La Fundació Barberà Promoció conmemora el Día Internacional de la Mujer

El acto se ha celebrado en la Torre d’en Gorgs con la participación del personal de la entidad, representantes del consistorio local y personas usuarias de los servicios de la Fundació

 

La Fundació Barberà Promoció ha dado el disparo de salida a los actos conmemorativos del 8M, con la lectura de un manifiesto reivindicativo y una performance per visibilizar varias situaciones de desigualdad que, todavía hoy, vive la mujer. La sala Celler de la entidad ha acogido este acto, que ha contado con la intervención de las mujeres que forman parte de la plantilla de la Fundació, acompañadas por varias usuarias que han querido participar en esta iniciativa. Lo han hecho leyendo varias frases que describen diversos contextos donde la mujer ha sufrido, y continúa sufriendo, desigualdades respecto los hombres, dentro del ámbito laboral y personal.

Antes, varias voces han leído un manifiesto que reivindicaba la corresponsabilidad real en todas aquellas tareas invisibilizadas e imprescindibles para el sustento de la vida. La lectura también ponía énfasis en la necesidad de construir un futuro feminista para conseguir una sociedad más libre, justa e igualitaria. Este manifiesto ha precedido la proyección del audiovisual “Seis himnos feministas que cambiaron el mundo”.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, la tercera tenienta de Alcaldía de Feminismos y Proyectos de ciudad, Mònica Sempere Creus, y el segundo teniente de Alcaldía de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

Desde la Fundació Barberà Promoció os invitamos a participar en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer que organiza el Ayuntamiento de Barberà del Vallès

Categories

15 jóvenes de Barberà del Vallès participan en el Programa Singulars: Engega’t Jove

Este proyecto está enfocado a la inserción laboral y educativa de jóvenes de entre 16 y 29 años, principalmente en situación de paro.

 

Un total de 45 jóvenes, 15 de los cuales son de Barberà, forman parte del Programa Singulars: Engega’t Jove, una iniciativa conjunta del consistorio de nuestra ciudad, a través de la Fundació Barberà Promoció, y los ayuntamientos de Badia del Vallès y Ripollet, con la colaboración de los centros de formación LevelInstrukta, Alba Formació y Village Niu.

La finalidad del Singulars es acompañar y ofrecer al alumnado los recursos y competencias necesarias para consolidar sus objetivos profesionales. Y, a la vez, mejorar su empleabilidad a través de la detección de las necesidades de personal que tenga el tejido empresarial del entorno. En este sentido, las formaciones ofertadas este año y que están totalmente subvencionadas son: Dinamización de actividades de ocio educativo infantil y juvenil, Operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas, Módulos de carnets profesionales y Operaciones de almacén. El proyecto incluye prácticas en empresas para dar continuidad a la formación y visitas a empresas de los sectores para aproximar la juventud a la realidad del mercado laboral. 

Hoy ha tenido lugar la presentación de este proyecto, en la Biblioteca Vicente Aleixandre de Badia, con la presencia del segundo teniente de Alcaldía de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social de Barberà del Vallès, Pere Pubill i Linares, del regidor de Promoción Económica de Badia del Vallès, Antonio García Barba, y de la primera tenienta de Alcaldía y presidenta del Área Promoción Económica de Ripollet, Eva Herrera Caja.

Previamente a esta presentación, el alumnado barberense ha sido recibido en la Torre d’en Gorgs, por el primer teniente de Alcaldía de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera, i por el segundo teniente de Alcaldía de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social de Barberà del Vallès, Pere Pubill i Linares, que han querido conocer y animar a los jóvenes en este nuevo itinerario formativo que emprenden.

 

Más información:

Área de Asesoramiento y Orientación Sociolaboral

anna.bobis@barberapromocio.cat
662 313 507 (Whatsapp)

Categories

La Fundació Barberà Promoció participa en la Feria Formación y Trabajo de Sabadell

El certamen se celebra en las instalaciones de Fira Sabadell del 12 al 15 de marzo

 

La Fundació Barberà Promoció tendrá un espacio informativo en la Fira Formació i Treball de Sabadell, donde dará a conocer su oferta formativa y ocupacional a todas las personas que quieran visitar el expositor. Además, la entidad ofrecerá una demostración práctica de plantación de lechugas, como muestra de algunas de las acciones que se realizan en los Programas de Formación e Inserción (PFI) de Viveros y Jardines. Esta actividad está abierta a la participación de cualquier persona interesada y se realizará el jueves y viernes, a las 11.00 horas, en un espacio exterior de Fira Sabadell.

Paralelamente, en el mismo mostrador, y de manera continuada, la Fundació ofrecerá la actividad “¿Qué nivel de competencias digitales tienes?”, mediante la cual las personas visitantes podrán saber si su nivell ACTIC (Acreditación de Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación) es básico o medio. Lo sabrán gracias a una pequeña prueba de 10 minutos de duración.

Fira Formació i Treball de Sabadell engloba diferentes empresas y entidades que ofrecen una variada oferta formativa, charlas, espacios con demostraciones y donde se podrà participar en procesos de selección y búsqueda de ofertas de trabajo. Para asistir, hay que reservar las entradas, de manera gratuita, en este link.

