Consolidación en Barberà del Vallès del aumento de la contratación laboral indefinida

 


Con 639 contratos laborales indefinidos el mes de mayo se consolida el aumento de la contratación indefinida en Barberà del Vallès, después de que en marzo y abril también se superó los 500 contratos. Este y otros indicadores se pueden visualizar en el enlace a la infografía sobre contratació laboral.

Los efectos de la reforma laboral se han hecho notar en pocos meses en el incremento de la contratación indefinida como muestran los datos de este comienzo de 2022. Un indicador relevante es la proporción de contratos indefinidos sobre el total: uno de cada tres contratos, 33%, ya son de cariz indefinidos, o lo que es el mismo, baja la tasa de temporalidad de los nuevos contratos. Otro es la tipología de contrato indefinido. Antes de la reforma, aproximadamente la mitad eran contratos ordinarios indefinidos y la otra mitad conversiones en indefinidos. En el mes de mayo la proporción es de 3 a 1, l que quiere decir que se hacen muchos más contratos indefinidos directamente, sin tener que pasar por un contrato temporal previo que se convierta a posteriori en indefinido.
Otra información sobre el mercado laboral local se puede ver en esta infografía sobre el paro y ERO


Categories

5 nuevas contrataciones para el fomento de la ocupación en Barberà del Vallès


  • Xavier Garcés, alcalde de Barberà del Vallès, y Mònica Sempere, regidora de Promoción Económica, dan la bienvenida a los 5 nuevos/as profesionales que se han incorporado a la entidad a lo largo del mes de enero 2022.

 

El último plan de ocupación de la Generalitat de Cataluña ha permitido la contratación de 4 personas en Barberà del Vallès durante el mes de enero. Un proyecto de ‘Trabajo y formación’, dirigido a mujeres y personas mayores de 45 años, que ha facilitado la contratación de 2 profesionales para cada uno de los colectivos, durante un año.
También se ha incorporado una nueva técnica en la Fundación Barberà Promoció, concretamente en el área de Escuela Trabajo, que se encargará de llevar a cabo el programa Proyectos Singulars para jóvenes.  

Visita de bienvenida del alcalde y la regidora a las nuevas incorporaciones.

 
Categories

Barberà Promoció busca formadores/as para la oferta de Formación Profesional Continua prevista para el curso 2021-2022

 

  • El ayuntamiento de Barberà del Vallès, con colaboración de la Fundación Barberà Promoció, inician la búsqueda de nuevos/as formadores/as para los cursos de Formación Profesional Continua que, en caso de aprobación, se impartirán en este curso 2021-22 en las instalaciones de la entidad.

Actualmente hay dos procesos de licitación abiertos para poder realizar la selección del equipo docente. Algunas de las especialidades requeridas son: Operador/a de plataformas móviles-transpalet, Inglés, Manipulación de alimentos, ACTIC, Creación y mantenimiento de páginas web o Auxiliar de viveros-jardines.
Los anuncios se pueden consultar a través de cada uno de los procesos de contratación:

El plazo para presentar les propuestas acaba el próximo viernes día 19 de noviembre de 2021 a las 15.00h.

Para consultas de carácter técnico o administrativo, dirigíos a:

ÁREA CONTRATACIÓN:  

Teléfono 93 719 28 37 Ext. 745-Móvil nº 662312594

Correo electrónico: contractacio@barberapromocio.cat

ÁREA FORMACIÓN:

Teléfono 937192837 - Ext 713- Móvil nº 662309470

Correo electrónico: formacio@barberapromocio.cat

 

 

 

Categories

Nueva oferta de Formación Profesional para la Ocupación del Ayuntamiento de Barberà del Vallès

El ayuntamiento de Barberà, a través de la Fundación Barberà Promoció, ha solicitado un conjunto de nuevos cursos para ampliar la oferta formativa subvencionada dirigida a la ciudadanía del municipio.

