LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LA OCUPACIÓN EN ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACEN, UN CASO DE ÉXITO. Entrevista a Badreddine Dellaj

 

Badreddine nació en Casablanca (Marruecos) donde vivió y trabajó como vigilante y personal de seguridad para varias empresas francesas. Un 25 de diciembre de 2009 decide venir a España con su mujer y se instalan en Teruel (Huesca) donde trabajó en el sector agrícola. Comenta que no se sentía cómodo y deciden venir a Cataluña: “Yo soy de ciudad y las cosas del campo no son lo mío”.

En Barberà se pone en contacto con la Fundació Barberà Promoció, en la Torre d’En Gorgs, en 2010, dónde inicia un itinerario personal y profesional muy vinculado a las acciones y servicios de mejora de la ocupabilidad que se le ofrece. Con ayuda del servicio de orientación, decide hacer un cambio de perfil profesional y formar parte del alumnado del curso de Actividades auxiliares de almacén FOAP 2018. Un curso que le permite la obtención del Certificado de Profesionalidad oficial, logrando también la inserción laboral en el sector de la logística.

Hoy es su tutora del curso quien le hace esta entrevista:

P: Badreddine, después de diez años de profesión como personal de seguridad decides hacer un cambio de perfil profesional. ¿Por qué? ¿Te ha resultado difícil?

R: Veía que no era posible ejercer mi profesión aquí en España, ya que la normativa implicaba tener la nacionalidad y otros requisitos que yo no reunía, y los trabajos que me iban saliendo eran pocos y en precario. Vi claramente que si no me movía y hacía algo para obtener una titulación española no sería nadie. Así que pedí realizar alguna formación y me inscribí en el curso de almacén. 

P: ¿Por qué este curso y no otro? ¿Tenías alguna experiencia?

R: Las ofertas que miraba y a las que me podía apuntar eran de logística (mozo de almacén). Yo había trabajado en una frutería haciendo los pedidos y comprando en Mercabarna el género para la tienda. Pensé que esta experiencia me serviría para optar a las ofertas de mozo de almacén “pensaba que cargar y descargar cajas era ser mozo de almacén”-explica Badreddine- Me equivocaba, no era suficiente. Las empresas piden formación y carnets que yo no podía aportar, así que decidí que la solución pasaba por formarme en este sector en el que había posibilidades de encontrar trabajo.

P: ¿Qué tal te fue el curso? Explícanos.

R: Muy bien, después de realizar esta formación me siento más seguro en la búsqueda de empleo y sobre todo he creado vínculos que me han ayudado personal y profesionalmente. Ahora mi Curriculum está más completo, y lo más importante es que tengo un título oficial y que encontré trabajo.

El curso te da una visión general de las tareas o funciones propias del oficio, tocas un poco de todo (documentación, maquinaria, preparación de pedidos, etc.) y es importante a la hora de hacer las prácticas en las empresas que te lo tomes como si fuera un trabajo de verdad. Has de poner en práctica todo lo que aprendes en el curso.

P: ¿Piensas que este tipo de formación es práctica? ¿La recomendarías?

R: En mi caso lo vi claro que tenía que hacer un cambio de profesión, aquí no encontraba trabajo de vigilante y la única forma era hacer una formación. Los oficios se tienen que aprender y yo me esforcé. Este tipo de formación es muy recomendable, a pesar de ser corta.

Badreddine finalizó el curso con un periodo de prácticas profesionales no laborales de 40 h. en una empresa del sector logístico/alimentación dónde al finalizar firmó contrato laboral. A día de hoy todavía trabaja allí.

 

Si estás buscando un cambio de itinerario profesional, formación para acreditar tu experiencia laboral o quieres formarte en alguna profesión emergente, la Formación Profesional para el empleo es tu opción.

 

Más información y/o inscripciones:

FUNDACIÓ BARBERA PROMOCIO

Tel. 93 719 28 37 (ext 731) -  formacio@barberapromocio.cat

El Alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés, felicita al alumnado del PFI Auxiliar de viveros y jardines por su graduación en el curso 19-20

 

El pasado 16 de julio tuvo lugar en la Torre d’en Gorgs el acto de clausura del Programa de Formación e Inserción – PFI Auxiliar de viveros y jardines

 

    

   

El acto de clausura del curso 19-20 del PFI Auxiliar de viveros y jardines contó con la presencia del Alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés y de las familias del alumnado.  Todos ellos quisieron acompañar a los y las jóvenes en este acto para animarlos a continuar con su camino a nivel formativo y profesional así como para felicitarlos por el trabajo realizado durante el curso.

En este acto, que se realizó siguiendo las indicaciones de seguridad e higiene establecidas como medida preventiva del Covid-19, se entregaron los diplomas al alumnado junto con un álbum de fotos que recoge todas las actividades que han realizado durante el curso.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad al sistema educativo reglado en el curso 2018-2019.

 

INICIADO NUEVO CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN

El día 29 de junio se inició el curso de Actividades auxiliares de almacén para 15 alumnos. 