Categories

6 alumnos del Institut La Romànica reciben la beca Hans-Peter Riester por valor de 500€ cada una

La empresa con sede en Barberà, KAO Corporation, entrega estas becas desde hace nueve años

 

El Teatro Municipal Cooperativa de Barberà del Vallès ha sido el escenario de entrega de las 6 becas Hans-Peter Riester, que otorga la empresa KAO Corporation en colaboración con el ayuntamiento local, el Institut La Romànica y la Fundació Barberà Promoció, que ha formado parte del jurado. Estas becas tienen un importe de 500€ cada una y se conceden al alumnado que haya cursado los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior (CFGM y CFGS) de la familia profesional de Química en el Institut La Romànica durante este último curso. La renta familiar, el expediente académico y la evaluación personal de cada alumno son los criterios mediante los cuales se valora cada candidatura.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés; el primer teniente de Alcaldía y concejal de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González; y el segundo teniente de Alcaldía y concejal de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill. También ha asistido el presidente de KAO Corporation, Esteve Granada,con otros representantes de la empresa, así como la esposa de Hans-Peter Riester, Clara Martín. La entrega de becas ha formado parte del acto de graduación de la promoción 2023-25 del alumnado de ciclos formativos del Institut La Romànica.

Con esta intervención como miembro del jurado, la Fundació Barberà Promoció ha participado en este último curso escolar en 73 tramitaciones de becas y 46 preinscripciones a ciclos formativos, a través de tareas de apoyo y orientación al alumnado.

Dos de las alumnas galardonadas con las becas Hans-Peter Riester han participado en una entrevista en Ràdio Barberà. Aquí podéis escucharla:

Categories

15 alumnos superan el curso 2024-25 del PFI de Auxiliar de viveros y jardines organizado por la Fundació Barberà Promoció

De estos, 11 jóvenes ya se han preinscrito para cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio a partir de septiembre

 

El Programa de Formación e Inserción (PFI), en la especialidad de Auxiliar de viveros y jardines, ha finalizado con un acto de clausura celebrado en la Torre d’en Gorgs. Desde septiembre del año pasado, los 15 jóvenes participantes han realizado 1.000 horas de formación, complementadas con un periodo de 200 horas de prácticas en empresas. Esta formación en competencias profesionales ha permitido al alumnado convalidar la prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y tener la oportunidad de proseguir sus estudios post obligatorios. Así lo harán 11 de los 15 jóvenes que han superado este curso. El resto continuará vinculado a la Fundació Barberà Promoció, para encontrar la mejor alternativa a su futuro, a través del Programa Singulars o el Centro de Nuevas Oportunidades (CNO), entre otras opciones.

El acto de clausura ha contado con la presencia del alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo; el primer teniente de Alcaldía y regidor de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera; y el segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares También han asistido la diputada adjunta del Área de Educación de la Diputació de Barcelona, Glòria Colom i Puigbò, y de Imma Navarro Ortiz, directora del CNO del Vallès Occidental. Todos han alabado el trabajo de la Fundació Barberà Promoció a la hora de acompañar y orientar cada persona en relación con su educación, formación y opciones de trabajo. El alumnado participante ha valorado muy positivamente esta experiencia, destacando los vínculos creados con el profesorado y el resto de compañeros.

Esta formación se dirige a jóvenes de entre 16 y 21 años que no han finalizado la ESO, con el objetivo de ayudar a definir su proyecto personal y profesional. Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y se encuentra cofinanciada por la Diputació de Barcelona, el Ajuntament de Barberà del Vallès, así como por la UTE Fundació Intermèdia, Fundació Main y Connecta Educació SCCL, en el marco del Programa Noves Oportunitats del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus.

El PFI de Auxiliar de viveros y jardines se continuará impartiendo en la Fundació Barberà Promoció a partir de septiembre. Aquellos jóvenes entre 16 y 21 años, sin la ESO finalizada, ya pueden preinscribirse para el curso que viene 2025-26 en este formulario:

https://forms.office.com/e/BEWvseBqZ8

Categories

El proyecto “Crecemos entre plantas” finaliza el curso 2024-25

Esta iniciativa, implementada desde el curso 2016-17, ha permitido crear sinergias entre el alumnado del PFI de Auxiliar de viveros y jardines y las guarderías municipales La Baldufa y La Blava

 

“Crecemos entre plantas” se puso en marcha el mes de enero. A lo largo de estos seis meses, los alumnos del PFI de Auxiliar de viveros y jardines han visitado las guarderías municipales La Baldufa y La Blava con el objetivo de interactuar, ayudar y enseñar a los niños y niñas cómo crecen y cómo se cuidan las plantas que forman parte del entorno de la escuela. Este proyecto es un ejemplo claro de la metodología Aprendizaje-Servicio (APS). Se trata de un método a través del cual, el alumnado mejora sus aprendizajes referentes a conocimientos y contenidos de jardinería y restauración. Además de desarrollar sus capacidades, habilidades y actitudes, también actúan como miembros de la comunidad con compromiso hacia la ciudad. 