Con el inicio del nuevo curso, una nueva oportunidad se presenta para todas aquellas personas que quieren empezar una formación profesionalizadora, ya sea para adquirir nuevos conocimientos, recalificarse o conseguir una titulación para insertarse en el mundo laboral.
El ayuntamiento de Barberà del Vallès, de la mano de Barberà Promoció, ha solicitado al Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y al Consorcio para la Formación Continua de Cataluña (CONFORCAT), más de una docena de nuevas formaciones, tanto para personas prioritariamente en situación de paro como ocupadas, para hacer frente de este modo a las necesidades requeridas por las personas usuarias de Barberà, así como el alta demanda con la cual nos encontramos en los últimos tiempos.
Con esta solicitud, un total aproximado de 250 personas podrían beneficiarse de diferentes cursos, entre los cuales destacan ámbitos formativos como la administración y gestión, la logística-almacén, el sector químico o la informática. También encontraríamos formaciones relacionadas con el ámbito agrario, atención a la dependencia, idiomas o la higiene y seguridad alimentaria.
Por este motivo, os invitamos a dar un vistazo al apartado de nuestra página web de  Oferta Formativa donde encontraréis más en detalle todos los cursos que ya ofrecemos y los que esperamos poder ofrecer próximamente; además, podréis realizar una preinscripción para estar al día de las novedades que vayan sucediendo del curso escogido.

 

Si lo preferís, también podéis contactar con nosotros a:

FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ-Área Formación

formacio@barberapromocio.cat – 937192837 (extensió 731) - 662306288

Categories

[Especial 1ro de Mayo] ERTEs en Barberà del Vallès

El quinto y último artículo de la serie aborda la incidéncia de los ERTE en las empresas del municipio. Podeís consultar los articulos anteriores sobre el estado de  la actividad económica y la ocupación en el municipio, sobre la población residente ocupada, los puestos de trabajo en Barberà del Vallès o sobre el paro en el municipio.

En los primeros meses de la COVID (marzo-junio), a causa de la avalancha de expedientes solo se publicaron los expedientes de regulación solicitados. Es a partir de julio cuando fue posible contabilizar los expedientes autorizados. 

De julio del 2020 a marzo del 2021 se aprobaron 177 expedientes que han afectado a 1.644 personas. Esto significa una tercera parte de los expedientes presentados entre marzo y junio del 2020 y un 20% de los trabajadores afectados.

Durante el primer trimestre del año se aprobaron 47 expedientes que han afectado a 420 personas trabajadoras. En relación a los expedientes aprobados el último trimestre del 2020 supone una caída del 57%. El número de trabajadores/as afectadas desciende un 47%. Estos datos representan un 8,3% de los expedientes y un 6,5% de los/las trabajadores/es de toda la comarca.

Los sectores más afectados el primer trimestre del año son:

  • Industrias manufactureras, 16% de los expedientes totales i 42% de los/las trabajadores/as.
  • Comercio al por mayor y al por menor, 26% i 35% respectivamente.

Si quieres conocer más sobre la actividad del Observatori econòmic i social puedes consultar  aquí o aquí.

                                                                                                       

                                      

Categories

[Especial 1ro de Mayo] Las personas en paro en Barberà del Vallès

El cuarto articulo de la serie pone el acento en el paro dentro del municipio, especialmente en como afecta a las personas que lo sufren. Podeís consultar los articulos anteriores sobre el estado de  la actividad económica y la ocupación en el municipio, sobre la población residente ocupada y los puestos de trabajo en Barberà del Vallès.

El paro aumento al inicio de la crisis COVID, marzo-mayo, llegando a su punto más álgido el agosto del 2020. A partir de noviembre el paro ha seguido aumentando en Barberà del Vallès de forma sostenida.

Actualmente la tasa de paro en el municipio es del 12,7%, un punto inferior a la del conjunto del Vallès Occidental. Aun así, la tasa de paro respecto al marzo del 2020 ha subido un 13,6%.

Gràfic d'atur registrat i altres demandes d'ocupació

                                                                                               Gráfico desempleados registrados y otros datos de ocupación.

Otro hecho destacable es el incremento de los “Altres demandants d’ocupació”, dentro de los cuales hallamos a la ciudadanía en ERTO. Estos han aumentado ocho veces respecto a hace un año, doce veces si nos fijamos en la situación pre-COVID (febrero del 2020).

Gràfic % d'aturats/des que reben prestació 2009-2021

Gráfico % de desempleados/das que reciben prestación 2009-2021

La proporción de personas en paro que reciben una prestación o subsidio por desocupación ha bajado de forma constante des de la anterior crisis (2008-2012). Este hecho se ha acentuado a causa de la crisis de la COVID. En marzo del 2021 seis de cada diez personas en paro no reciben ningún tipo de prestación o subsidio. Este hecho indica que el paro de larga duración (más de un año) ha aumentado a causa de la crisis actual. 

Si quieres conocer más sobre la actividad del Observatori econòmic i social puedes consultar  aquí o aquí.

Categories
Subscribe to ocupació