Se trata de un curso de Formación Profesional para el Empleo subvencionado por el SOC (Servicio Público de Empleo de Cataluña) y dirigido a personas paradas prioritariamente.

Se imparte en modalidad mixta, es decir: con apoyo de herramientas telemáticas y presencial (en las instalaciones de la empresa municipal SABEMSA). La presentación del curso se realizó en modalidad telemàtica.

Tiene una duración de 250 horas totales. El perfil de alumnado del curso es:

• Personas mayores de 16 años

• Prioritariamente en situación de desempleo

 • Nivel formativo:

  • Conocimientos básicos de lengua catalana y / o castellana, e informática

• Experiencia laboral: preferiblemente mínimo 6 meses en puestos de trabajo de almacén y / o logística

• Personas con interés y predisposición para trabajo en el sector de la logística

El curso incluye contenidos de la especialidad (como operaciones auxiliares de almacenaje, preparación de pedidos y manipulación de cargas con carretillas elevadoras), formación complementaria en prevención de riesgos laborales-inserción laboral-sensibilización medioambiental-igualdad de género y 40 h. de prácticas en empresas.

La metodología de gestión e impartición de la formación ocupacional subvencionada cuenta con la certificación ISO 9001: 15, certificado de calidad otorgado por la entidad certificadora Bureau Veritas.

 

 

MÁS INFORMACIÓN Y/O INSCRIPCIONES: 

FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ

C/ De la Torre d’en Gorgs, 40 - Barberà del Vallès

Telf: 937192837-ext. 731 -  formacio@baberarpromocio.cat

 

Graduación del alumnado del PFI Auxiliar de viveros y jardines

 

El pasado 19 de junio, el alumnado del PFI Auxiliar de viveros y jardines 19-20 se graduó después de un curso marcado por la pandemia del Covidien-19 que ha provocado que el 3er trimestre se haya realizado, en la su totalidad, de manera telemática.

 

Este hecho ha provocado varios cambios a nivel metodológico, como la realización de tutorías y clases de manera virtual.

Del mismo modo, las prácticas en empresas, y bajo la consigna marcada por el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña, se han sustituido por la realización de un proyecto integrado. En esta parte del curso, hay que agradecer la colaboración de la empresa TALHER, que participó elaborando una presentación de los servicios que presta una empresa de jardinería y mostraba al alumnado las competencias que son necesarias en un trabajador de este sector .

Sin embargo, a lo largo de este curso, el alumnado ha podido realizar diversos proyectos que han contribuido a la mejora del municipio de Barberà del Vallès:

 

 

- Decoramos el Ayuntamiento por Navidad:

 

- Crecemos entre plantas

- Decoramos el Ayuntamiento por el Carnaval

 

A pesar de las dificultades producidas por la declaración del estado de alarma, el alumnado ha mostrado un compromiso muy elevado con la formación realizada.

Es por ello que desde la Fundación Barberà Promoción queremos, por un lado, felicitar al alumnado por su graduación así como agradecer el esfuerzo y capacidad de adaptación que ha mostrado el alumnado de esta promoción.

El alumnado del PFI -Auxiliar en viveros y jardines y el alumnado de 1ro de ESO del INS Bitàcola participan en una tertulia en Radio Barberà en relación al proyecto “Crecemos entre plantas”

 

El pasado jueves 23 de enero, los alumnos del PFI Auxiliar de viveros y jardines, Pol Ortiz i Adrian Perarnau, junto con los alumnos de 1ro de ESO de INS Bitàcola, Oliver Cano, Enya Romero y Marc Boldo, fueron a Radio Barberà para ser entrevistados sobre el proyecto “Crecemos entre plantas” que este curso se desarrolla por cuarto año consecutivo. Este alumnado también estuvo acompañado por sus respectivos tutores, Hector Pérez i Xavier Molina.

En el proyecto “Crecemos entre plantas” el alumnado del PFI Auxiliar en viveros y jardines de la Fundació Barberà Promoció interactúa, ayuda y enseña a los niños y niñas de les llar de infants municipales de El Bosquet y La Baldufa como crecen las plantas, como se cuidan y que características peculiares tienen. Paralelamente, el alumnado del Instituto Bitàcola observa, participa y recoge las acciones que se desarrollan en el proyecto con la finalidad de informar a la ciudadanía del municipio mediante noticias y una exposición divulgativa a la finalización del proyecto.

Este proyecto se realiza utilizando la metodología de aprendizaje-servicio (APS), a través de la cual los niños y niñas más pequeños, junto con el alumnado del PFI y INS Bitàcola, mejoran sus aprendizajes referentes a conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes y valores morales y lo hacen a la vez que actúan como miembros de la comunidad comprometidos con el entorno.

Los Programas de Formación e Inserción tienen un durada de 1000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad en el sistema educativo reglado en el curso 2020-2021.

Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y está cofinanciada por la Fundació Barberà Promoció y la Diputación de Barcelona, enmarcada dentro del Programa complementario de Transiciones Educativas.

