A lo largo del curso los y las alumnas recibirán una formación profesionalizadora que culminará con 180h de prácticas en empresas, para poder poner en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo del año. Además, este curso les permitirá convalidar la prueba de acceso a grado medio para poder continuar sus estudios post-obligatorios.
Esta formación, que cuenta con el financiamiento de la Diputació de Barcelona y del Ayuntamiento de Barberà del Vallés, es una muestra más del compromiso que la entidad tiene con y hacia los jóvenes del municipio, que vela por ayudarlos a definir su proyecto personal y profesional.
Esta primera jornada de presentación contó con la presencia del alcalde Barberà del Vallès, el Sr. Xavier Garcés, y los regidores de Promoción Económica y Educación, la Sra. Mònica Sempere y el Sr. Daniel González, respectivamente, quién dieron la bienvenida al alumnado y los alentaron para afrontar el curso con ganas y como una nueva oportunidad para todos y todas ellos/as.
Primer día de clase con la bienvenida del alcalde y los regidores
Ayer se celebró la 16.ª edición de la entrega de los Premios Nuevas y Nuevos Profesionales, organizado por el Ayuntamiento de Terrassa y el Consejo de la Formación Profesional, y con la colaboración de entidades como la Cecot y otros organismos institucionales.
El alumnado de nuestro PFI de Auxiliar de viveros y jardines quedó finalista de una de las categorías con el proyecto ‘Difusión del Festival 0’. En total, se presentaron 137 proyectos de los cuales 52 quedaron como finalistas. Y nosotros éramos uno de ellos.
Al acto estuvimos acompañados en todo momento por la regidora de Promoción Económica, Mònica Sempere, y el regidor de Educación, en Daniel González, quién nos acompañaron y animó en todo momento mientras esperábamos el resultado de los ganadores/as de la jornada.
No queremos dejar escapar la oportunidad de felicitar a Àlex Martínez, el alumno del Instituto La Románica que fue premiado con su proyecto al mejor dosier-memoria de FP dual. Enhorabuena por el buen trabajo hecho, Àlex!
Los Premios Nuevas y Nuevos Profesionales pretenden motivar y promover el espíritu emprendedor, innovador y creativo de alumnos que están cursando Ciclos Formativos de cualquier familia profesional así como los Programas de Formación e Inserción (PFI) mediante el reconocimiento público de proyectos individuales o colectivos.
Por tercer año consecutivo y convirtiéndolo ya en tradición, los y las jóvenes participantes del programa Start! Nuevas Oportunidades del Maresme-Vallès que cursan el PFI de Auxiliar de viveros y jardines decoraron los balcones del Ayuntamiento de Barberà del Vallès con motivo de las fiestas de Carnaval.
En un ambiente lúdico y festivo, el alumnado colocó la decoración realizada por ellos mismos (piezas de madera pintadas y garlandas de materiales reciclados), preparando así al ayuntamiento para la llegada de la fiesta de Carnaval que tendrá lugar el fin de semana.
Al finalizar el montaje, el alcalde del municipio, Xavier Garcés, y la regidora de Promoción Económica, Mònica Sempere, aprovecharon para felicitar a los chicos y chicas por el trabajo hecho y les agradecieron la participación e implicación en todo el proceso.
Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tienen como objetivo facilitar la inserción formativa y laboral de este alumnado. Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y ha sido cofinanzada por el Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC), con finanzamiento del Fons Social Europeu dentro del Programa Noves Oportunitats, por la Diputació de Barcelona y el ayuntamiento de Barberà del Vallès.
La obra, una propuesta de la Fundación Ferrer y Guardia, es una representación de prevención y sensibilización para jóvenes en el uso de las redes sociales y las pantallas.
Daniel González, regidor de Educación de Barberà del Vallès y Nuria Ramón, Directora General Agencia Catalana de Juventud, fueron las autoridades encargadas de dar la bienvenida a la juventud y hacer la presentación de la obra.
Los y las alumnas del PFI de Barberà Promoció han podido disfrutar de la representación teatral Enxarxats - Teatracció Teatre de prevenció per a joves a Catalunya (teatraccio.es), una obra propuesta por la Fundación Ferrer y Guardia y creada con la colaboración de técnicos especialistas vinculados a la Subdirección General de Drogodependencias del Departamento de Salud – Generalitat de Catalunya.
La obra, una pieza muy dinámica y divertida, ponía de manifiesto diferentes situaciones reales que acontecen al hacer un mal uso de las redes sociales, las pantallas y en especial los videojuegos; aislamiento social, mal entendidos, mentiras y engaños a la familia, violencia…
El acto contó con la presencia de representantes municipales: Daniel González, regidor de Educación, Joan Muñoz, regidor delegado de Ciudadanía, y Teresa Colomer, regidora de Hacienda y Seguridad. Además, Nuria Ramón, Directora General Agencia Catalana de Juventud, aprovechó la ocasión para hacer un pequeño parlamento e introducir la obra a los y las jóvenes.