El acto de clausura se ha realizado en la sala Celler de la Torre d’en Gorgs con la presencia del segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares. También han estado presentes las familias de los niños de las guarderías, del alumnado del PFI y de un grupo de alumnos de 1º de ESO del Institut Bitàcola. Éstos se han encargado de hacer difusión del proyecto y, al mismo tiempo, de dinamizar el acto de clausura. Así lo han hecho con una pequeña representación de un cuento sobre el escenario de la sala y con una serie de juegos y talleres que han organizado en el pati de la Torre. 

Este vídeo, elaborado conjuntamente con el Institut Bitàcola, recoge la experiencia vivida a lo largo de este cursp.

Categories

111 estudiantes participan en las jornadas de “Conocimiento de Ocupaciones en Barberà”

El alumnado pertenece a los cursos de 3º de ESO del Institut La Romànica

 

Alumnado de tercero de secundaria del Institut La Romànica de nuestra ciudad han conocido varias profesiones gracias a las jornadas de Conocimiento de Ocupaciones en Barberà (COB), que organiza el consistorio local a través de la Fundació Barberà Promoció y la colaboración de los cuatro institutos del municipio.

Este junio ha sido el turno del alumnado del La Romànica que, durante dos días, ha participado en estas jornadas teórico-prácticas para aprender nociones básicas de seis profesiones diferentes: Agraria, Artes escénicas, Hotelería y Turismo, Química, Robótica y Servicios de protección y seguridad. El objetivo de esta iniciativa es dotar al alumnado de herramientas y conocimientos que le ayuden a decidir su futuro formativo y laboral. Las jornadas han finalizado con un acto de clausura en el mismo instituto, con la participación del estudiantado y la presencia del segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

La realización del COB ha sido posible gracias a la apuesta que hace el Ajuntament de Barberà del Vallès y la Diputació de Barcelona para desarrollar proyectos innovadores que den apoyo a las transiciones educativas y reducen el Abandono Escolar Prematuro, siendo un apoyo a toda la orientación que realizan los institutos de la ciudad.

  

Categories

El programa Cultura Emprenedora a l’Escola (CUEME) cierra la 4ª edición en el Auditori Maria Feliu

Alrededor de 125 alumnos de 5º y 6º de primaria de los colegios municipales Marta Mata, Pablo Picasso y del Bosc han participado en este proyecto a lo largo del curso escolar

 

Cultura Emprenedora a l’Escola (CuEmE) ha cerrado el curso escolar 2024-25 con un acto en el Auditori Maria Feliu de nuestra ciudad, con la presencia de todas las escuelas participantes y de la 3a tenienta de Alcaldía y regidora de Feminismos y Proyectos de ciudad, Mònica Sempere Creus. Esta iniciativa, impulsada por la Diputació de Barcelona e implantada por el Ayuntamiento de Barberà del Vallès, a través de la Fundació Barberà Promoció, pretende educar al alumnado en la creación y gestión de una cooperativa escolar con el apoyo de la comunidad educativa, la administración local y otros agentes sociales del municipio. 

El proyecto consta de varias fases, a través de las cuales el alumnado ha constituido una Cooperativa, votado su nombre, diseñado el logo, y elegido y fabricado los productos que venderían posteriormente, en varias paradas del Mercadillo Municipal y en el Mercat 11 de Setembre. Una part de los beneficios de estas ventas se ha destinado a una ONG escogida por cada Cooperativa. Són las siguientes: Fundació Catalana d’ELAProgat BarberàEscola ValencianaFundación Aladina Fundació Daina.

Este programa pretende fomentar la emprendeduría entre el alumnado de 5º y 6º de primaria de las escuelas participantes, mediante varios pilares educativos com son la cooperación, la creatividad, las habilidades comunicativas o la capacidad crítica. A su vez, refuerza valores como la solidaridad, la igualdad de oportunidades y la inclusión social. Las escuelas municipales que quieran participar en este proyecto pueden hacerlo contactando con el servicio de Emprenededuría de la Fundació Barberà Promoció, en el siguiente correo electrónico: emprenedoria@barberapromocio.cat

Categories

Nuevas contrataciones en el marco del nuevo Plan de Ocupación de Trabajo y Formación 2025

Las plazas están destinadas a personas en paro inscritas como Demandante de Ocupación No Ocupadas (DONO)

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès llevará a cabo la contratación de 9 personas, en el marco del nuevo Plan de Ocupación de Trabajo y Formación 2025, promovido e impulsado por el Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC) i cofinanciado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

De esta manera, se seleccionarán los siguientes perfiles profesionales: 

  • 2 agentes de civismo

  • 3 peones de jardinería

  • 2 peones de mantenimiento de Brigada de obras

  • 2 apoyos administrativo de archivos y consergería

Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse al teléfono gratuito del SOC: 900 800 046, en horario de lunes a viernes de 8.30 a 14 horas.

Categories
Subscribe to