Radio Barberà entrevista a 3 alumnos de la Fundació Barberà Promoció

El pasado jueves 12 de diciembre, 3 alumnos del PFI de Auxiliar de viveros y jardines, Pedro Palma, Andrea Carrasco i Sergio Ambrosio, fueron entrevistados por Radio Barberà para dar a conocer qué es un PFI, qué están aprendiendo y las actividades que están desarrollando en este curso 19-20.



Por otro lado, se dedicó una parte de la entrevista a informar de los proyectos que el alumnado del PFI están realizando durante este curso, como son “Guarnim l’Ajuntament pel Nadal”, y el proyecto “Creixem entre plantes” que se iniciará en enero del 2020.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad al sistema educativo reglado en el curso 2018-2019.

Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y está cofinanciada por la Diputación de Barcelona, enmarcada dentro del Programa complementario de Transiciones Educativas, y la Fundación Barberà Promoció.

 

 

Categories

El alumnado del PFI Auxiliar de viveros y jardines iniciarán el proyecto “Creixem entre plantes”

El próximo 15/01/19, el alumnado del PFI de Auxiliar de viveros y jardines iniciara el proyecto “Creixem entre plantes” con la participación de las Guarderías Municipales El Bosquet y La Baldufa y el Instituto Bitàcola.

Este es el cuarto curso que se lleva a cabo este proyecto en el que se establece una relación tridireccional de aprendizaje entre el alumnado del PFI, los niños y niñas de las guarderías municipales de El Bosquet y la Baldufa y el alumnado de 1º de ESO del Instituto Bitàcola.  Este proyecto finalizará en junio de 2020.

Este proyecto se realiza utilizando la metodología de aprendizaje-servicio (APS) a través del cual el alumnado de Barberá Promoción mejora sus aprendizajes referentes a conocimientos, capacidades, destrezas, actitud y valores morales, y lo hacen a la vez que actúan como miembros de la comunidad comprometidos con el entorno.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad al sistema educativo reglado en el curso 2018-2019.

Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y está cofinanciada por la Diputación de Barcelona, enmarcada dentro del Programa complementario de Transiciones Educativas, y la Fundación Barberà Promoció.

Categories

La Fundació Barberà Promoció celebra la finalització de la formació professional per a l’ocupació 2018-19

El lunes 2 de diciembre se celebró la clausura de la convocatoria 2018-19 de la Formación profesional para el empleo que tuvo lugar en la Sala Bodega de la Torre d'en Gorgs, con la asistencia del alumnado y el equipo docente como protagonistas del acto.

La coordinadora técnica Maite Morales y la responsable de formación Marga García abrieron y condujeron el acto, respectivamente, donde se entregaron diplomas al alumnado que ha superado con calificación de apto la formación que cursaron durante el período de ejecución de las acciones formativas.

Durante el acto se presentaron los resultados de las dos últimas convocatorias, destacando el índice de inserción que ha sido un 67,5%. Otras cifras a tener en cuenta: el número de horas de formación impartidas ha sido de 1920 repartidas en 6 cursos con más de 100 alumnos de los que el 61% han sido mujeres, o que el 85% de las personas que han tenido acceso a la formación han sido aptas y han podido solicitar la certificación profesional de la especialidad cursada.

El acto continuó con la presentación de un vídeo conmemorativo de todas las actividades realizadas y donde todo el alumnado y equipo docente han sido los actores principales. Sin ellos no hubiera sido posible. También contamos con el testimonio de la Nuria S., alumna del certificado de profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales insertada en la empresa donde ejecutar las prácticas, que explicó su experiencia.

 

 

Finalmente se ha procedido a la entrega de los diplomas de cada uno de los cursos (por parte de los / las formadores / as asistentes, así como personal de la Fundación Barberà Promoción) y la realización de una foto final con todos los participantes.

Destacar también que, para el curso 2019-2020, el SOC ha aprobado más de 3.500 horas lectivas repartidas en 6 certificados de profesionalidad dirigidos a personas que se encuentran en situación de paro prioritariamente. Serán cursos subvencionados por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC). De estos cursos, en diciembre se iniciarán los cursos Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales (470 h. De duración, iniciado el 02-12-19) y Operaciones auxiliares y de almacén en industrias y laboratorios químicos (340 h., inicio 16-12-19).

 

ENHORABUENA A LAS PERSONAS FORMADAS!

OS ESPERAMOS EN PRÓXIMAS EDICIONES!