Al acabar, se generó un diálogo posterior para profundizar en los contenidos y aspectos más relevantes de la obra, mediante diferentes situaciones conflictivas donde la juventud se sentía identificada.
Daniel González y Núria Ramón durante el acto de presentación
Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tienen como objetivo facilitar la inserción formativa y laboral de este alumnado. Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y ha sido cofinanciada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC), con financiación del Fondo Social Europeo dentro del Programa Nuevas Oportunidades, por la Diputación de Barcelona y el ayuntamiento de Barberà del Vallès.
Por 7.º año consecutivo, el ayuntamiento de Barberà del Vallès cuenta con la colaboración del alumnado del PFI impartido en la Fundación Barberà Promoció, y apuesta por una metodología educativa que genera un impacto positivo en el aprendizaje de las personas.
Ayer día 2 de diciembre, los y las jóvenes participantes del programa Start! Nuevas Oportunidades del Maresme-Vallès que cursan el PFI de Auxiliar de viveros y jardines realizaron el montaje de la decoración de las balconadas del Ayuntamiento de Barberà del Vallès con motivos navideños.
Como cada año, la decoración es pensada y creada por el mismo grupo, con materiales reciclados y sostenibles. Su elaboración se realiza en el taller de la Torre d'en Gors para posteriormente, transportarla y colocarla en el ayuntamiento.
Durante la realización del montaje, el alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés, hizo un reconocimiento al alumnado por el trabajo hecho, y los y als jóvenes pudieron explicarle cómo habían llevado a cabo todo el proyecto, desde el diseño hasta la puesta en escena.
Este proyecto, que lleva el nombre “Guarnimos el Ayuntamiento por Navidad”, se realiza empleando la metodología de aprendizaje-servicio (APS), a través del cual los y las alumnas mejoran sus aprendizajes referentes a conocimientos y contenidos de jardinería y restauración además de desarrollar sus capacidades, destrezas y actitudes, y lo hacen a la vez que actúan como miembros de la comunidad comprometidos con el municipio.
Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivo facilitar la inserción formativa y laboral de este alumnado. Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y ha sido cofinanciada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC), con financiación del Fondo Social Europeo dentro del Programa Nuevas Oportunidades, por la Diputación de Barcelona y el ayuntamiento de Barberà del Vallès.
Los jóvenes participantes del programa Start! Nuevas Oportunidades del Maresme-Vallès que cursan la formación de PFI– Programas de Formación e Inserción en la especialidad “de Auxiliar de viveros y jardines” en la Fundación Barberà Promoció, ha recibido dos sesiones de la mano de la ONG Energy Control.
Reducir riesgos: esta es una de las premisas principales desde la que trabaja Energy Control, un programa que pretende informar y asesorar a los consumidores de alcohol y otras sustancias, desde un enfoque no punitivo ni moralista.
Un proyecto desde donde se ofrece a los consumidores la información y el conocimiento necesario para tomar la decisión de consumo minimizando el riesgo y las consecuencias negativas. Un taller, dividido en dos sesiones, donde los y las jóvenes han podido disfrutar y participar activamente de todas las dinámicas que se han hecho, así como resolver dudas y desmontar mitos.
Imágenes del taller de Energy Control en las instalaciones de Barberà Promoció
Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivo facilitar la inserción formativa y laboral de este alumnado. Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y ha sido cofinanciada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC), con financiación del Fondo Social Europeo dentro del Programa Nuevas Oportunidades, por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès.
La formación, dirigida a un total de 17 alumnos, es una muestra más del compromiso que el Ayuntamiento de Barberà del Vallés tiene con y para los jóvenes del municipio, que vela para ayudarlos a definir su proyecto personal y profesional.
Un año más empieza la formación de PFI – Programas de Formación e Inserción en la especialidad “de Auxiliar de viveros y jardines”, destinada a jóvenes del Centro Nuevas Oportunidades Maresme-Vallès (Fundació Intermedia - Fundació Main) e impartida por la Fundación Barberà Promoció. El 27 de septiembre, un totalde 17 jóvenes, han iniciado los citados estudios que tendrán una duración de 1.000 horas y finalizará el 22 de junio.Igual que en la edición anterior, el curso se imparte en la modalidad presencial, siguiendo y cumpliendo con los estrictos protocolos contra la Covid-19.El alumnado ha iniciado una primera fase previa al inicio del PFI, de orientación formativa, laboral y vital de la mano de la técnica referente del grupo del CNO Maresme-Vallès, finalizándola con una salida de cohesión social al Láser Tag. La técnica, junto con el tutor del PFI, los acompañará apoyándolos y orientatándolos hasta el final del curso.A lo largo del curso los y las alumnas recibirán una formación profesionalizadora que culminará con 180h de prácticas en empresas reales del sector, para llevar a cabo y trabajar in situ todo lo aprendido durante el año.Foto grupal de inicio de cursoPrimer día de clases, trabajando en pequeños grupos de discusión
Los Programas de Formación e Insercióntienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivo facilitar la inserción formativa y laboral de este alumnado. Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y ha sido cofinanciada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC), con financiación del Fondo Social Europeo dentro del Programa Nuevas Oportunidades, por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès.