 

Descubrid el proyecto "En ruta", sobre experiencias formativolaborales

 

Este martes 16 de junio se inicia la difusión de las cápsulas audiovisuales del proyecto En ruta a través de la web municipal y de las redes sociales de los Servicios Socioeducativos de Barberà del Vallès (joves.barbera y adolescents.barbera), en las cuales se recogen diversas ocupaciones representativas de diferentes sectores y que sirven para dar apoyo en los procesos de orientación profesional a jóvenes del municipio.

Así, se irá creando un banco de recursos audiovisuales para dar apoyo a la orientación formativa y profesional. Este proyecto surgió de la CTET – Comisión de Transición Escuela Trabajo, una comisión de trabajo del Consejo Municipal de Educación del Ayuntamiento de Barberà del Vallès que tiene como finalidad, entre otras, promover los servicios y acciones municipales para facilitar a las y los jóvenes su proceso de transición de la escuela al trabajo.

El proyecto se ha desarrollado con la colaboración de los Institutos de Barberà del Vallès y se ha efectuado a través de la creación de una comisión representada por alumnado de secundaria, con el objetivo de crear espacios participativos donde el alumnnado pudiera tomar decisiones sobre:

  • Los perfiles de las personas.
  • Las ocupaciones.
  • El guión de audiovisuales.

Las cápsulas audiovisuales grabadas ya están disponibles en el canal de Youtube del Ayuntamiento para que estén al alcance de toda la juventud y del personal de orientación formativolaboral del municipio, para poder ayudar a trazar los itinerarios formativos que faciliten el acceso al mundo laboral.

Este proyecto ha sido realizado por el Programa Municipal de Joventut y la Fundació Barberà Promoció.

A continuación podéis ver los primeros vídeos, en los que se pueden consultar las experiencias de diversas personas que ahora son profesionales de la educación física, de la enfermería, de física y química y de electromecánica:

Vídeo resumen: https://youtu.be/uN6n8Rgbvlg

Enfermeria: https://youtu.be/ydEb4_LUA4I

Física: https://youtu.be/dUQ38M0GchM

Mecánica: https://youtu.be/vuMqB2nHXVM

Educación física: https://youtu.be/K6PeTCQ-yHg

 

Se reanudan los cursos de Formación Profesional para el Empleo-modalidad telemática

* Pie de foto: videoconferencia alumnado curso Atención sociosanitaria

A partir del día 8 de junio se han retomado los cursos de manera escalonada con modalidad telemática como alternativa a la formación presencial gracias a la posibilidad de que el SOC ha dado a los centros colaboradores. Las especialidades retomadas han sido: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales (formación complementaria), Actividades auxiliares de almacén y Operaciones básicas en planta química (formación complementaria).

El acogimiento a esta medida alternativa de impartición ha sido voluntario por parte de los centros y desde la entidad se ha optado sobre todo para permitir la finalización de los cursos lo antes posible, para que el alumnado alcance el objetivo de la inserción laboral. Uno de los recursos que ha hecho posible la rápida implantación de esta modalidad es la Plataforma de formación on line Moodle-Deganus de la entidad, desde donde se puede realizar todo tipo de curso no presencial.

Complementariamente, y de manera ininterrumpida durante el tiempo de confinamiento, también se han llevado a cabo tutorías telemáticas a alumnado y profesorado de los cursos, para informar sobre los recursos y servicios a su alcance y para dar respuesta a consultas-demandas concretas.

MÁS INFORMACIÓN Y / O INSCRIPCIONES:

FUNDACIÓN BARBERÀ PROMOCIÓN

formacio@barberapromocio.cat  - 937192837-ext. 731

Barberà Promoción continúa apoyando las transiciones educativas

        

   

A pesar del estado de alarma producida por Covid-19, la Fundación Barberà Promoción sigue estando al lado de los y las jóvenes del municipio.

 

Las actuaciones realizadas, en cuanto las transiciones educativas de los y las jóvenes del municipio, han sido:

  • 24 inscripciones, de manera virtual, a las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio realizadas entre el 13 y 21 de mayo. Esta prueba, que se realizará en el Instituto La Románica, tendrá lugar el próximo 25 de junio.

Destacar que desde Barberà Promoción se ha financiado la tasa correspondiente a los derechos de examen.

  • 26 preinscripciones, de manera presencial, a los ciclos formativos de grado medio realizadas entre el 2 y el 8 de junio. Destacar que a partir del mes de julio, desde Barberà Promoción se apoyará este alumnado en la tramitación y gestión de becas para impulsar el éxito educativo del alumnado.

Estas actuaciones están enmarcadas en un proyecto financiado por el Área de Cultura, Educación y Deportes de la Diputación de Barcelona enmarcado dentro del Programa complementario de Transiciones Educativas que tiene el objetivo de ampliar las garantías de permanencia y retorno al sistema educativo y facilitar trayectorias personales y profesionales exitosas.

 

 

Subscribe to