar sus servicios y fortalecer el tejido formativo y educacional del Vallés.
Más de 200 alumnos de los institutos la Romànica y Bitàcola participan en las jornadas COB de orientación profesional, en la Torre d’en Gorgs
Más de 200 jóvenes de los institutos públicos Bitàcola y la Romànica de Barberà del Vallès han participado durante unos días en las jornadas COB de orientación profesional que hemos celebrado en la Torre d’en Gorgs.
El objetivo del encuentro es el de ofrecer herramientas a los jóvenes para que puedan decidir acerca de su futuro profesional, ya que dentro de poco darán el salto a los estudios postobligatorios, para enfrentarse al mundo laboral.
Durante 3 días, estos alumnos han tenido la oportunidad de "trabajar", por unas horas, como si fueran profesionales de las áreas con más salidas laborales: una enfermera les ha enseñado a tomar la presión, a auscultarse y técnicas de reanimación; en el taller de cocina han elaborado diferentes recetas (gracias a la donación de chocolate por parte de Chocolates Solé, han preparado crepes); han producido y editado un reportaje audiovisual; han practicado actividades físicas y deportivas de la mano de un entrenador; con agentes de la Policía Pocal y los Mossos d'Esquadra han aprendido a enfrentarse a situaciones en las que está en juego la seguridad de las personas; y, de una manera divertida, haciendo burbujas de jabón de colores, han comprendido algunas de las potencialidades de la química.
El COB no habría sido posible sin los alumnos de Viveros y Jardines de la fundación, que durante estos días se han convertido en profesores. Han enseñado a los jóvenes las tareas básicas de un jardinero o jardinero.
Los valores también han sido los protagonistas, estos días: son una herramienta clave, sobre todo en aquellos trabajos relacionados con el cuidado de las personas, o para emprender un negocio con un acento social. En este sentido, hemos dedicado algunos de los talleres a la confianza y al trabajo en equipo, y a sensibilizar sobre la importancia de la economía social.
Los días 1, 2 y 3 de abril se celebrará en Torre de en Gorgs una segunda edición de las jornadas COB, en esta ocasión con la participación de los alumnos del instituto Can Planas.
Las jornadas las han organizado conjuntamente la Fundació Barberà Promoció y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès.
El primer teniente de alcalde, Daniel González, y la directora técnica de la fundación, Maite Morales han asistido a la clausura del encuentro, que se ha celebrado en el salón Cellers de la Torre d 'en Gorgs.
Seguid el hilo de esta noticia en nuestras redes sociales: Facebook | Twitter | Youtube