El 22 de junio se celebró el acto de graduación del Programa de Formación e Inserción – PFI de Auxiliar de viveros y jardines en la Torre d’en Gorgs donde asistieron la teniente de alcalde Mònica Sempere Creus, el alumnado y sus familiares para la entrega de diplomas.
La firme apuesta del Ayuntamiento de Barberà del Vallès por el futuro profesional de los y las jóvenes está dando sus frutos; finaliza un nuevo curso, donde 14 de 17 alumnos, menores de edad, han completado el programa de Auxiliar de viveros y jardines y han obtenido así el certificado de profesional de nivel 1.
Pero esto no acaba aquí. El objetivo principal de estas formaciones es conseguir que el alumnado tenga una continuidad formativa en el ámbito reglado, y las cifras de este hito son muy destacables: 9 de los y las jóvenes iniciarán ciclos formativos de grado mediano gracias a haber superado la Prueba de acceso y 3 harán la ESO en la Escuela de adultos. Unos resultados que animan al ayuntamiento a seguir trabajando en esta línea.
Al acto de graduación, la teniente de alcalde Mònica Sempere Creus se dirigió al alumnado del curso felicitándolos por los resultados “frutos de vuestro esfuerzo, del equipo de la Fundación y las empresas colaboradoras” una felicitación que hizo extensiva a los familiares, empresas colaboradoras y profesorado, remarcando la gran capacidad de adaptación a las circunstancias desfavorables con las que han tenido que hacer frente este año con las restricciones y medidas sanitarias por la pandemia, obstáculos que “habéis aprendido a superar muy satisfactoriamente”.
Fotos durante el acto de graduación
A lo largo del año el alumnado ha podido hacer varios proyectos que han contribuido a la mejora del municipio de Barberà del Vallès; la decoración del balcón del ayuntamiento de Barberà en Navidad o Carnaval o colaborar con el proyecto ‘Crecemos entre plantas’, han sido algunas de las acciones que el grupo ha llevado a cabo en el transcurso del programa. También ha habido todo un periodo de prácticas a empresas colaboradoras, a las que estamos muy agradecidos.
Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivo facilitar la inserción formativa y laboral de este alumnado. Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y ha sido cofinanciada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC), con financiación del Fondo Social Europeo dentro del Programa Nuevas Oportunidades, por la Diputación de Barcelona y el ayuntamiento de Barberà del Vallès.
Esta formación ha sido dirigida a jóvenes del programa Nuevas Oportunidades, un proyecto del Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC), con financiación del Fondo Social Europeo.
En el área del Maresme-Vallès, el Centro de Nuevas Oportunidades está impulsado por la UTE Fundación Intermedia – Fundación Main.
En el Centro de Nuevas Oportunidades Start! del Maresme-Vallès, se apuesta por el acompañamiento a los y las jóvenes de entre 16 y 24 años con el objetivo que se inserten al mercado laboral y recuperen las ganas de aprender para que devuelvan al sistema educativo.
Para finalizar, desde la Fundación Barberà Promoció queremos felicitar al alumnado por su graduación y agradecer el esfuerzo que han hecho para superar el curso. Desde aquí los animamos que sigan su camino en el ámbito formativo y profesional, y que tengan los servicios y personas tutoras de Barberà Promoció como referentes para cualquier orientación o duda que tengan.
El pasado jueves 24 de enero, los alumnos del PFI Auxiliar de viveros y jardines, Alex Diaz y Alejandro Martin, junto con los alumnos de 1ro de ESO de INS Bitàcola, Noa Delgado y Martí Gironés, fueron a Radio Barberà para ser entrevistados sobre el proyecto “Crecemos entre plantas” que este curso se desarrolla por tercer año consecutivo. Este alumnado también estuvo acompañado por sus respectivos tutores y por la directora de la llar de infants de La Blava, Lourdes Pujolràs.
En el proyecto “Crecemos entre plantas” el alumnado del PFI Auxiliar en viveros y jardines de la Fundació Barberà Promoció interactúa, ayuda y enseña a los niños y niñas de les llar de infants municipales de El Bosquet, La Baldufa y La Blava como crecen las plantas, como se cuidan y que características peculiares tienen. Paralelamente, el alumnado del Instituto Bitàcola observa, participa y recoge las acciones que se desarrollan en el proyecto con la finalidad de informar a la ciudadanía del municipio mediante noticias y una exposición divulgativa a la finalización del proyecto.
Este proyecto se realiza utilizando la metodología de aprendizaje-servicio (APS), a través de la cual los niños y niñas más pequeños, junto con el alumnado del PFI y INS Bitàcola, mejoran sus aprendizajes referentes a conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes y valores morales y lo hacen a la vez que actúan como miembros de la comunidad comprometidos con el entorno.
Los Programes de Formació i Inserció tienen un durada de 1000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad en el sistema educativo reglado en el curso 2019-2020.
Esta formación esta autoritzada por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya i està cofinançada per la Fundació Intermèdia i la Diputació de Barcelona.