 

MÁS INFORMACIÓN O INSCRIPCIONES A LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LA OCUPACIÓN:

Fundació Barberà Promoció

C/ de la Torre d’en Gorgs, 40

Telf: 93 719 28 37 (extensió 731)

formacio@barberapromocio.cat

   
Categories

Alumnado de la Fundació Barberà Promoció decora los balcones del Ayuntamiento para la Navidad

El pasado 4 de diciembre, el alumnado del Programa de Formación e Inserción – PFI Auxiliar de viveros y jardines y las personas participantes del taller de Restauración de muebles, superficies y cierres de la Escuela CEP, hicieron el montaje de la decoración de los balcones del Ayuntamiento de Barberà del Vallès con motivos navideños.  Ambas formaciones se realizan en la Fundació Barberà Promoció.

Una vez finalizado el montaje, el Alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés, hizo un reconocimiento al alumnado por el trabajo hecho, destacando el valor que tiene su formación así como la importancia que tiene para su futuro que se formen en una ocupación.  Seguidamente, les agradeció y reconoció su colaboración.

Este proyecto, que lleva el nombre “Decoremos el Ayuntamiento”, se realiza utilizando la metodología de Aprendizaje-Servicio (APS), a través del cual el alumnado mejora sus aprendizajes referentes a conocimientos y contenidos de jardinería y restauración además de desarrollar sus capacidades, destrezas y actitudes, haciéndolo a la vez que actúan como miembros de la comunidad comprometidos con el municipio.

La realización de este proyecto se ha dividido en 4 fases:

- 1ª fase – Reunión informativa que juntó al alumnado de ambos cursos para explicar el proyecto e iniciar con el diseño para confeccionar la decoración de los balcones.

- 2ª fase - Toma de medidas de los balcones del Ayuntamiento para saber qué medidas deberían tener los ornamentos y su distribución para los balcones.

- 3ª fase – Preparación de la ornamentación. A lo largo de las dos últimas semanas de noviembre y la primera de diciembre, el alumnado se dedicó a elaborar los ornamentos para hacer la decoración de los balcones del Ayuntamiento.

4ª fase – Montaje y colocación y recepción del Alcalde de Barberà del Vallès. El pasado 4 y 5 de diciembre, el alumnado procedió a realizar la instalación de las figuras en los balcones del Ayuntamiento.  Una vez finalizada la instalación, el Alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés, los recibió en la sala de plenos.

Con esta acción, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès consolida la muestra de confianza depositada en el alumnado de la Fundació Barberà Promoció y apuesta por una metodología educativa que genera un impacto positivo en el aprendizaje de las personas.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad al sistema educativo reglado en el curso 2018-2019.

Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y está cofinanciada por la Diputación de Barcelona, enmarcada dentro del Programa complementario de Transiciones Educativas, y la Fundación Barberà Promoció.

 

Categories

Personas participantes de l’Escola CEP asisten a la Jornada de Converses del Mercat de Treball

Las personas asistentes han podido participar en la séptima edición de esta Jornada, que este año ha tenido lugar en Sabadell

Personas participantes en los talleres y actividades de l’Escola CEP han participado el día 28 de noviembre en la séptima edición de la Jornada de Converses del Mercat de Treball que ha tenido lugar en Sabadell y que organiza anualmente el Consell Comarcal del Vallès Occidental.

Tras el acto de bienvenida y presentación de la jornada, tuvo lugar el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales de diversos sectores, entidades y personas en proceso de búsqueda de trabajo. Durante este networking, las personas asistentes pudieron acercarse a más de 40 empresas y aportar su candidatura a las que más se ajustaban a su perfil profesional.

La jornada, donde se trabajan aspectos relacionados con el mundo laboral, tiene por objetivo facilitar la relación entre las personas en proceso de búsqueda de trabajo, empresas, entidades, centros tecnológicos y otros agentes presentes en el territorio.

Esta actividad se enmarca dentro de las visitas y salidas que se hacen periódicamente en l’Escola CEP para conocer las entidades, los servicios municipales y el entorno productivo del territorio.

Este proyecto está subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña y por el Servicio Público de Empleo Estatal-Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en el marco del Programa UBICAT, regulado por ORDEN TSF / 143/2018, de 3 de agosto y por el Departamento de Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat de Cataluña.

Categories

¡Se inicia la formación profesional para la ocupación 2019-2020!

Empieza el primer curso de formación profesional para la ocupación subvencionada por el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC-FOAP’19) en la Fundació Barberà Promoció.

El curso de Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales empezó el día 02-12-19 con doce alumnas. Este curso, de 470 h, tiene previsto finalizar el próximo mes de mayo’20 e incluye un período, de 40h, de prácticas profesionales en empresas donde el alumnado pone en práctica los conocimientos adquiridos. También se incluye un módulo de Formación Complementaria de 40h donde, entre otros, se ofrece información al alumnado en herramientas básicas para la búsqueda de empleo, así como, formación en riesgos laborales asociados a la ocupación.

El contenido del curso se ajusta a las necesidades sectoriales y territoriales con el objetivo de aumentar la empleabilidad de las personas en situación de desempleo.

Al superar satisfactoriamente los objetivos del curso, el alumnado recibirá documentación acreditativa de su aprovechamiento y podrá solicitar la titulación oficial del Certificado de Profesionalidad (nivel 1).

  • Otros cursos aprobados pendientes de inicio son:

-OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACEN EN INDÚSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS (340 h.) inicio previsto 16-12-2019

- INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE JARDINES Y ZONAS VERDES (510 h.) inicio previsto 10-02-2020

- OPERACIONES BASICAS EN PLANTA QUÍMICA (620 h) inicio previsto 16-03-2020

-ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACEN (250 h.) inicio previsto 01-06-2020

  • Otros cursos pendientes de aprobación:

-ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES (470h.) inicio previsto febrero-marzo 2020                                    

Con estos cursos, la Fundació Barberà Promoció ofrece:

  • Posibilidad de obtener titulación oficial de ámbito estatal (Certificado de Profesionalidad) y acreditación de competencias en ciclos formativos de la misma familia profesional
  • Iniciación-especialización en una profesión de manera práctica
  • Soporte en la mejora del proceso de búsqueda de trabajo
  • Contacto con empresas del sector

La metodología de gestión e impartición de la formación ocupacional está acreditada bajo la certificación de calidad ISO 9001:15, otorgada por la entidad certificadora Bureau Veritas.

MÁS INFORMACIÓN Y/O INSCRIPCIONES: FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ

C/ De la Torre d’en Gorgs, 40 - Barberà del Vallès

Telf: 937192837-ext. 731 -  formacio@baberarpromocio.cat

 

   

 

Categories

La Fundació Barberà Promoció mantiene un año más su certificado de calidad

La Fundación Barberà Promoción mantiene, un año mas su certificación de calidad basada en la Norma UNE 9001: 2.015 a través de la entidad certificadora Bureau Veritas.

El pasado día 22-11-19 la Fundación Barberà Promoción realizó la 2ª auditoría de seguimiento, obteniendo muy buenos resultados (ninguna no conformidad detectada).

El alcance de la certificación engloba la Gestión impartición de formación ocupacional subvencionada.

Implantar un sistema de calidad es desarrollar una estructura organizativa que permita medir el nivel de satisfacción de los usuarios de los servicios y programas que se llevan a cabo en la entidad a partir de su valoración, permitiendo así una mejora constante. Un sistema de calidad ayuda, entre otros aspectos, a: normalizar, explicitar, establecer controles, establecer claramente qué objetivos tenemos y donde queremos ir.

Este importante paso sirva para mejorar día a día el más importante para nuestra entidad: el servicio que damos día a día, consiguiendo así alcanzar nuestro objetivo crucial: trabajar por el desarrollo socioeconómico, creación y calidad de empleo, desarrollo personal y riqueza de la ciudadanía: empresas, emprendedores, y trabajadores. En definitiva, construir un nuevo modelo productivo con mejor proyección de futuro para la economía de Barberà del Vallès.

Categories

Participantes de l’Escola CEP de Barberà Promoció participan en el programa ‘de Ben a prop’ de Radio Barberà para hablar del I Fórum Educatiu EduCoB del PEC – Projecte Educatiu de Ciutat

El pasado jueves 21 de noviembre, dos participantes de acciones de l’Escola CEP del Servicio de Orientación Sociolaboral y Dinamización Comunitaria de Barberà Promoció, participaron, junto a una de las técnicas de Educación de Primera Infancia y Familia i representantes del grupo impulsor del Projecte Educatiu de Ciutat – PEC- en una entrevista en Radio Barberà para presentar el I Fórum Educatiu EduCoB.

 

En el programa se habló de todo lo que se quiere transmitir y trabajar bajo el lema EducoB y la importancia de entender la educación a lo largo de la vida, así como la multidireccionalidad de los espacios educativos.

Las participantes de l’Escola CEP, explicaron su experiencia participando en los talleres de presentación y recogida de propuestas que  des de EduCoB se han ido haciendo en diferentes equipamientos de la Ciudad, así como de su experiencia como personas adultas que participan activamente de diferentes espacios de aprendizaje y intercambio, fortaleciendo su propia formación a lo largo de la vida.

En la entrevista se invitó a todas la oyentes a participar en el I Fórum Educatiu EduCoB dentro del proyecto Educativo de Barberà del Vallès; un fórum que se celebrara el próximo sábado 30 de noviembre en el Teatre Municipal Cooperativa, y que ofrecerá un espacio de participación abierto a toda la ciudadanía.



Categories

El alumnado del PFI de Auxiliar en viveros y jardines visita la exposición “Abre los ojos”

El pasado 22 de noviembre el alumnado del PFI de Auxiliar en viveros y jardines de la Fundación Barberà Promoció visitó la exposición “Abre los ojos”, ubicada en la Sala Salvador Allende de la Biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès.

Esta exposición recoge diferentes situaciones cuotidianas vividas por personas diversas. Las diferencias entre las experiencias de cada persona muestran las diferentes caras de la discriminación y las consecuencias en la vida diaria de las personas.

La presentación de la exposición incluía una actividad guiada para el alumnado, que permitió reflexionar – des de una perspectiva personal - sobre las formas de discriminación que muchas persones viven a diario en nuestras ciudades y pueblos.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad al sistema educativo reglado en el curso 2018-2019.

Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y está cofinanciada por la Diputación de Barcelona, enmarcada dentro del Programa complementario de Transiciones Educativas, y la Fundación Barberà Promoció.

Categories

L’Escola CEP dinamiza el Encuentro HXS - Horta por la Xarxa Social

El pasado jueves 14 de noviembre, dentro del bloque de actividades "Creixem fent comunitat" que dinamiza la Escola CEP se realizó la charla-encuentro "Horta por la Xarxa Social" en la Torre d'En Gorgs.

El objetivo del encuentro era conectar a las personas que han participado en los talleres de Horta CEP con otras personas y agentes que se dedican a la horticultura en del municipio, y así potenciar el vínculo social como factor clave para activarse y mejorar la ocupabilidad.

Más de 20 personas participaron en el encuentro, desde las personas participantes en los diversos Talleres de Horta de la Escola CEP, participantes de las dos ediciones del proyecto del Hort de Gea, la Técnica municipal de Salud, el Técnico de dinamización de Huerta municipal, representante del proyecto del huerto de la Escola Marta Mata, representante del huerto urbano de Cal Pinxo, un vecino que se dedica al estudio de las plantas medicinales, hasta técnicos-tutores de la Escuela CEP y dinamizadores del encuentro.

Durante las dos horas que duró la sesión, se reflexionó sobre el potencial de la huerta como herramienta de vínculo social, de activación y de sensibilización de hábitos saludables en la alimentación. Además, también se hizo un repaso de los diferentes espacios hortícolas de nuestros municipio y se empezó a hacer red entre las personas asistentes.

Por último, se realizó una visita al Hort de la Torre d'En Gorgs, donde las personas participantes del Taller de Huerta CEP que se está haciendo actualmente hicieron de anfitrionas y explicaron brevemente su funcionamiento, las variedades que se cultivan actualmente y también presentaron la silla CEP que está bajo el huerto de la Torre d'En Gorgs y que observa todas las actividades que se realizan, así como simbolizar las personas que asisten.

Las valoraciones y las sensaciones de las participantes fue muy positiva. Se remarcó la importancia de compartir espacios de intercambio de experiencias, aprendizaje y creación de red como éste, y se animó a darle continuidad en el futuro.

 

 

Si quieres participar en el próximo encuentro

 ponte en contacto !!

Cr. Torre d’En Gorgs, 40 08210 Barberà del Vallès

Servei Orientació Sociolaboral i Dinamització Comunitària

T. 937192837 Ext. 712  /  orientacio@barberapromocio.cat

 

L’Escola CEP està subvencionada per l’Ajuntament de Barberà del Vallès, la Fundació Barberà Promoció, el projecte Hort de la Torre d’En Gorgs - Mesura Activa de Inserció - de la Diputació de Barcelona, el programa UBICAT de la Servei d’Ocupació de Catalunya i el programa SLOASI del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya.

 

Categories
Subscribe to Personas